Ultimo Minuto :
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

Las lluvias aminoran incendio forestal en Constanza

Penulis : Glassmoises on jueves, 31 de julio de 2014 | 4:30

jueves, 31 de julio de 2014

Las abundantes lluvías que comenzaron a caer en la zona de Constanza y otras partes del Cibao desde el martes, han aminorado los efectos de un fuego forestal que desde hace 13 días afecta al Parque Nacional Juan Bautista Rancier de Valle Nuevo. Personas que trabajan en las labores de extinción de las llamas dijeron que los aguaceros que se han registrado han caído como una bendición de Dios.
En ese orden, significaron que las lluvias apagaron focos que estaban tomando cuerpo a pesar de los esfuerzos de las autoridades. Técnicos de Medio Ambiente y miembros de los bomberos forestales, la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos Municipal de Constanza dijeron que desde ayer han tenido un
respiro porque todo parece indicar que la situación estará controlada lo más rápido que se esperaba. El agricultor Jorge Marte, residente en la zona, manifestó que ayer tarde y parte de la noche llovió persistentemente. “Todos estamos alegres con las lluvias, porque hicieron muchos efectos al fuego ya que han logrado aminorarlo”, dijo.
Ayer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que ha disminuido considerable la intensidad del incendio forestal que desde la semana pasada afecta el Parque Nacional Valle Nuevo, al punto que apenas quedan dos focos por controlar.
La entidad asegura que se inició la fase de extinción del fuego mediante el rociado de agua en los puntos de mayor accesibilidad, con la utilización de camiones cisterna que se encuentran en el lugar.
comentarios | | Leer Mas...

Domínguez Brito favorece ola de reforma en la justicia

El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito,  se mostró de acuerdo con que se realice una nueva ola de reforma en el sector justicia, tal como plantea el presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara.
Dijo que la justicia tiene que comenzar a discutir algunos puntos, dentro de la nueva ola en el sector justicia y puso como ejemplo la burocracia que se está dando  en el sector y que está provocando la mora judicial.
El magistrado Domínguez Brito dijo que tiene que eliminarse toda esa burocracia para que sea más fácil para el dominicano resolver un problema judicial.

Igualmente dijo que hay que continuar con la reforma penal y la procesal penal en esta ola de modificaciones.
Indicó que también hay que modificar la nueva ley de Policía Nacional.
A juicio del procurador hay todos los sectores deben sentarse a discutir esas reformas. Al señalar  que hay unas que están caminando, pero otras hay que acelerarlas.
El jefe del ministerio público habló al participar en la celebración del 11 aniversario de la reforma penitenciaria.
comentarios | | Leer Mas...

PRD declara inadmisible impugnación hizo Guido

La Comisión Nacional de Conflictos y el Pleno de la Comisión Nacional Organizadora (CNO) de la Trigésima Convención Nacional Ordinaria del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) declararon ayer inadmisible la solicitud de anulación de la convención del domingo  20 de julio, que hizo el excandidato a la presidencia, Guido Gómez Mazara.
Durante una rueda de prensa  en la que participaron  Julio Maríñez y Juan Carlos Guerra, presidente y director ejecutivo, la CNO explicó que la inadmisibilidad se basa en resoluciones y otros documentos con acuse de recibo de Gómez Mazara y sus representantes en los que se establece que no acreditó delegados en tiempo oportuno en los centros de votación.

Además, agrega, que no presentó pruebas de impugnaciones de la convención en los términos del procedimiento previamente establecido y en que depositó la solicitud de anulación de los resultados de la Convención Nacional Ordinaria, ya vencido el plazo para hacerlo.
“Tanto el auto con que la CNO apodera a la Comisión de Conflictos de la solicitiud de anulación, como el informe de la Comisión de Conflictos y la Resolución CNO/166-2014 que declaran la inadmisibilidad, les fueron remitidas mediante acto de alguacil a Gómez Mazara”, dijo Guerra, quien leyó un documento a nombre del grupo.
Se determinó igualmente, dice la comisión, que en ninguno de los centros de votación se recibió impugnación alguna sobre los resultados de la contienda conforme a los párrafos 1, 2 y 3 del artículo 6 de la resolución 99-14, del 15 de mayo de este año.
Los delegados
La resolución establece que Gómez Mazara suministró a la Secretaría de Asuntos Electorales del partido una lista de 79,000 ciudadanos, con sus nombres y cédulas, pero sin hacer constar su membresía en el padrón de militantes, en qué centro de votación ejercían el sufragio y sin especificar ante cuáles pretendía acreditarlos como delegados, “desconociendo así las disposiciones del artículo 4 de la resolución 99-2014 del 15 de mayo de 2014 que establece las condiciones y procedimiento para dichas acreditaciones”.
Refiere también el artículo 153 de la ley electoral, que establece un plazo de dos días para impugnar los resultados.
comentarios | | Leer Mas...

Choferes bloquean el tránsito en la 17

Choferes  de la ruta 17 (avenida Padre Castellaños) paralizaron ayer el tránsito en el puente Francisco del Rosario Sánchez, en reclamo de una indemnización económica por parte del Gobierno, por las pérdidas  que dicen han tendido con la entrada en funcionamiento de la segunda línea del Metro.
El tránsito estuvo paralizado por más de una hora y luego un contingente policial y agentes de Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) llegaron al lugar y los conductores desbloquearon la vía.
El caos en el tránsito imperó en la zona, dado que los choferes se mantenían apostados frente a la parada Eduardo Brito, ubicada en la cabeza del puente de la 17, donde montaron un piquete desde las 8:00 de la mañana de ayer.

Catalino Fabián, presidente del sindicato de choferes de la 17, dijo que ese gremio cuenta con más de 400 miembros y 114 guaguas, las cuales han visto disminuir sus ingresos en más de un 85 por ciento debido a la puesta en funcionamiento de la segunda línea del Metro.
En la protesta también participaron otros sindicatos de choferes como la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano) y la junta de vecinos Arzobispo Meriño de Los Guandules.
comentarios | | Leer Mas...

Universidad Estatal de Carolina del Norte trabaja en vacuna contra chikungunya

Científicos de la Universidad Estatal de Carolina del Norte trabajan con una compañía de biotecnología para desarrollar la primera vacuna contra el virus chikungunya.
Raquel Hernández y su esposo, Dennis Brown, han trabajado en la vacuna contra el virus que causa la enfermedad desde los años noventa y aseguran tener la "fórmula" adecuada para prevenir el chikungunya.
"Con los casos en la Florida sabemos que ya llegó el virus a nuestro territorio, y solo era cuestión de tiempo que atacara las zonas templadas. En la India y África conocen lo devastador de esta enfermedad", afirmó ayer a Efe Hernández, de origen mexicano.

El Chikungunya fue inicialmente identificado en el este de África en la década de los cincuenta y hace diez años el virus se extendió al Océano Índico y la India, y unos años más tarde un brote en el norte de Italia afectó a unas dos centenares de personas.
Este virus, para el que no hay vacuna ni tratamiento, apareció por primera vez en el continente americano el pasado diciembre y el 29 de mayo fue detectado en EE.UU.
La dolencia, con síntomas muy parecidos a los del dengue, causa fiebre, dolor en las articulaciones y músculos, jaquecas y náuseas y pese a que es muy doloroso, generalmente no llega a ser mortal, aunque las personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, tuberculosis o sida deben ser tratadas con cuidados especiales.
Hernández explicó a Efe que la tecnología utilizada para desarrollar la vacuna ha tenido el visto bueno de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) estadounidense, y que las pruebas de laboratorio realizadas con ratones respondieron "satisfactoriamente".
Los científicos universitarios trabajan con la compañía Arbovax, con sede en Raleigh, capital de Carolina del Norte, para recaudar cerca de cinco millones de dólares para continuar las pruebas en humanos.
"Esto es un proceso largo, y podría tardarse hasta dos años antes de que la vacuna salga al mercado. Es cuestión de fondos para continuar con los experimentos, y finalmente tener la aprobación del Gobierno", resaltó la científica.
Hernández, que es profesora asociada de investigaciones de estructuras moleculares y bioquímica, resaltó que el Ejército estadounidense probó años atrás una vacuna contra el chikungunya que no tuvo buenos resultados y no previno que sus soldados se contagiaran con la enfermedad.
"Estamos confiados de que esta vacuna trabajará en humanos como lo hizo con los ratones, que tienen los mismo síntomas que los humanos cuando tienen chikungunya, y luego de que se les aplicó la vacuna, no fueron contagiados", enfatizó.
Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), hasta el 29 de julio se registraron 601 casos de chikunguña en EE.UU, de los cuales apenas dos casos, en Florida, se produjeron por contagio local y el resto se registraron entre personas que viajaron al Caribe, Asia, y Latinoamérica.
comentarios | | Leer Mas...

