Ultimo Minuto :
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

El Gobierno no subirá la tarifa eléctrica en julio

Penulis : Glassmoises on lunes, 30 de junio de 2014 | 14:39

lunes, 30 de junio de 2014

El Gobierno no subirá la tarifa eléctrica en julioSanto Domingo
El Gobierno mantendrá la tarifa eléctrica inalterable durante el mes de julio, para lo cual tendrá que subsidiar con RD$1,289.84 millones de pesos.   
Así lo informó la Superintendencia de Electricidad en un comunicado, donde aseguró que el subsidio acumulado por ese concepto para el período enero-julio del presente año será de RD$8,652.08 millones.

El órgano regulador dio a conocer la información mediante la resolución SIE-020-2014-TF, aprobada por el superintendente de Electricidad, Eduardo Quincoces y los miembros del Consejo Directivo, Diógenes Rodríguez y Ángel Canó.
Explicó que en el comportamiento de las variables que determinan la tarifa eléctrica indexada  el Fuel Oil número 6 pasó de a US$90.7352/ Bbl a US$91.7795/ Bbl  para un aumento de 1.15% por ciento y el Gas Natural aumentó de US$4.4984/ MMBTU a US$4.5708/MMBTU.
Agregó que el Carbón Mineral aumentó de US$71.51 tonelada a US$71.57 tonelada, en tanto que la tasa de cambio promedio mensual aumentó de RD$43.2481 a  RD$43.4070 pesos por dólar.

Indicó que como resultado de las variaciones antes citadas, la tarifa aplicada vigente continúa siendo menor que la tarifa indexada en un 28.63 por ciento.
comentarios | | Leer Mas...

Medina va hoy a Panamá a toma posesión de Varela

Medina va hoy a Panamá a toma posesión de Varela Santo Domingo
El presidente Danilo Medina viajará hoy lunes a Panamá donde participará en la toma de posesión del nuevo presidente de esa nación Juan Carlos Varela, quien al momento de ser electo como presidente de ese país, ocupaba la vicepresidencia de la República.
Medina partirá hacia  Panamá a las 5:P M por  la Base Aérea de San Isidro en compañía de una reducida comitiva de funcionarios  del gobierno, que incluye a los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo y José Ramón Peralta, así como de su asistente personal Carlos Pared Pérez.
En la toma de posesión también estarán presentes los presidentes de  El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Belice, todos miembros del Sistema de Integración Centroamericano (SICA). Juan Carlos Varela, del Partido Panameñista, ganó las elecciones de Panamá celebradas el pasado 4 de mayo para convertirse en el sucesor del presidente Ricardo Martinelli. De 51 años, casado y con tres hijos. Ingeniero industrial graduado en el Instituto Tecnológico de Georgia, en Estados Unidos, Varela es además de político un destacado empresario. Su familia posee una conocida compañía productora de licores. También ha sido accionista de varias emisoras de radio.
Tras ser proclamado Presidente, Varela prometió un gobierno que se dedique a ofrecer servicios y deje de ser un negocio. “El que quiera hacer negocio debería tomar sus cosas y se vaya al sector privado”, dijo.
comentarios | | Leer Mas...

RD y Cuba dominaron Copa Atletismo Escolar

Santo Domingo
República Dominicana y Cuba dominaron la II Copa Internacional de Atletismo Escolar, que se celebró durante el fin de semana en el estadio Félix Sánchez, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Los nativos y los cubanos se adueñaron de la mayoría de las medallas que se disputaron en la última fecha del certamen internacional, que brilló por la calidad de sus atletas y donde los cubanos Roxxanna Gómez y Maikeel Massó batieron marcas nacionales juvenil de su país en los 400 metros planos (54.83) y en salto largo (7.59), respectivamente. Los dominicanos aseguraron unas 10 medallas de oro para liderar el evento,
mientras que los cubanos ganaron varias preseas doradas y varias de plata, seguido de Puerto Rico y de
Estados Unidos, que también realizaron una encomiable labor. Estados Unidos capturó dos medallas de oro en la primera jornada del sábado, mientras que ayer la selección local y la cubana sacaron la mejor parte.
En la jornada dominical, Dominicana ganó medallas de oro en los 200 metros planos femeninos y 200 masculinos, categoría 16-17 años.
comentarios | | Leer Mas...

