Ultimo Minuto :
Home » , » Sector empresarial apoya reglamento

Sector empresarial apoya reglamento

Penulis : Glassmoises on viernes, 25 de julio de 2014 | 3:44

Santo Domingo
Representantes del sector empresarial se mostraron de acuerdo con el decreto 250-14 que oficializa el reglamento para la aplicación de la Ley 169-14 emitido por el Poder Ejecutivo, y expresaron su disposición para apoyar a sus empleados para que los planes de regularización y naturalización de extranjeros concluyan con éxito.
La presidenta de la Asociación de Industrias (AIRD), Ligia Bonetti y el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Rafael Paz, coincidieron en que desde que el Gobierno inició esos procesos los empresarios han buscado formas para contribuir.

“Nosotros apoyamos la ley y entendemos que todo empleado de cualquier empresa debe regularizarse y formalizarse porque creemos en el trabajo formal y sobre esa base es que hemos venido trabajando”, manifestó Bonetti.
Refirió que “la regularización y naturalización de sus inmigrantes es a lo que aspiran todas las naciones, porque la formalidad crea su desarrollo. República Dominicana tenía que dar ese paso y es por ello que todas las empresas están haciendo lo que sea necesario para que sus trabajadores extranjeros tengan sus papeles en orden”, aseguró.
En esa misma línea se refirió el vicepresidente ejecutivo del CONEP, quien aunque no fijó la posición de la organización respecto al reglamento para la aplicación de la Ley 169-14 porque aún no la han analizado, indicó que toda iniciativa que tenga la finalidad de encaminar los procesos de regularización y naturalización contará con el respaldo del sector empresarial.
“Todavía no hemos analizado el reglamento, el Conep tendrá que analizarlo y fijar una posición institucional. Pero hemos estado apoyando todas las labores del Gobierno para formalizar todo el tema migratorio y el registro de los inmigrantes”, expresó.
¿Qué están haciendo?
Según Rafael Paz, algunas empresas están financiando el costo de los documentos que necesitan sus trabajadores haitianos para que puedan acogerse a los planes que le otorgarán la posibilidad de adquirir un estatus legal en este país.
“Hay empresas que están solventando esos gastos. Hay un compromiso del sector empresarial en ese sentido. Esa vocación de colaboración creo que se da porque todos somos beneficiados de continuar con este proceso de regularización”, consideró.
Asimismo, la vicepresidenta ejecutiva de la AIRD, Circe Almánzar, destacó que desde el inicio del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, en el sector (principalmente en el agroindustrial donde están la mayoría de las empresas que utilizan mano de obra extranjera) se realizan jornadas junto a la Dirección General de Migración para que el proceso concluya en el menor tiempo posible.
Los empresarios hablaron durante la entrega de premios de periodismo económico George Arzeno Brugal.
((Sobre los salarios
Bonetti habla con mesura sobre el tema

Con cierta mesura la presidenta de la AIRD, Ligia Bonetti, se refirió al tema de los bajos salarios y su poca congruencia con el costo de la vida, como lo han expuesto representantes de los trabajadores y especialistas del Banco Central.
“Yo creo que tenemos que seguir luchando para lograr que todos ciudadanos puedan tener suficiente para cubrir los costos y las necesidades básicas que todo ser humano es digno de tener”, dijo. A la vez destacó que el salario mínimo en el sector industrial es el más alto en comparación con otros sectores productivos.
Compartir Articulo :

Publicar un comentario

 
Company Info | Contacto | Politica Privasidad | Mapa del Sitio
Copyright © 2014. Baitoa . All Rights Reserved.
Powered by | Blogger Design by Moises Glass