Aprueban un juicio contra Barack Obama

La Cámara de Representantes estadounidense, controlada por el Partido Republicano, autorizó ayer miércoles la iniciación de un proceso judicial contra el presidente Barack Obama por abuso de poder, un procedimiento inhabitual y calificado de electoralista por los demócratas.
La Cámara aprobó por 225 votos contra 201 una resolución autorizando al presidente del cuerpo, John Boehner, a comenzar un procedimiento judicial contra el presidente, acusándolo de haber violado sus
responsabilidades constitucionales por no aplicar fielmente la ley de reforma del sistema de salud de 2010.
Todos los demócratas votaron en contra. La acusación es paradójica para muchos demócratas, porque los republicanos odian precisamente esa reforma, apodada “Obamacare”.
“El presidente Obama se excedió en sus poderes constitucionales y es responsabilidad de la Cámara de Representantes defender la Constitución”, explicó John Boehner el lunes en un artículo.
El futuro del procedimiento de la Cámara es incierto, porque la Justicia se mostró hasta ahora reticente a arbitrar en los conflictos entre los poderes ejecutivo y legislativo.
Los aliados demócratas del presidente afirmaron en los últimos días que el objetivo republicano es en realidad el “impeachment” (procedimiento de destitución) de Barack Obama, una suerte reservada a presidentes acusados de delitos graves, como Bill Clinton. Pero los líderes republicanos desmintieron firmemente que esta sea su intención real.
“En lugar de presentar una demanda contra mí porque hago mi trabajo, quiero que el Congreso cumpla con el suyo y haga la vida de los estadounidenses que los eligieron un poco mejor”, replicó Obama ayer durante una reunión en Misuri. “!Dejen de hacer teatro!”
comentarios | | Leer Mas...

EE.UU. cancela las visas a funcionarios

El Gobierno de Estados Unidos impuso ayer sanciones para prohibir la entrada a ciertos funcionarios del Gobierno venezolano presuntamente vinculados con la violación de derechos humanos, una medida insuficiente, aunque aplaudida, para muchos congresistas que pedían acciones desde hace meses.
EE.UU. cancela las visas a funcionarios
La portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, anunció la decisión del Gobierno estadounidense sobre la revocación de los visados de dichos oficiales del Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, apenas un día después de que un grupo bipartidista de senadores renovara su petición de imponer sanciones a Caracas, al secretario de Estado, John Kerry.

“Los funcionarios venezolanos afectados por estas restricciones incluyen a individuos en los distintos niveles de Gobierno, desde ministros y asesores presidenciales a funcionarios judiciales, policías y funcionarios militares”, explicó Harf en su rueda de prensa diaria, aunque no los identificó.
“Las acciones que hemos tomado hoy no están dirigidas contra el pueblo de Venezuela”, advirtió sin embargo, al recordar que precisamente las sanciones han sido impuestas para defender los derechos de los ciudadanos venezolanos.
Pese a preguntas Harf rehusó a dar los nombres específicos sobre las personas sancionadas aludiendo a cuestiones de “confidencialidad”.
La decisión de la Administración del presidente Barack Obama llega después de meses de fuertes presiones por parte de diversos sectores del Congreso, donde dos proyectos de ley, en sendas Cámaras, han sido presentados con el objetivo de castigar a aquellos que estuvieran involucrados en los episodios de represión de las protestas en Venezuela.
Ambos textos legislativos contemplan la revocación de las visas y la prohibición a entrar a Estados Unidos a esos individuos y sus familias, pero además añaden la congelación de sus activos en el país, una acción que ha sido reclamada de nuevo ayer por varios de los legisladores.
Un avance
El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y patrocinador de uno de esos proyectos, el demócrata Robert Menéndez, dio la bienvenida al paso dado por el Gobierno de Obama pero pidió ir más allá. “Las sanciones anunciadas por la Administración representan un paso importante en la dirección correcta, pero se necesitan sanciones más contundentes”, dijo el senador.
En la misma línea reaccionó el senador republicano Marco Rubio. “El Gobierno de EE.UU. debe utilizar todas las herramientas a nuestra disposición para responsabilizar al régimen de Maduro de sus violaciones de los DD.HH....”.
comentarios | | Leer Mas...

Matanzas continúan en Gaza, más de un centenar mueren en mercado y escuela

Más de un centenar de palestinos murieron ayer en la Franja de Gaza, devastada por los ataques israelíes, en una jornada de pesadilla marcada por las matanzas ocurridas en un mercado y en un centro de refugiados de la ONU.
Estados Unidos y la ONU condenaron el fuerte ataque que tuvo lugar antes del alba contra una escuela de la Agencia de ésta para la ayuda a los refugiados palestinos (UNRWA) en Jabaliya, donde 3.000 personas que abandonaron sus hogares a causa de los combates creían estar a salvo de las bombas. Al menos 16 personas murieron en el lugar.

Nada parece poder frenar este conflicto entre Israel y Hamas, en el poder en Gaza. Este jueves de madrugada fallecieron dos heridos por lo que el número de palestinos muertos alcanza a 1.363, según fuentes locales, desde el comienzo de la ofensiva militar hebrea, el 8 de julio, con el objetivo de detener los disparos de cohetes desde el enclave y destruir los túneles utilizados por el grupo islamista.
Precisamente, el general israelí a cargo de las operaciones en el enclave aseguró que la destrucción de túneles sería sólo "cuestión de días".
A pesar de la devastación y el duro balance humano, los disparos de cohetes desde Gaza no cesaron, y el ejército de Israel contó al menos 130. Tres soldados israelíes perecieron en Gaza en una trampa tendida en un túnel, por lo que las bajas militares alcanzaron a 56, el balance más alto desde la guerra del Líbano en 2006.
Además de las víctimas palestinas y los soldados abatidos, dos civiles israelíes y un obrero tailandés murieron en los últimos 23 días a causa de los disparos de cohetes desde Gaza.
Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, consideró "injustificable el ataque de Israel contra la escuela (de la UNRWA) de Jabaliya", afirmando que "las responsabilidades deben ser determinadas y aplicarse justicia".
"Esta mañana, una escuela de Naciones Unidas que albergaba a miles de familias palestinas sufrió un ataque reprensible. Es injustificable y requiere determinar las responsabilidades y hacer justicia", dijo Ban al iniciar una visita a Costa Rica.
La UNRWA acusó al ejército israelí de "grave violación del derecho internacional" y pidió medidas inmediatas para "poner fin de inmediato a la masacre".
En una carta a Ban Ki-moon, Mahmud Abas, presidente palestino, tildó estos hechos como "crímenes de guerra" por los cuales Israel debe responder, pidiendo "tomar todas las medidas necesarias para asegurar la protección de los civiles".
Estados Unidos también fustigó el bombardeo del centro de refugiados.
"Estados Unidos condena el bombardeo contra la escuela de la UNRWA en Gaza, que causó muertos y heridos entre inocentes palestinos, incluyendo niños y trabajadores humanitarios de la ONU", indicó la Casa Blanca.
Israel acusa a Hamas de usar a los civiles de "escudos humanos".
 Bombas durante la tregua
El ataque contra el mercado de Shejaiya (suburbios de Ciudad de Gaza, norte) se produjo durante un periodo durante el cual regía en principio una breve tregua humanitaria parcial decretada por Israel.
La matanza en la escuela de la UNRWA se produjo cuando dos obuses disparados por tanques dieron de lleno en dos salones que albergaban a refugiados del campo de Jabaliya.
"Acá solamente había niños y jóvenes. ¿Por qué hacen eso? ¿A dónde puede ir la gente?", se lamentaba Hisham al Masri, uno de los refugiados del lugar.
El ejército israelí había anunciado esta tregua humanitaria parcial -entre las 15H00 y las 19H00 locales (12H00 a 16H00 GMT)-, pero había precisado que la medida "no tendrá efecto en las zonas donde los soldados están llevando a cabo operaciones".
En todo caso, al menos 24 palestinos murieron durante esas cuatro horas, 17 de ellos en el mercado de Shejaiya, indicaron fuentes médicas palestinas.
Un poco antes, un ataque aéreo había matado a siete palestinos en Jan Yunes (sudeste), siempre según los servicios de urgencia palestinos.
Hamas había calificado la tregua de mero ardid publicitario.
"La tregua que anunció Israel es propaganda mediática y no tiene valor porque excluye las áreas inestables a lo largo de la frontera y nosotros no podremos sacar a los heridos de esas áreas", afirmó un portavoz del movimiento islamista en un comunicado.
Los cerca de 1,8 millones de habitantes de Gaza están atrapados en este territorio de 362 km2, sometido a un estricto bloqueo israelí desde 2006 y al cierre de su frontera con Egipto desde 2012.
Diálogo de sordos
Varios proyectos de tregua han fracasado en los últimos días.
Israel advirtió que no saldrá de Gaza, de donde se había retirado en 2005, hasta que los grupos armados palestinos hayan dejado de representar una amenaza.
Y Hamas ha advertido que rechazará cualquier alto el fuego mientras continúen los ataques israelíes y no se levante el bloqueo a la Franja de Gaza.
La operación militar cuenta con un amplio respaldo de los israelíes y un 86,5% de ellos se oponen a una tregua, según un sondeo publicado el martes por el diario Maariv.
La diplomacia parece totalmente impotente para conseguir un cese de hostilidades.
Alemania expresó el miércoles su "fuerte preocupación" y Francia condenó el bombardeo de Jabaliya, sin incriminar a Israel.
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) afirmó que estaba dispuesta, al igual que el Hamas y la la Yihad Islámica, los dos principales grupos armados de Gaza, a observar "una tregua humanitaria de 24 horas".
comentarios | | Leer Mas...

Melky Cabrera batea dos hits, Toronto gana

Mark Buehrle cubrió seis innings y dos tercios para anotarse su primera victoria en casi dos meses y el venezolano Dioner Navarro conectó tres hits y produjo tres carreras, enfilando a los Azulejos de Toronto a su quinto triunfo en fila al vencer este miércoles 6-1 a los alicaídos Medias Rojas de Boston.
Buehrle (11-7) permitió una carrera y seis hits, con un boleto, rompiendo una racha de seis derrotas, que igualó la peor de su carrera. Llevaba nueve aperturas sin ganar, remontándose al 1 de junio.