RD y Cuba dominaron Copa Atletismo Escolar

Santo Domingo
República Dominicana y Cuba dominaron la II Copa Internacional de Atletismo Escolar, que se celebró durante el fin de semana en el estadio Félix Sánchez, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Los nativos y los cubanos se adueñaron de la mayoría de las medallas que se disputaron en la última fecha del certamen internacional, que brilló por la calidad de sus atletas y donde los cubanos Roxxanna Gómez y Maikeel Massó batieron marcas nacionales juvenil de su país en los 400 metros planos (54.83) y en salto largo (7.59), respectivamente. Los dominicanos aseguraron unas 10 medallas de oro para liderar el evento,
mientras que los cubanos ganaron varias preseas doradas y varias de plata, seguido de Puerto Rico y de
Estados Unidos, que también realizaron una encomiable labor. Estados Unidos capturó dos medallas de oro en la primera jornada del sábado, mientras que ayer la selección local y la cubana sacaron la mejor parte.
En la jornada dominical, Dominicana ganó medallas de oro en los 200 metros planos femeninos y 200 masculinos, categoría 16-17 años.
comentarios | | Leer Mas...

Aplazan para hoy coerción contra alcalde de Bayaguana

Al alcalde de Bayaguana,Santo Domingo

El juez de la Corte de Apelación de la Provincia Santo Domingo, Darío Gómez, aplazó para hoy a la 1 de la tarde el conocimiento de la medida de coerción al síndico de Bayaguana, Nelson Sosa (Opy), implicado en el asesinat
o del regidor Renato de Jesús Castillo.La decisión fue tomada a petición del abogado de la defensa, Tomás Castro, quien pidió al tribunal el aplazamiento, debido a que el
Ministerio Público no había entregado el expediente acusatorio, por lo que se impone su estudio para la determinaci

ón de los elementos por los que se hacen las imputaciones de lugar. El conocimiento del caso es llevado en jurisdicción privilegiada, debido a que se trata de un alcalde municipal.
Mientras, el abogado de la parte civil constituida, Juan Dionisio Restituyo, dijo que se trata de un caso con una connotación especial por los elementos que involucra. La  audiencia comenzó pasadas las ocho treinta de la noche y culminó a las diez cuarenta y cinco.
Los hechos
Cuando llevaron su féretro a la sala capitular del ayuntamiento de Bayaguana para la tradicional ceremonia de estilo, el cuerpo del asesinado regidor Renato Castillo no sangró, ni sudó, como establece la creencia popular, pero el alcalde Nelson Sosa, a quien se vincula al caso, estaba presente. Al menos así lo consideran las autoridades del Ministerio Público y la Policía Nacional a la cual se entregó el señalado autor intelectual, después de una persecución, que incluyó “sellar” los aeropuertos para que no pueda salir del país. El alcalde Sosa (Opy) se había presentado a las 11:00 de la mañana de ayer en la Fiscalía de Monte Plata. ante el magistrado Germán Aquino, junto a su abogado y luego fue trasladado a la sede de la Policía Nacional para continuar los interrogatorios. La medida de coerción se le conoce en la provincia de Santo Domingo porque el funcionario tiene jurisdicción privilegiada.
El procurador general, Francisco Domínguez Brito, confirmó a este diario que un juez de instrucción  de la Corte de Apelación de la provincia de Santo Domingo emitió una orden de arresto y  que en las próximas horas será solicitada medida de coerción en contra de alcalde municipal.
“No fue una entrega voluntaria, fue fruto de que él tenía ya que entregarse, porque había una orden de arresto y estaba ya todo el mundo detrás de él”, dijo el procurador  al Listín.
La acusación.
Los investigadores presumen que Sosa pagó por el asesinato de Renato y después  estuvo junto a su cadáver rindiéndole  los honores correspondientes y le acompañó hasta la tumba.
Otro apresado.
La Policía apresó ayer en Los Mina a Michael  Peña Bueno,  a quien solo se acusa de ser el hombre que transportó a los acusados de ser los autores materiales del hecho, luego de que le llamaron porque la motocicleta en la que huían se averió.
VIGILIA DE ENTIDAD EN BAYAGUANA
El comité de organizaciones populares de Bayaguana, anunció anoche una vigilia en apoyo a la justicia para que aplique a las sanciones correspondientes a los responsables de la muerte del regidor doctor Renato Castillo Hernández.
El profesor Wilson Robles Santana, vocero oficial del comité de organizaciones populares de Bayaguana, le hizo un ferviente llamado a la población para que se integre la lucha organizada que permita eliminar el sicariato que ha comenzado a ganar espacio en esta ciudad., según reportó el periodista Lincoln Castillo desde Bayaguana.
comentarios | | Leer Mas...

