El Coordinador de la Pastoral Juvenil, padre Luis Rosario, se reunió ayer con el presidente de Consejo Nacional de Drogas (CND), Fidias Aristy, y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Droga (DNCD), Julio César Souffront, con el objetivo de firmar un acuerdo interinstitucional para desarrollar programas de capacitación y orientación conjuntas para evitar consumo de Drogas.
Con esta unión estratégica, las instituciones antes mencionadas desarrollarán un amplio programa dirigido a la juventud con actividades de capacitación y orientación con el fin de lograr la prevención, el uso, consumo y tráfico de sustancias psicotrópicas en este segmento poblacional tan vulnerable. “No se puede caminar cojeando, es necesario que la sociedad se levante porque en definitiva las instituciones no son los que van a resolver el problema y están ayudando y van a ayudar, pero es toda la sociedad que muchas veces deja la solución de los problemas a las instituciones, mientras la sociedad en cuanto tal no se involucre en el tema de las drogas”, manifestó el padre Rosario. Fidias Aristy dijo que mediante el convenio se realizarán, además, los esfuerzos necesarios para la eliminación de los obstáculos que impide el desarrollo integral de la juventud y el resquebrajamiento moral y ético.
Rosario expresó que “muchas veces somos cómplices en forma directa o indirecta de lo que significa este tremendo problema que tenemos por delante, no sé cómo podemos dormir tranquilos, podemos cerrar los ojos con tantos problemas, que es uno de los más dolorosos para nuestro país, y tenemos que salir adelante para resolver este problema que es muy serio”.
Con esta unión estratégica, las instituciones antes mencionadas desarrollarán un amplio programa dirigido a la juventud con actividades de capacitación y orientación con el fin de lograr la prevención, el uso, consumo y tráfico de sustancias psicotrópicas en este segmento poblacional tan vulnerable. “No se puede caminar cojeando, es necesario que la sociedad se levante porque en definitiva las instituciones no son los que van a resolver el problema y están ayudando y van a ayudar, pero es toda la sociedad que muchas veces deja la solución de los problemas a las instituciones, mientras la sociedad en cuanto tal no se involucre en el tema de las drogas”, manifestó el padre Rosario. Fidias Aristy dijo que mediante el convenio se realizarán, además, los esfuerzos necesarios para la eliminación de los obstáculos que impide el desarrollo integral de la juventud y el resquebrajamiento moral y ético.
Rosario expresó que “muchas veces somos cómplices en forma directa o indirecta de lo que significa este tremendo problema que tenemos por delante, no sé cómo podemos dormir tranquilos, podemos cerrar los ojos con tantos problemas, que es uno de los más dolorosos para nuestro país, y tenemos que salir adelante para resolver este problema que es muy serio”.
Publicar un comentario