Toronto ha ganado ocho de sus últimos nueve partidos, y escolta a Baltimore -el líder del Este de la Liga Americana- por dos juegos y medios.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 3-1, dos anotadas y una remolcada; Melky Cabrera de 4-2, dos anotadas; José Bautista de 4-0; y Juan Francisco de 3-1, dos remolcadas.
Milwaukee     5
Tampa Bay     0
(AP) SAN PETERSBURGO, Florida

Yovani Gallardo concedió sólo tres imparables en siete entradas, Martín Maldonado empató su marca personal con cuatro remolcadas y los Cerveceros de Milwaukee evitaron una barrida en la serie contra los Rays de Tampa Bay este miércoles al vencerlos por 5-0.
El mexicano Gallardo (6-5) retiró a 13 bateadores en fila en un momento del partido en camino a rebasar a Ben Sheets y quedarse en el quinto sitio en victorias de todos los tiempos para los Cerveceros, con 87.
Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez de 5-0, Aramis Ramírez de 4-2 con una anotada y una producida, y Jean Segura de 4-0.
Baltimore     4
Angelinos     3
(AP) BALTIMORE

Kevin Gausman lanzó pelota de tres hits en siete innings, Adam Jones sacudió un jonrón y los Orioles de Baltimore vencieron este miércoles 4-3 a los Angelinos de Los Ángeles para su séptima victoria en nueve juegos. Gausman (5-3) retiró a los primeros 14 bateadores que enfrentó. El novato diseminó tres carreras con tres boletos en su primera apertura ante los Angelinos.   
 La victoria dejó a los Orioles, líderes en el Este de la Liga Americana, con un balance de 14 juegos por encima del porcentaje de .500 (60-46) por primera vez desde el 22 de julio de 2013.
 Por los Orioles, el dominicano Nelson Cruz de 4-0.
Por los Angelinos, los dominicanos Albert Pujols de 4-0; y Erick Aybar de 4-1.
Houston     8
Oakland     1
(AP) HOUSTON

Dallas Keuchel lanzó pelota de cuatro hits y Robbie Grossman conectó un jonrón para coronar un racimo de seis carreras en la primera entrada del duelo que los Astros de Houston ganaron este miércoles 8-1 a los Atléticos de Oakland.
Keuchel (10-7) lanzó su cuarto juego completo de la campaña, para empatar al as de los Dodgers, Clayton Kershaw, como líder de las mayores en ese departamento.
Los Astros ganaron la serie a los Atléticos, líderes de la División Oeste de la Liga Americana.
Cleveland     2
Seattle     0
(AP) CLEVELAND

Corey Kluber lanzó pelota para eclipsar a Félix Hernández y Yan Gomes remolcó las dos carreras con un doble para que los Indios de Cleveland derrotasen eeste miércoles 2-0 a los Marineros de Seattle.
El duelo entre dos de los mejores lanzadores de la Liga Americana no decepcionó.
Al tirar la primera blanqueada de su carrera, Kluber (11-6) limitó a los Marineros a tres sencillos. Recetó ocho ponches y no concedió boletos.
El venezolano Hernández (11-3) no permitió corredores hasta que el dominicano Carlos Santana recibió la base por bolas para abrir el quinto. El brasileño Gomes coronó el rally con un doble con las bases llenas.
Por los Marineros, el dominicano Robinson Canó de 3-1.
Otros resultados
Detroit     7
Chicago Sox     2
Texas     3
Yankees     2
comentarios | | Leer Mas...

Jordany Valdespín dispara jonrón de más de 400 pies

Tanner Roark ganó su cuarta apertura seguida y los Nacionales deWashington evitaron ser barridos en la serie al romper la racha de seis victorias de Miami, imponiéndose este miércoles por 4-3 ante los Marlins.
Por cuarta salida consecutiva, Roark (11-6) toleró una carrera en siete innings, mejorando su efectividad a 2.74.
Drew Storen permitió dos carreras en el noveno inning antes de retirar a Reid Johnson con dos en bases para el último out. Fue su primer salvado desde agosto de 2013. El manager Matt Williams no recurrrió al cerrador Rafael Soriano, quien no ha lanzado desde que malogró una ventaja de tres carreras en el novena el lunes.

Jayson Werth, de vuelta en la alineación tras perderse un juego por una dolencia en el tobillo, remolcó la carrera decisiva con un elevado de sacrificio dentro de un racimo de tres anotaciones en el octavo. Denard Span se robó dos bases y anotó dos veces.
Brad Hand (2-3) toleró tres carreras en algo más de siete innings.
Giancarlo Stanton, el líder de remolcadas de la Liga Nacional, disparó su 24to jonrón. El dominicano Jordany Valdespín bateó su segundo jonrón para los Marlins, que han ganado nueve de sus últimos 10 juegos.
Por los Marlins, los dominicanos Marcell Ozuna de 4-1, una anotada; y Valdespín de 4-1, una anotada y remolcada.
San Francisco     7
Pittsburgh     5
(AP) SAN FRANCISCO

El relevista venezolano Jean Machi y los Gigantes de San Francisco capitalizaron el garrafal fallo de Pittsburgh en las bases, sacando outs a dos corredores que habían quedado a la deriva en la misma jugada, al vencer este miércoles 7-5 a los Piratas para poner fin a una racha de seis derrotas. San Francisco frenó una mala racha que había igualado su más prolongada seguidilla de reveses durante la temporada. También evitaron irse por primera vez sin victorias en una tanda de por lo menos siete juegos en casa en los 15 años de historia de su estadio AT&T Park.
Los Piratas, que habían ganado tres en fila, dominaban 5-4 en el sexto cuando Chris Stewart negoció un boleto con un out y corredores en segunda y tercera.
Machi (6-0) recibió la pelota y se percató que Travis Snider se había despegado de la segunda base, creyendo que se había concedido un boleto con las bases llenas. Machí tiro hacia el torpedero Brandon Crawford para atrapar a Snider. Crawford devolvió la pelota a Machí, quien tiró hacia al tercera base Pablo Sandoval para sacar out a Gaby Sánchez al tratar de irse hacia el plato.
El venezolano Gregor Blanco empató el juego en el séptimo con un sencillo remolcador, y un pásbol Stewart en el mismo inning puso al frente a los Gigantes. Justin Wilson (3-2) cargó con la derrota. El dominicano Santiago Casilla, el quinto relevista de San Francisco tras una breve apertura de Tim Lincecum, se acreditó su octavo salvado en 11 oportunidades.
Por los Gigantes, el dominicano Joaquín Arias de 1-0.
Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco de 4-1 y Pedro Álvarez de 1-0.
Arizona     5
Arizona     4
(AP) CINCINNATI, Ohio

Paul Goldschmidt conectó un jonrón productor de dos carreras que mantuvo sin triunfo al lanzador dominicano Alfredo Simón desde el Juego de Estrellas y los Diamondbacks de Arizona se aferraron a la ventaja para vencer a los Rojos de Cincinnati por 5-4 este miércoles.
Arizona se llevó la serie entre dos equipos que han tenido problemas para anotar.
Goldschmidt despachó contra Simón su 19no vuelacercas de la campaña, lo que dio a los Diamondbacks el segundo triunfo en la serie de tres partidos contra los Rojos. Simón (12-6) tiene marca de 0-3 desde que participó en el Juego de Estrellas por primera vez en su carrera.
Los Rojos cayeron a récord de 2-10 desde el receso por el Juego de Estrellas. Un jonrón de tres carreras de Devin Mesoraco en la novena contra el pitcher Addison Reed acabó con la racha de 11 partidos en fila en que los Rojos anotaban tres carreras o menos, la más larga para Cincinnati desde 1967.
Por los Rojos, el dominicano Ramón Santiago bateó de 4-1 con una anotada, el cubano Brayan Peña de 3-1 con una anotada y el lanzador Simón de 2-0.
comentarios | | Leer Mas...

RD se concentra en el torneo de Centrobasket

En un mes, la República Dominicana tomará parte en uno de los torneos más importantes de su historia, la Copa del Mundo FIBA 2014 en España. Antes de eso, todos los ojos en Santo Domingo y el resto de naciones caribeñas estarán en la ciudad de Tepic en Nayarit, México, el lugar donde se celebrará el Centrobasket (1 al 7 de agosto).
Los dominicanos, campeones de este torneo en 2012, están buscando conseguir una de las cuatro plazas que darán derecho a jugar el FIBA Américas de 2015.
La competición en México también servirá como un test para jugadores que buscan conseguir una plaza en el equipo de la Copa del Mundo.