Aplazan para hoy coerción contra alcalde de Bayaguana

Al alcalde de Bayaguana,Santo Domingo

El juez de la Corte de Apelación de la Provincia Santo Domingo, Darío Gómez, aplazó para hoy a la 1 de la tarde el conocimiento de la medida de coerción al síndico de Bayaguana, Nelson Sosa (Opy), implicado en el asesinat
o del regidor Renato de Jesús Castillo.La decisión fue tomada a petición del abogado de la defensa, Tomás Castro, quien pidió al tribunal el aplazamiento, debido a que el
Ministerio Público no había entregado el expediente acusatorio, por lo que se impone su estudio para la determinaci

ón de los elementos por los que se hacen las imputaciones de lugar. El conocimiento del caso es llevado en jurisdicción privilegiada, debido a que se trata de un alcalde municipal.
Mientras, el abogado de la parte civil constituida, Juan Dionisio Restituyo, dijo que se trata de un caso con una connotación especial por los elementos que involucra. La  audiencia comenzó pasadas las ocho treinta de la noche y culminó a las diez cuarenta y cinco.
Los hechos
Cuando llevaron su féretro a la sala capitular del ayuntamiento de Bayaguana para la tradicional ceremonia de estilo, el cuerpo del asesinado regidor Renato Castillo no sangró, ni sudó, como establece la creencia popular, pero el alcalde Nelson Sosa, a quien se vincula al caso, estaba presente. Al menos así lo consideran las autoridades del Ministerio Público y la Policía Nacional a la cual se entregó el señalado autor intelectual, después de una persecución, que incluyó “sellar” los aeropuertos para que no pueda salir del país. El alcalde Sosa (Opy) se había presentado a las 11:00 de la mañana de ayer en la Fiscalía de Monte Plata. ante el magistrado Germán Aquino, junto a su abogado y luego fue trasladado a la sede de la Policía Nacional para continuar los interrogatorios. La medida de coerción se le conoce en la provincia de Santo Domingo porque el funcionario tiene jurisdicción privilegiada.
El procurador general, Francisco Domínguez Brito, confirmó a este diario que un juez de instrucción  de la Corte de Apelación de la provincia de Santo Domingo emitió una orden de arresto y  que en las próximas horas será solicitada medida de coerción en contra de alcalde municipal.
“No fue una entrega voluntaria, fue fruto de que él tenía ya que entregarse, porque había una orden de arresto y estaba ya todo el mundo detrás de él”, dijo el procurador  al Listín.
La acusación.
Los investigadores presumen que Sosa pagó por el asesinato de Renato y después  estuvo junto a su cadáver rindiéndole  los honores correspondientes y le acompañó hasta la tumba.
Otro apresado.
La Policía apresó ayer en Los Mina a Michael  Peña Bueno,  a quien solo se acusa de ser el hombre que transportó a los acusados de ser los autores materiales del hecho, luego de que le llamaron porque la motocicleta en la que huían se averió.
VIGILIA DE ENTIDAD EN BAYAGUANA
El comité de organizaciones populares de Bayaguana, anunció anoche una vigilia en apoyo a la justicia para que aplique a las sanciones correspondientes a los responsables de la muerte del regidor doctor Renato Castillo Hernández.
El profesor Wilson Robles Santana, vocero oficial del comité de organizaciones populares de Bayaguana, le hizo un ferviente llamado a la población para que se integre la lucha organizada que permita eliminar el sicariato que ha comenzado a ganar espacio en esta ciudad., según reportó el periodista Lincoln Castillo desde Bayaguana.
comentarios | | Leer Mas...

Top 20 Mas Ricos Del Mundo (Forbes)

Penulis : Glassmoises on domingo, 29 de junio de 2014 | 16:23

domingo, 29 de junio de 2014

Bill Gates 
#1. Bill Gates – Estados Unidos
Patrimonio neto: $76 mil millones (€55.3 mil millones)
Añadió $9 mil millones a su fortuna desde 2013; saltó 1 puesto en la lista de Forbes 2014, coronandose así el hombre más rico del planeta. El Sr. Gates es el co-fundador de la empreza del software Microsoft. El hombre más rico del planeta posee una de las casa más grande y con la tecnología más avanzada del planeta.


Carlos Slim Helú 
#2. Carlos Slim Helu – Mexico
Patrimonio neto: $72 mil millones (€52.4 mil millones)
Añadió sólo mil millones de dólares a su fortuna desde 2013; bajó 1 puesto en la lista de Forbe 2014. Slim Helú provino de orígenes humildes, su padre era un zapatero inmigrante libanés. El segundo hombre más rico del planeta construyó su fortuna desde prácticamente cero. Y a pesar de que tiene miles de millones ahora, sus amigos dicen que usa trajes baratos y prefiere la pluma y el papel a las computadoras.

Amancio ortega#3. Amancio Ortega Gaona – España
Patrimonio neto: $64 mil millones (€46.5 mil millones)
Añadió 7 mil millones de dólares a su fortuna desde 2013; ningún cambio en la lista de Forbes 2014. El señor Ortega es dueño de la cadena de tiendas Zara, unidad de la compañía matriz Inditex, que también posee las marcas Massimo Dutti, Bershka y Pull and Bear. Amancio Ortega posee casi el 60% de Inditex.

Warren Buffett#4. Warren Buffett – Estados Unidos
Patrimonio neto: $58.2 mil millones (€42.3 mil millones)
Añadió 4.5 mil millones de dólares a su fortuna desde 2013; ningún cambio en la lista de Forbes 2014. Lo llaman el “Oráculo de Omaha” y es considerado el más grandes inversionistas del planeta – Mr. Buffett es el presidente ejecutivo de la multinacional Berkshire Hathaway, así como tambien su principal accionista.

Larry Ellison
  #5. Larry Ellison – Estados Unidos
Patrimonio neto: $48 mil millones (€34.9 mil millones)
Añadió 5 mil millones de dólares a su fortuna desde 2013; ningún cambio en la lista de Forbes 2014. Mr. Ellison es el fundador de la compañia Oracle.






Charles Koch#6. Charles Koch – Estados Unidos [empatados]
Patrimonio neto: $40 mil millones (€29.1 mil millones)
Añadió $6 mil millones a su fortuna desde 2013; ningún cambio en la lista de Forbes de este año. Junto con su hermano Charles Koch, es co-propietario y el presidente ejecutivo de la compañia Koch Industries, una de las mayores compañías privadas en el mundo.