Jose “Maita” Mercedes, asistente del seleccionador Orlando Antigua, liderará a los dominicanos en Tepic y está pendiente de sus 12 jugadores. Juan Coronado, Manuel Fortuna, James Maye, Edward Santana y Eloy Vargas parecen que serán los titulares de un equipo en el que también están Kelvin Peña, Adris De León, Víctor Liz, Gerardo Suero, Orlando Sánchez, Ronald Roberts y Manuel Guzmán.
Vargas, un miembro del equipo que acabó cuarto en el pasado campeonato FIBA Américas en Venezuela, ha estado luchando con problemas en ambas rodillas para conseguir entrar en el equipo y quizá tenga que salir desde el banquillo o se perderá el primer y el segundo partido.
A “Maita” le ha gustado lo que ha visto de sus jugadores, incluyendo al armador De León. “Me he quedado impresionado por el trabajo de Adris. Ha estado formidable y ha entendido su papel. Estamos deseando que nos pueda ayudar”.
Justo cuando el Centrobasket comience, Antigua se concentrará con algunos de sus jugadores fijos en Tampa, Florida para preparar su campaña en España 2014 que comenzará en Bilbao, donde los dominicanos se medirán con Ucrania, Estados Unidos, Turquía, Nueva Zelanda y Finlandia en el grupo C.
James Feldeine, Eulis Báez, Jack Michael Martinez, Francisco García y Ronald Ramón están entre esos jugadores que estarán en la Copa del Mundo y que se encuentran en Tampa con Antigua. Entre los diversos amistosos que jugará la República Dominicana para preparar la Copa del Mundo estarán sus rivales del grupo C, Estados Unidos. Ambos se medirán en el Madison Square Garden de Nueva York el 20 de agosto.
SELECCIÓN RD ANUNCIA UN NUEVO REALITY SHOW
La selección nacional de baloncesto no solamente podrá ser seguida cuando esté en cancha dando lo mejor en el Centrobasket y en el Mundial de España. El gerente general del equipo Eduardo Najri, informó que se pondrá en marcha un Reality Show que recogerá todo lo que ocurra con la selección.
El público dominicano podrá vivir esta experiencia desde el próximo cuatro de agosto a través del canal Antena 21. Las transmisiones serán de lunes a viernes en horario de 11:00 a 11:30 de la noche. La intención es que los amantes del baloncesto y de la selección experimenten más de cerca todo lo que ocurre con el grupo, desde su trabajo dentro del tabloncillo hasta cosas jocosas e interesantes que irán ocurriendo fuera del mismo.
comentarios | | Leer Mas...

Estrella vence a Feliciano López, número 25 del tenis mundial

El dominicano Víctor Estrella contuvo una carga de 1 2aces y logró avanzar ayer miércoles a los octavos de final del Abierto de Washington tras sorprender 7-6 (5), 6-4 al español y octavo preclasificado Feliciano López.
Sólido desde el fondo, Estrella ganó el 87% de su primer saque y supo capitalizar el único quiebre de servicio en el partido para seguir adelante en el torneo que forma parte de la tanda previa al Abierto de Estados Unidos.

El dominicano, que el sábado cumplirá 34 años, arrancó la semana en el puesto 87 del ránking.
Su victoria ante López, 25 del mundo, es la segunda resonante que consigue en el último mes. Derrotó al francés Richard Gasquet, un ex Top 10, en el torneo de Bogotá, en el que acabó como subcampeón.
También el miércoles, el japonés Kei Nishikori (4) ganó en su debut 6-4, 5-7, 6-4 ante el estadounidense Sam Querrey. El rival de turno de Nishikori será el eslovaco Lukas Lacko.
El estadounidense Donald Young eliminó 6-4, 6-3 al francés Julien Benneteau.
En la rama femenina, la francesa Kristina Mladenovic doblegó 6- 3, 6-4 a la estadounidense Taylor Townsend.
 
comentarios | | Leer Mas...

“Sí, todos aspiramos a tener un mejor salario”

“Sí, todos aspiramos a tener un mejor salario, yo creo que el salario a la larga debe mejorar”, responde el presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Aquiles Bermúdez, al ser cuestionado respecto a los debates que se han producido recientemente al respecto.
Pero especificó que si bien las aspiraciones de los empresarios son que sus trabajadores reciban una remuneración digna, competitiva y con todos los beneficios que garantiza el sector formal, debe ser en la medida de su capacitación y capacidad de contribuir a incrementar la productividad de la empresa.
Enfatizó que los salarios no podrán mejorarse hasta que no se enfrenten los factores que afectan la producción de las empresas.

“Ese es un tema complejo, que no podemos tomar con fervor ni con una pasión para tratar de demonizar por un lado o por el otro”, acentuó.
Bermúdez habló durante la firma de un acuerdo que busca promover la prevención de la violencia contra la mujer y la igualdad de género en las zonas francas. El convenio fue firmado entre Adozona, los ministerios de la Mujer, de Trabajo, el Consejo Nacional de Competitividad (CNC), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) y el Ministerio Público.
No intervendrá para convocatoria
Pese a la insistencia del sector sindical, la ministra de Trabajo, Maritza Hernández, manifestó que se debe seguir esperando a que quienes conforman el Comité Nacional de Salarios se pongan de acuerdo para iniciar el diálogo sobre la revisión de los sueldos mínimos.Según los representantes de las centrales sindicales, ya transcurrió el tiempo acordado para la revisión, por eso exigen al Ministerio que los convoque. Pero Hernández sostiene que “hay que esperar que las partes estén listas para hablar”.
comentarios | | Leer Mas...

Sofía Vergara, su novio y la familia “moderna”

Sofía Vergara es la gran estrella de la televisión americana. Es la actriz más popular y la mejor pagada. Aunque Vergara era ya una de las bellezas despampanantes habituales en las telenovelas y en los programas de entretenimiento de los canales latinos, en los últimos años se ha llevado el mundo televisivo por delante como Gloria en la comedia “Modern Family”.
La familia de Vergara está, sin embargo, más acostumbrada a la antigua. Así lo ha podido descubrir su nuevo novio, Joe Manganiello, protagonista de la serie “True Blood”. Su romance solo tiene algunas semanas de vida, pero Vergara le invitó a una cena familiar en Miami.

El actor podría pensar que iba a conocer a sus padres, quizá compartir mesa con su hijo Manolo o una velada íntima con algún familiar cercano. Al llegar al restaurante Makoto, en la zona de Bal Harbour, había mesa para la pareja y otros doce miembros de la familia Vergara. Manganiello es de Pittsburg y no habla ni pizca de español, pero eso no impidió al ´clan Vergaraª discutir, bromear y celebrar en la lengua de Cervantes.
comentarios | | Leer Mas...

Juan Luis Guerra y Marc Anthony harán gira juntos

Cardenas Marketing Network (CMN) anunció la nueva edición de su reconocida gira “Gigante2”, un encuentro musical que contará con dos íconos de la música latina: los cantantes, compositores y productores Marc Anthony y Juan Luis Guerra.
De acuerdo a una nota de prensa, los boletos para la gira están a la venta ya en los respectivos mercados.
Henry Cardenas, presidente de CMN expresa: “Para nosotros es verdaderamente un honor tener la oportunidad de presentar a estos dos astros de nuestra música en la edición del 2014 en este concepto que ha sido recibido con tanto éxito por los fanáticos a nivel global desde su concepción.

“Esta es la primera vez que Marc y Juan Luis se embarcan en una gira como tal para llevar a sus fanáticos un derroche de música en  una serie de noches inolvidables”, agregó.
El encuentro tiene su comienzo el miércoles 15 de octubre en Lima, Perú, y continuará hacia Ecuador, Chile, Argentina y Costa Rica con un total de seis presentaciones.
En la lista enviada ayer no figura República Dominicana, aunque eso no significa que estará fuera del tour.
Los lugares
Las fechas y estadios de la gira “Gigante2 Latinoamérica” son las siguientes: miércoles, 15 octubre, 2014 - Lima, Perú - Estadio Nacional; viernes, 17 octubre, 2014 - Guayaquil, Ecuador - Explanada Parque Samanes; domingo, 19 octubre, 2014 - Santiago, Chile ñ Estadio Nacional; martes, 21 octubre, 2014 - Santiago, Chile ñ Arena Movistar; domingo, 26 octubre, 2014 - Buenos Aires, Argentina - Hipódromo Palermo; Jueves, 4 diciembre, 2014 -San José, Costa Rica - Estadio Nacional.
comentarios | | Leer Mas...

Chapman establece una marca de ponches

Penulis : Glassmoises on miércoles, 30 de julio de 2014 | 3:50

miércoles, 30 de julio de 2014

Mike Leake lanzó hasta el octavo inning y remolcó una carrera con un sencillo para llevar el martes a los Rojos de Cincinnati a la victoria 3-0 ante los Diamondbacks de Arizona.
El cubano Aroldis Chapman se encargó del noveno inning para su 23er rescate. Chapman estiró su racha de por lo menos un ponche en 45 apariciones consecutivas, récord en las mayores para un relevista.
Fue apenas la segunda victoria de los Rojos en 11 juegos tras la pausa por el Juego de Estrellas. El principal problema de los Rojos ha sido su ofensiva. Sus 20 carreras constituyen el total más bajo en las mayores durante ese lapso.

Leake (8-9) conectó un sencillo que rozó el guante del tercera base Martín Prado, remolcando una carrera ante Trevor Cahill (1-8), quien sigue sin poder sumar victoria como abridor esta campaña.
Todd Frazier y Brayan Peña conectaron sencillos remolcadores ante Cahill, con foja de 0-6 en sus siete aperturas esta campaña.
Por los Diamondbacks, los venezolanos Ender Inciarte de 4-1; Miguel Montero de 3-1; Gerardo Parra de 4-1; Martín Prado de 4-0; y David Peralta de 1-0.
Por los Rojos, el dominicano Ramón Santiago de 4-0. El cubano Brayan Peña de 3-1, una anotada y una remolcada.
Marlins        3
Nacionales     0
(AP) Miami

El venezolano Henderson Álvarez superó a Stephen Stasburg en el duelo de lanzadores y los encendidos Marlins de Miami vencieron el martes 3-0 a los Nacionales, para su sexta victoria en fila.
Giancarlo Stanton produjo dos carreras para los Marlins, que ganaron por novena vez en 10 juegos y nivelaron su marca al dejarla en 53-53.
Álvarez (8-5) diseminó tres hits en siete innings, aunque también concedió cuatro boletos, su mayor total en la campaña. El venezolano salió bien librado de un apuro con las bases llenas sin outs en el segundo cuando el tercera base Casey McGehee se tiró para quitarle el extrabases a Nate McLouth.
Steve Cishek llenó las bases en el noveno, pero acabó ponchando a Anthony Rendón para conseguir su 27mo rescate en 30 oportunidades.
Strasburg (7-9) toleró una carrera y cuatro hits en siete innings.
Por los Marlins, los dominicanos Jordany Valdespín de 3-2, una anotada; y Marcell Ozuna de 4-0. El cubano Adeiny Hechavarría de 2-
Filis        6
Mets         0
(AP) Nueva York

Cole Hamels lanzó ocho entradas sin permitir carrera y al fin contó con algo de apoyo cuando Chase Utley bateó un cuadrangular con las bases llenas para conducir el martes a los Filis de Filadelfia a una victoria por 6-0 sobre los Mets de Nueva York.
Hamels (6-5) ha ganado tres aperturas consecutivas por primera vez en casi dos años.
Retiró a los últimos 13 bateadores que enfrentó para mejorar su efectividad a 2.55. En sus últimas tres salidas ha registrado 27 ponches y otorgado una base por bolas.
Por un momento parecía que como si esta apertura pudiera terminar como sus últimas dos, con victoria de 2-1 sobre los Bravos y los Gigantes. Pero con los Filis adelante en la pizarra por 2-0 con dos outs en el séptimo episodio, el abridor de los Mets Dillon Gee (4-4) perdió repentinamente su control.
Gee abandonó el montículo con la casa llena y Josh Edgin subió a la lomita para un enfrentamiento entre zurdos. Utley conectó en cuenta de 2-2 hacia el nivel superior en las tribunas del jardín derecho para el quinto grand slam en su carrera y primero desde 2010.
Por los Filis, el panameño Carlos Ruiz de 4-1.
Por los Mets, los venezolanos Bobby Abreu de 1-0; y Wilmer Flores de 3-1. El dominicano Juan Lagares de 3-1. FUENTE
comentarios | | Leer Mas...

Más de 1.200 palestinos muertos desde el comienzo del conflicto, Hamas rechaza tregua

GAZA, Territorios Palestinos, 29 Jul 2014 (AFP) - Más de 100 cuerpos fueron trasladados el martes a las diferentes morgues de Gaza, tras intensos ataques del ejército israelí sobre el enclave, mientras que otros 18 palestinos fueron abatidos en la noche por las bombas israelíes, llevando a 1.232 el número de palestinos muertos en 22 días de conflicto.
Los ataques de la artillería israelí se intensificaron desde el lunes en la noche, y sobre todo en la madrugada del martes en el campamento de refugiados de Jabaliya (norte).

El movimiento islamista palestino Hamas advirtió que rechazará todo cese del fuego mientras continúen los ataques israelíes y no se levante el bloqueo a la Franja de Gaza.
Hamas no aceptará ningún "alto el fuego sin que cese la agresión y se levante el cerco", declaró Mohamed Deif, jefe de las Brigadas Ezedin al Qasan, ante la radio y la televisión del movimiento armado.
Esta declaración, que reitera la posición de los dirigentes islamistas desde el comienzo de la nueva guerra con Israel el 8 de julio, fue hecha antes de un importante viaje a El Cairo de una delegación de la Organización para la Liberación de la Palestina (OLP), así como de los principales movimientos políticos palestinos, entre ellos Hamas.
Los dirigentes palestinos se reunirán con responsables egipcios, intermediarios habituales con los israelíes.
Israel itensifica bombardeos
Israel intensificó sus bombardeos contra Gaza dejando más de 100 muertos el martes, el vigésimosegundo día de un devastador conflicto.
Docenas de palestinos, incluyendo mujeres y niños, murieron en el enclave palestino mientras los esfuerzos diplomáticos de la comunidad internacional y los pedidos de que se ponga fin al derramamiento de sangre caían en saco roto.
Sin embargo, Yaser Abed Rabo, el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), dijo después de consultas con el Hamas y la Yihad Islámica, los dos principales grupos militantes de Gaza, que existía una "disposición para un alto al fuego y una tregua humanitaria de 24 horas".
Una delegación conjunta dirigida por el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, viajaría a El Cairo para hacerse cargo de la siguiente etapa, añadió, aunque no hubo una confirmación inmediata de dicho plan por parte de Hamas.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu pidió más ayuda estadounidense para negociar un alto al fuego en Gaza, dijo el jefe de la diplomacia norteamericana John Kerry este martes.
"Anoche conversamos y el primer ministro me habló de una idea y una posibilidad de un cese al fuego. Él lo mencionó, como lo ha hecho de forma reiterada", dijo Kerry, agregando que Netanyahu afirmó que apoyará "un alto al fuego que permita a Israel defenderse contra los túneles y obviamente que no sea en detrimento del gran sacrificio que han hecho hasta ahora".
Varios proyectos de alto al fuego fracasaron en los últimos días, mientras ambos beligerantes parecían más decididos que nunca a continuar los combates.
La ofensiva de Israel, que comenzó el 8 de julio para poner fin a los disparos de cohetes contra el Estado hebreo, ha dejado 56 muertos del lado israelí, tres de los cuales eran civiles.
Diluvio de bombas
El lunes por la noche, un diluvio de bombas cayó sobre Gaza, luego de una frágil tregua para marcar el fin del mes de Ramadán, que se celebra con el día feriado del Eid al Fitr.
Los proyectiles de los tanques cayeron en la principal planta energética de Gaza, ocasionando daños materiales y un incendio que detuvo su funcionamiento, indicó un alto responsable del suministro de electricidad.
La casa de Ismael Haniye, jefe del Hamas en Gaza, en el campo de refugiados de Shati, fue blanco de un ataque aéreo, indicaron responsables.
En la madrugada del martes, al menos 24 personas habían muerto, entre ellas nueve mujeres y cuatro niños, indicaron fuentes médicas.
Por la tarde, una nueva andanada de proyectiles de tanques contra las casas de Jabaliya, en el norte de Gaza, mató a por lo menos 18 personas, señalaron médicos.
Después, las tropas israelíes mataron a cinco militantes palestinos en un combate con armas livianas en Gaza, indicó el ejército. Este enfrentamiento tuvo lugar cuando los palestinos salieron de un túnel y abrieron fuego contra los militares, agregó la fuente.
"No hemos tirado contra el hospital o contra el campo de refugiados de Shati", declaró a la AFP el comandante Arye Shalicar.
"Nosotros sabemos que Hamas estaba disparando desde ambas áreas y que los misiles cayeron en esos lugares", dijo, agregando que desde que comenzó la violencia, el 8 de julio, alrededor de 200 misiles disparados hacia Israel cayeron antes, explotando dentro de la Franja de Gaza.
Cuando fue interrogado sobre las declaraciones de testigos respecto a un ataque con un avión teleguiado (dron), lo desmintió categóricamente.
"Eso es una mentira. Nosotros tenemos drones allí, pero son únicamente para vigilancia", dijo a la AFP, añadiendo que esos aparatos no estaban equipados para disparar misiles.
FUENTE
comentarios | | Leer Mas...

Epidemia de Ébola se cobra más víctimas y corta vuelos en oeste africano

La epidemia de Ébola en África, que ha dejado más de 800 muertos desde marzo, continuaba haciendo estragos ayer, con un médico muerto en Sierra Leona, otro médico estadounidense "muy débil" y la interrupción de conexiones aéreas entre países del oeste africano.
En tanto, representantes de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunirán de emergencia, en fecha y lugar aún sin determinar, para evaluar cómo evitar la propagación de la peor epidemia de Ébola de la historia.

Horas antes, la compañía aérea panafricana ASKY había anunciado la interrupción de sus conexiones entre las capitales de Liberia y de Sierra Leona, después de que muriera en Nigeria un pasajero liberiano que sufría de este virus.
"La suspensión de los vuelos con destino Freetown y Monrovia por parte de ASKY ocurre en el marco de la lucha contra la propagación del virus Ébola", dijo a la AFP Afoussath Traoré, portavoz de la compañía con sede en Lomé, en Togo.
La decisión de la aerolínea forzó a la OACI --que es una agencia de la ONU-- a ponerse en acción, explicó a la AFP Raymond Benjamin, presidente de la organización de la aviación civil.
"Esto nos hace actuar muy rápidamente", dijo, detallando que la OACI "sostendrá consultas con la OMS para saber qué tipos de recomendaciones emitir" para frenar la expansión del mal.
Desde marzo, más de 1.200 personas han sido infectadas en África occidental y más de 800 han muerto. El virus se concentra en Guinea, Liberia y Sierra Leona.
El médico estadounidense Kent Brantly, de 33 años, se infectó de este agresivo virus cuando trabajaba en la capital de Liberia, Monrovia. También se contagió otra estadounidense que actuaba en el mismo hospital.
"(Brantly) no está bien. Está aún en la primera fase de la infección del Ébola, pero tiene complicaciones diarias", dijo a la AFP por teléfono el doctor David Mcray desde Fort Worth, Texas.
"Ha pedido que no hable con detalle sobre sus síntomas, pero está muy débil y enfermo", añadió el médico, que habla diariamente con Brantly y realiza un seguimiento de su situación.
En Sierra Leona, murió el martes un médico de un centro de tratamiento contra el Ébola en Kenema (en el este del país, una de las regiones más afectadas), informó a la AFP el jefe de los servicios de salud sierraleonés.
El doctor Omar Khan, quien falleció a las 14H00 GMT, había sido hospitalizado una semana atrás en un centro de Médicos Sin Fronteras.
Khan fue calificado por la ministra de Salud de Sierra Leona, Miatta Kargbo, como un "héroe nacional" porque "pasaba doce horas al día salvando vidas, haciendo un sacrificio formidable".
- "No se arrepiente" -
El lunes, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) advirtieron que el fatal virus, que tiene una tasa de mortalidad de 60% y carece de vacuna, puede propagarse como reguero de pólvora y pidió a los viajeros en África occidental que tomen precauciones.
El virus del Ébola se transmite por contacto directo con la sangre, líquidos biológicos o tejidos de personas o animales infectados. La fiebre que provoca se manifiesta con hemorragias, vómitos y diarrea.
El diagnóstico del doctor Brantly fue anunciado el sábado por Samaritan's Purse, un centro cristiano de caridad cuyo centro dedicado a combatir el Ébola en Liberia él dirigía.
Samaritan's Purse ha intentado trasladarlo a otro hospital, tal vez en Europa, "pero, como se podrán imaginar, es complicado transportar a alguien infectado de Ébola a lo largo de fronteras internacionales", explicó Mcray.
Mcray añadió que, aunque la atención de la prensa se ha centrado en el caso de este doctor estadounidense, el propio Brantly está consciente de que él es sólo uno del millar de infectados por este mal.
"Él tiene colegas que han sucumbido y no se ve a sí mismo como alguien único, en ningún sentido", dijo Mcray. Pero "no se arrepiente (...) Quiere que la gente sepa que él estaba allí porque quería".
FUENTE
comentarios | | Leer Mas...

EEUU eleva la presión sobre Rusia con nuevas sanciones por crisis de Ucrania

El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció ayer una nueva ronda de "importantes" sanciones contra Rusia, enfocadas esta vez en los sectores financiero, energético y de defensa, por su continuada implicación en la desestabilización de Ucrania, aunque descartó que sea "una nueva Guerra Fría".
"No tenía que haber llegado a esto. Es una decisión que Rusia y el presidente Vladímir Putin ha tomado. El camino para una resolución pacífica a esta crisis contempla el reconocimiento de la soberanía, la integridad territorial y la independencia del pueblo de Ucrania", indicó Obama en los jardines de la Casa Blanca.
La declaración del mandatario, que no estaba en su agenda diaria, se produjo poco después de que la Unión Europea (UE), por su parte, anunciase de manera coordinada sanciones contra Rusia.

La coordinación de estas sanciones a uno y otro lado del Atlántico, dijo Obama, tienen como objetivo tener "un mayor impacto" sobre la economía rusa.
"Vamos a ampliar nuestras sanciones a más bancos rusos y compañías de defensa y suspenderemos formalmente créditos que favorecen exportaciones a Rusia y la financiación de proyectos de desarrollo en Rusia", resumió el mandatario al enumerar los sectores afectados.
Las entidades objeto de las sanciones de Estados Unidos son tres bancos estatales: Hit VTB, Bank of Moscow y Russian Agricultural Bank, para los que queda limitado su acceso a los mercados de capitales en dólares a medio y largo plazo, precisó el Departamento del Tesoro en un comunicado.
Asimismo, bloquea los activos de la compañía United Shipbuilding Corporation, una de las principales empresas de construcción de material militar en Rusia, y prohíbe las exportaciones a Rusia de equipamiento para "la exploración y producción petrolera".
Pese al aumento de la presión sobre Rusia, Obama remarcó que el anuncio de estas nuevas sanciones, la tercera ronda, contra Rusia "no es una nueva Guerra Fría", sino un medio para que ese país deje a Ucrania elegir su propio camino.
"Lo de hoy es un recuerdo de que Estados Unidos hace lo que dice", agregó el presidente estadounidense.
En este sentido, insistió en que "si Rusia continúa su actual camino, el coste para Rusia continuará creciendo".
Las consecuencias sobre la economía rusa se están comenzando a notar, con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) reduciendo a la baja el crecimiento previsto para Rusia en 2014 hasta dejarlo casi nulo.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew, sostuvo en un comunicado que "las sanciones han llevado a la economía rusa a un estancamiento a través de un amplio deterioro de los activos financieros rusos".
"Los flujos de capitales ya superan a todos los del año pasado completo" y se han constatado "un significativo incremento en los costes de préstamo para Rusia", añadió Lew.
En los últimos días, Estados Unidos ha divulgado documentos de inteligencia que prueban el apoyo continuado de Rusia a los separatistas prorrusos, entre ellos, el lanzamiento de artillería desde el lado ruso de la frontera a territorio controlado por las autoridades ucranianas.
Precisamente este martes, el portavoz del Pentágono, el contraalmirante John Kirby, aseguró que Rusia sigue manteniendo una fuerte presencia militar en la frontera con Ucrania de más de 10.000 soldados.
Además de transferir armamento pesado a los separatistas en Ucrania, indicó que Rusia dispone de "batallones de infantería, acorazados y artillería (...) con capacidades muy amplias para cualquier tipo de operación militar".
Las crecientes tensiones entre Rusia, por un lado, y Estados Unidos y sus socios europeos, por el otro, se han incrementado notablemente en las últimas semanas, especialmente tras el derribo de un avión comercial de Malaysia Airlines el pasado 17 de julio sobre el este de Ucrania, en el que perecieron 298 personas.
Estados Unidos ha apuntado a los rebeldes como responsables del lanzamiento del misil que derribó al avión y ha señalado que para ello habrían utilizado tecnología suministrada por Rusia, algo que el país ha negado de manera tajante.
comentarios | | Leer Mas...

Fuegos afectan negocios en Santo Domingo y Santiago

Tres incendios causaron daños cuantiosos tanto en Santiago, donde se quemaron una tienda de electrodomésticos y un taller de ebanistería, como en Santo Domingo, donde las llamas destruyeron un almacén de artículos ferreteros. 
En la capital, un incendio que se extendió por más de 14 horas, destruyó un almacén ferretero de la Corporación Amadea SA (Coamsa),  en el kilómetro 11 y medio de la autopista Duarte, sin que a la tarde de ayer se conociera la causa del siniestro.

Unas 19 unidades de bomberos del Distrito Nacional y cuatro de Santo Domingo Oeste; así como 21,800 galones de agua suministrada por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), fueron utilizados para sofocar el incendio que según moradores se inició entre las tres y cuatro de la madrugada.
A las cuatro de la tarde de ayer, aún los bomberos intentaban apagar el fuego en el edificio de dos niveles y un sótano, donde una de las mayores preocupaciones  fue la cercanía de un depósito de combustible de la empresa telefónica Tricom.
El fuego estuvo controlado en un 90%, según el jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, general Oscar Guillermo García, por lo que el peligro de que causara un impacto mayor por el depósito de combustible, fue menor.
Según los residentes de la zona, el Cuerpo de Bomberos llegó a tiempo para apagar el incendio después que el guardia de seguridad diera aviso de lo acontecido.
El encargado de Compras Internacionales de Coamsa, Charles Handal, dijo que hasta el momento no se han determinado las pérdidas que podría tener la empresa e indicó que no había personal al momento en que se originó el incendio.
Santiago
Mientras dos fuegos de grandes magnitudes afectaron ayer las instalaciones de la Casa Dominicana, que se dedica a la venta de muebles y electrodomésticos de la Avenida Estrella Sadhalá y un taller de ebanistería en el barrio Juan Bosch, de La Herradura de Santiago.
El fuego que se originó en el establecimiento de electrodomésticos también provocó daños considerables a cuatro vehículos que se encontraban estacionados en el parqueo de la empresa de cable Aster. Este siniestro comenzó a las 3.40 de la madrugada de ayer y afectó dicho establecimiento que se dedica a la venta de electrodomésticos. Los ejecutivos del negocio informaron que las pérdidas que ha dejado el fuego son millonarias.
En la extinción del siniestro actuaron unidades de los Cuerpos de Bomberos de la estación principal ubicada en la Avenida 27 de Febrero, así como de las subestaciones de la Zona Franca, Gurabo, Cienfuegos y Nibaje, de Santiago.
FUENTE
comentarios | | Leer Mas...

Danilo visita zona de desastre


El presidente Danilo Medina inspeccionó ayer la zona afectada por el incendio que desde hace 13 días se propaga por las extensiones de bosque en el Parque Nacional Juan Bautista Pérez Rancier de la zona de Valle Nuevo en Constanza, donde el jefe de Estado pudo constatar de manera personal los daños ocasionados por el siniestro.
A pesar que desde hacía meses no llovía, al tiempo de su llegada se registraban lluvias ligeras en esta zona de la Cordillera Central. Tras lamentar la situación, el jefe de Estado instruyó no escatimar esfuerzos para sofocar el incendio.

El gobernante llegó al lugar de manera sorpresiva, próximo a las 2:30 de la tarde de ayer en compañía del ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, donde conversó con funcionarios de los Ministerios de Obras Públicas y Medio Ambiente, quienes le explicaron la magnitud del incendio forestal y los esfuerzos que hacen para sofocar el fuego.
Unos 700 hombres, de los Ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones y de Medio Ambiente, dotados de equipos pesados y diversas herramientas de trabajo, desde los inicios del siniestro batallan día y noche por controlarlo y eliminarlo de manera definitiva.
Medina llegó en helicóptero al campamento desde donde se dirigen las operaciones de control de las llamas, donde pudo constatar directamente las condiciones del siniestro que afecta a una de las principales zonas acuíferas de la República Dominicana.
Consideró que el incendio constituye un gran daño que toma tiempo para ser reparado, a la vez que resaltó el trabajo que están haciendo las instituciones del Gobierno, como el Ministerio de Obras Públicas, que ha desplazado cuatro de sus direcciones con los equipos, obreros y personal, así como el de Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Jerónimo Abreu, director nacional de Control de Incendios, explicó al presidente Medina la situación actual del incendio y su pronóstico, resaltando que si las condiciones climatológicas cambiaban, en dos o tres días estaría controlado, pero que las labores de extinción podrían prolongarse por uno o dos meses.
Dijo que el fuego se ha propagado por el tipo de terreno y por los fuertes vientos en la zona que han alcanzado hasta 60 kilómetros por hora. El ingeniero agroforestal aseguró que el 80% del área no será afectada por el incendio.
Medina escuchó informes de los técnicos forestales sobre el impacto del incendio que ha afectado el 25% del Parque, pero que sólo un 5% del área quemada ha recibido daño de consideración.
El jefe de Estado estuvo por espacio de 15 minutos en el área de control de fuego, desde donde partió hacia Montecristi, y Mao, Valverde, para encabezar sendos actos de inauguración de varias escuelas.
De su lado, el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, quien en esos momentos se dirigía al lugar en helicóptero, tuvo que regresar debido a las condiciones del tiempo. Dijo que desde hace tres días ha enviado al lugar un personal especializado con los equipos requeridos y necesarios, para hacer los trabajos que permitan reducir las llamas, conjuntamente con las demás instituciones del gobierno que participan en las operaciones.
Además, el Ministerio de Obras Públicas instaló un dispensario médico con los equipos y medicamentos necesarios para atender cualquier tipo de emergencia que se presente. “Tenemos más de cincuenta equipos pesados y más de 150 personas trabajando en el operativo; un campamento médico en Valle Nuevo, dirigido por el doctor Adolfo Rodríguez, por si alguien se accidenta; y también doce patrullas de la comisión militar dando apoyo a todo el personal, y las instituciones que tienen brigadas en el lugar”, dijo Castillo.
Rojas Gómez
De su lado, el ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, resaltó el apoyo del Ministerio de Obras Públicas, así como del Ejército y de las comunidades de Constanza, quienes colaboran en las labores de sofocar el incendio “Las cosas han ido poniéndose bajo control, si no llueve en uno o dos meses todavía estaremos viendo tocones encendidos”, dijo Rojas Gómez.
Con relación al apoyo internacional, el funcionario especificó que al mediodía del lunes enviaron una comunicación pidiendo la colaboración al gobierno de los Estados Unidos con la presencia de un helicóptero y un avión cisterna que según dijo está sofocando el incendio en california.
(+)
OFICINA METEOROLOGÍA PRONOSTICA LLUVIAS

La Oficina Nacional de Meteorología informó que las lluvias se incrementarán en intensidad y frecuencia en las próximas 48 horas sobre todo en los sistemas montañosos, debido a la persistencia que tendrá la vaguada sobre el país y los efectos locales.
Indicó que estos efectos locales incidirán en que a partir del mediodía de hoy se generen aguaceros hacia las regiones norte, noreste, zona fronteriza y algunas localidades del suroeste.
Meteorología informó que continúa vigilando una baja presión ubicada a unos 2,320 kilómetros al este/sureste de las islas de Barlovento (Antillas Menores), con alta posibilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos dos días.
La vaguada continuará generando aguaceros y tronadas sobre el territorio nacional. Las temperaturas continuarán calurosas.
Propa-Gas colabora
Como una forma de colaboración en las labores para detener el incendio forestal, la Fundación Propa- Gas, conjuntamente con el Consejo de Co-gestión del Parque ofrece apoyo permanente mediante la logística, transporte de materiales, envío de alimentos y raciones, uniformes y botas especiales, linternas y baterías, mascarillas, guantes y otros.
Los aportes son entregados en el campamento principal, ubicado en el puesto militar de Rancho en Medio, desde donde son distribuidos a los tres frentes en Loma Puerta Amarilla, Valle de Nizaíto y el Vallecito de La Lechuguilla, esta última como estrategia preventiva. “Nos sentimos muy tristes por la lamentable situación del incendio forestal que está afectando a nuestro parque, estamos trabajando con el Ministerio de Medio Ambiente ofreciendo apoyo al equipo de bomberos forestales para extinguir el siniestro, destacó la directora del Parque Nacional Valle Nuevo, Rosa M. Bonetti de Santana. FUENTE
comentarios | | Leer Mas...

PRD sanciona a responsablesde las agresiones a la prensa

El Partido Revolucionario Dominicano aplicó sanciones a los involucrados en los distintos casos de agresiones a camarógrafos, periodistas y trabajadores de la prensa el día de su convención, produjo cancelaciones y retiró implicados de la seguridad de una empresa externa que presta servicios a la fuerza opositora.
La comisión designada para investigar los incidentes recomendó al presidente del PRD, Miguel Vargas la cancelación de Carlos Suero Henríquez, quien se desempeñaba como contratante de logística para empaque y preparación de materiales para despacho al interior, quien le cerró violentamente una puerta de vidrio en el lente de la cámara al camarógrafo Felipe de la Rosa, golpeando su rostro.
Asimismo,  José Luis Ciprián de la Cruz, empleado de seguridad de una de las empresas contratadas para prestar servicios al PRD, quien junto a Manuel Luis Rodríguez Chalas, militante del partido retuvieron la tarjeta de video al camarógrafo Víctor Vicente, de Noticias SIN, mientras filmaba el interior de la Casa Nacional. El primero se sugirió la separación de la empresa prestadora de seguridad y el segundo fue cancelado del PRD.
Aunque no se estableció con certeza quién borró las fotografías de la periodista Degnis de León de su celular, “una de las personas interrogadas señaló al señor Carlos Suero Henríquez como responsable de este hecho”. Sobre la agresión al fotógrafo José de León, del periódico El Día no se ha identificado a la persona responsable de su agresión.
La convención
“Los responsables de estos hechos han sido debidamente sancionados con la cancelación de sus contratos de trabajo en la Casa Nacional del PRD, así como solicitando su retiro por parte de una de las empresas que presta servicios de seguridad en el Partido y asegurándonos de la prohibición de su presencia física en nuestras instalaciones, así como la recomendación de la suspensión de un año de la militancia de nuestro Partido.
La convención del PRD se celebró el domingo día 20 de este mes, en la cual se registraron varios incidentes violentos.
comentarios | | Leer Mas...

LA ROMANA: Vigilante mata de cartuchazo cliente de hotel

Penulis : Glassmoises on martes, 29 de julio de 2014 | 9:52

martes, 29 de julio de 2014

LA ROMANA.- Un vigilante mató de un cartuchazo a un cliente del hotel J&A, ubicado en la calle Gastón F. Deligne, informó la policía.
Rigoberto Polanco Puello, de 22 años, quien residía en el callejón Güaymate del sector La Shell, recibió un impacto de perdigón en el pecho, ocasionado por el empleado del establecimiento, Lino Mercedes Ramírez, quien tan pronto cometió el hecho huyó.

Diana Carolina Pérez de la Cruz, quien acompañaba a la víctima, dijo que éste había pagado 500 pesos para amanecer, pero luego decidió retirarse y quería que le devolvieran parte del dinero.
La situación habría provocado un incidente con el vigilante. Dijo que antes la había llevado a su casa y regresó solo al lugar.
La Policía dijo que aunque el hotel cuenta con un sistema de vigilancia por cámaras, al realizar la requisa en la habitación no se encontró el DVR.
comentarios | | Leer Mas...

Ya está casi apagado fuego en Constanza

comentarios | | Leer Mas...

Acuerdan sanciones en contra de Rusia

WASHINGTON.- Las principales potencias occidentales preparan una nueva ronda de sanciones contra Rusia para castigar la inacción de Moscú ante los rebeldes ucranianos, según han acordado los mandatarios de Estados Unidos, Barack Obama; Alemania, Angela Merkel; Francia, François Hollande; Reino Unido, David Cameron; e Italia, Matteo Renzi, en una conversación telefónica.
Según un comunicado difundido por la presidencia francesa, los cinco dirigentes han subrayado en esa conversación "su intención de adoptar nuevas medidas contra Rusia".

Obama, Merkel, Hollande, Cameron y Renzi han mostrado, además, su disposición a mantener nuevos contactos con las autoridades rusas, aunque les han instado a adoptar "un enfoque realmente cooperativo en la gestión de la crisis ucraniana", siempre según el Palacio del Elíseo.
Por su parte, los países de la Unión Europea han decidido ampliar la lista de sanciones a personas o entidades que apoyan o se benefician de las decisiones de los políticos rusos en Crimea y Sebastopol y a quienes ahora congelan sus activos y prohiben la entrada en territorio de la UE.
La UE amplía sanciones en Crimea y Sebastopol
Los embajadores europeos han dado luz verde "a nuevas medidas que restringen el comercio y las inversiones en Crimea y Sebastopol" tal como pidieron los Jefes de Estado y de Gobierno en el Consejo Europeo celebrado el pasado 16 de julio.
Según fuentes consultadas por Efe, se trata de una serie de medidas restrictivas destinadas a "paralizar las inversiones en determinados sectores como la creación, adquisición o desarrollo de infraestructuras de los sectores del transporte, las telecomunicaciones y la energía" que afectarán a las exportaciones de petróleo, gas o minerales y las exportaciones de equipamiento.
La decisión perjudica también a Rusia en el acceso a los mercados de capitales, defensa y al uso dual (civil y militar) de bienes y tecnología sensible, especialmente en el sector energético.
Los 28 consideran que la anexión de la península ucraniana de Crimea por Rusia el pasado 16 de marzo es ilegal e ilegítima y procederán este lunes a aprobar estas medidas por escrito para que entren en vigor antes del próximo 30 de julio.
Quejas por la actitud de Putin
Como recoge el comunicado del Elíseo, muchas de estas medias están motivadas por las quejas de los mandatarios por la actitud del presidente ruso, Vladimir Putin, quien pese a "los numerosos llamamientos dirigidos, no ha hecho efectivamente presión sobre los separatistas" para que negocien.
Además, reprochan a Moscú que no haya tomado "las medidas concretas esperadas para garantizar el control de su frontera" con Ucrania y recalcan su "vigilancia" ante "cualquier apoyo militar directo que Rusia podría aportar a los separatistas en los combates".
Los países de la UE analizan este martes una propuesta legislativa de la Comisión Europea para sancionar a Rusia por su comportamiento en la crisis ucraniana, una opción que se ha precipitado a raíz del supuesto derribo del avión de Malaysian Airlines con 298 personas a bordo en la zona del este ucraniano controlada por separatistas prorrusos.
Redoblar los esfuerzos para lograr un alto el fuego en Gaza
Por otro lado, los jefes de Estado o de Gobierno de Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia han hablado también sobre el conflicto en Gaza entre Israel y el movimiento palestino Hamás, acordando "redoblar sus esfuerzos para obtener un alto el fuego".
"La presión debe aumentar para lograrlo", señala el comunicado del palacio del Elíseo, antes de añadir que "el deterioro de la situación no sirve más que a los extremistas".
Pese a las peticiones de la ONU y de países como Estados Unidos, este lunes se ha roto la tregua tácita que ambos bandos mantenían con nuevos ataques que han causado la muerte de al menos cuatro israelíes y siete palestinos. Fuente
comentarios | | Leer Mas...

Raso de la PN mata joven de un balazo

SANTO DOMINGO.- Un raso de la Policía mató a una joven de 22 años que transitaba en una motocicleta con un hombre por la avenida 25 de Febrero, en el barrio Calero, de Villa Duarte.
Nayeri Larancuent Cabrera murió a causa de herida de bala en el costado izquierdo causada por el raso Hamlet Abraham Vásquez Capellán, en circunstancias que se investigan.
La joven viajaba junto a Evert José Cabrera Guerrero, de 20 años, en una motocicleta Suzuki, AX-100, negra, sin placa.
El alistado, quien fue detenido, utilizó su arma de reglamento, una pistola Taurus, 9 milímetros.
Cabrera Luciano narró que cuando cruzó el puente Matías Ramón Mella (De Las Bicicletas) observó que Vásquez Capellán manipuló su arma y le disparó a Nayeri por razones que desconoce.

La víctima, que apenas tenía mes y medio de haber dado a luz a su pequeño Cristian, fue descrita por sus amigos como una joven alegre, buena gente y que "le gustaba mucho andar".
Fuente
comentarios | | Leer Mas...

Baní: Choque deja 2 muertos y 5 heridos

BANI, República Dominicana.- Dos personas murieron y cinco resultaron heridas en un choque entre un microbús y una camioneta en la localidad Paya, de Baní.
Los nombres de las víctimas no fueron revelados de inmediato.

Se trata del segundo accidente de tránsico que ocurre en la región sureste en las últimas 24 horas. En la víspera, tres personas murieron y 26 resultaron heridas cuando un autobús de pasajeros que viajaba de Azua a Santo Domingo se estrelló contra una pared en la localidad de Hatillo, en el kilómetro 10 y medio de la autopista 6 de Noviembre.
Fuente 
comentarios | | Leer Mas...

PREVENIR EL VIRUS "ZIKA"

-¿Qué es el Virus ZIKA?
Es una enfermedad similar al Dengue, pero de carácter leve y que se transmite mediante la picadura del mosquito vector del Dengue, Aedes aegypti presente en Rapa Nui, donde se le conoce como Nao Nao.
 
-¿Cómo se transmite?
El virus se transmite a los seres humanos por la picadura de hembras de mosquitos infectados y tras un período de incubación de 3 a 6 días.
 
-¿Cuáles son los síntomas?
 Se desarrolla un cuadro de inicio agudo de exantema macular o papular (erupción en la piel con puntos blancos o rojos) y puede venir acompañado de fiebre, artritis o artralgia, conjuntivitis no purulenta,  dolores musculares, dolor de cabeza y dolores en la parte posterior de los ojos.  
En síntesis, es una enfermedad benigna sobre la cual no se reportan casos fatales y que no se transmite de persona a persona, pero que debido la existencia del mosquito que la transmite en la Isla de Pascua, la Seremi de Salud correspondiente  implementó un plan de  acción en la isla.
 
Vigilancia epidemiológica
Desde mediados de noviembre de 2013 el Ministerio de Salud a través del sistema de vigilancia de enfermedades transmisibles ha monitoreado el comportamiento del Virus ZIKA en las Islas del Pacífico Sur, ya que por los flujos migratorios en la zona y ante la existencia de un brote en la Polinesia Francesa, existía la posibilidad de que el virus llegase hasta la Isla de Pascua.
 
Acciones de Ministerio de Salud
La Seremi de Salud de Valparaíso, autoridad sanitaria bajo cuya jurisdicción se encuentra el territorio insular reforzó el sistema de vigilancia, efectuando un seguimiento y estudio de los casos de personas con fiebre y manchas rojas en el cuerpo, dos de los síntomas de la enfermedad por Virus Zika, a los que se añade conjuntivitis.
En ese contexto el Instituto de Salud Pública confirmó el 28 de enero de este año el primer caso de infección por Virus ZIKA en un habitante de la Isla de Pascua.
Durante el mes de febrero se celebró en Isla de Pascua la fiesta Tapati que congrega a turistas provenientes de Chile continental, por lo que es posible que se presenten casos sospechosos en las consulta particulares o centros asistenciales.
Se alertó a los hospitales de los Servicios de Salud  y a los centros asistenciales particulares para que notifiquen la existencia de posibles casos sospechosos y se reforzó el plan de control del Aedes aegypti en la Isla de Pascua.
Además, el Ministerio de Salud dispuso el envío de muestras de casos sospechosos al ISP para sus análisis, así como la implementación de un plan de comunicación de riesgos a la población de Isla de Pascua.
 
comentarios | | Leer Mas...

INAPA EN BAITOA REPARA MAS DE 35 AVERÍAS




Por mas de 2 semanas INAPA viene desarrollando varios trabajos en algunos sitios debido algunas averías que se habían presentado,esto es dando cumplimiento a lo que dijo el señor Holguin cuando nos visito hace unas semanas atrás.Pues bien tenemos la información de primera mano del Señor Cesar Acosta regidor de la Sala capitular del Ayuntamiento de Baitoa que se le están dando seguimiento a todo lo que el señor Holguin dijo además dijo que al hospital y muchas casas de Baitoa se les esta supliendo de agua todos los dias,que ya se esta trabajando en los generadores para el bombeo del agua y que se realizo un levantamiento para la reparación del tanque que esta en la gina para que pueda abastecer a Baitoa,pero además nos dijo que se habían reparado mas de 35 averías que se presentaron y que debido a esa problemática era que a baitoa centro no había llegado el agua y que esperaba que con estas averías reparadas pueda llegar el agua con facilidad a muchas comunidades.


Este señor Cesar Acosta ha estado supervisando los trabajos día y noche sin descansar dando cátedra de que algunos políticos de cómo es que se trabaja por una comunidad,debo de decir que Cesar Acosta y aspirante a la sindicatura de Baitoaes una que siempre la vemos al frente de todos los problemas de Baitoa en la parte arriba y en el sub centro de la comunidad resolviendo cada inconveniente que le presente,cuando el pueblo lo necesita ahí esta Cesar Acosta no importa la hora o el lugar el nunca dice que no a cualquier caso que tenga que ver con Baitoa,ojala muchos tomen su ejemplo.












FUENTE







































comentarios | | Leer Mas...

Fuentes

Blog Archive

 
Company Info | Contacto | Politica Privasidad | Mapa del Sitio
Copyright © 2014. Baitoa . All Rights Reserved.
Powered by | Blogger Design by Moises Glass