David Koch 
#6. David Koch – Estados Unidos [empatados]
Patrimonio neto: $40 mil millones (€29.1 mil millones)
Añadió $6 mil millones a su fortuna desde 2013; ningún cambio en la lista de Forbes de este año. Es co-propietario y presidente ejecutivo de la compañia, Koch Industries, junto con su hermano menor, David Koch.


Sheldon Adelson#8. Sheldon Adelson – Estados Unidos
Patrimonio neto: $38 mil millones (€27.6 mil millones)
Añadió 11.5 mil millones de dólares a su fortuna desde 2013; saltó 7 puestos en la lista de Forbes 2014. Billonario inmobiliario, dedicado principalmente al negocio de los casinos, que vive en Las Vegas (Nevada, EE.UU.). Es presidente, principal accionista y director ejecutivo de “Las Vegas Sands Corporation”.

Christy R. Walton 
#9. Christy R. Walton – Estados Unidos
Patrimonio neto: $36.7 mil millones (€26.7 mil millones)
Añadió 8.5 mil millones de dólares a su fortuna desde 2013; saltó 2 puestos en la lista de Forbes 2014. Christy Walton heredó la fortuna de su esposo John Walton, cuando él falleció en 2005. El padre de John Walton fue el fundador de las tiendas Wal-Mart, Sam Walton.



Jim C. Walton 
#10. Jim C. Walton – Estados Unidos
Patrimonio neto: $34.7 mil millones (€25.2 mil millones)
Añadió 8 mil millones de dólares a su fortuna desde 2013; saltó 4 puestos en la lista de Forbes 2014. Otro heredero de la fortuna Wal-Mart, Jim es el presidente y consejero delegado del Banco Arvest, que tiene sucursales en Arkansas, Kansas, Oklahoma y Missouri.



Liliane Bettencourt 
#11. Liliane Bettencourt – Francia
Patrimonio neto: $34.5 mil millones (€25.1 mil millones)
Aunque añadió $4.5 mil millones a su fortuna desde 2013; bajó 2 puestos en la lista de este año. Bettencourt es la heredera de la fortuna y una de las principales accionistas de L’Oreal, empresa líder mundial en la fabricación de cosméticos.




Stefan Persson#12. Stefan Persson – Suecia
Patrimonio neto: $34.4 mil millones (€25 mil millones)
Añadió 6.4 mil millones de dólares a su fortuna desde 2013; ningún cambio en la lista de Forbes de este año. Ejecutivo empresarial y principal accionista del Grupo Hennes & Mauritz, así como hijo de su fundador, Erling Persson. Las tindas de bajos presupuesto H&M, cuales se expandieron rápidamente por toda Europa y los EE.UU.



Alice Walton#13. Alice Walton – Estados Unidos
Patrimonio neto: $34.3 mil millones (€24.97 mil millones)
Añadió 8 mil millones de dólares a su fortuna desde 2013; saltó 3 puestos en la lista de Forbes 2014. Alice es una de los herederos de la fortuna Wal-Mart. Ella es la hija del fundador de Wal-Mart Sam Walton y Helen Walton, hermana de S. Robson Walton y Jim Walton.




Samuel Robson Walton#14. Samuel Robson Walton – Estados Unidos
Patrimonio neto: $34.2 mil millones (€24.9 mil millones)
Añadió 8.1 mil millones de dólares a su fortuna desde 2013; saltó 3 puestos en la lista de Forbes de este año. Otro miembro de la familia fundadora de Wal-Mart, Walton ha servido como jefe del directorio de la gigante minorista desde 1992.





Bernard Arnault#15. Bernard Arnault – Francia
Patrimonio neto: $33.5 mil millones (€24.3 mil millones)
Añadió $4.5 mil millones a su fortuna desde 2013; bajó 5 puestos en la lista de Forbe 2014. Arnault y su familia poseen alrededor del 46% del conglomerado multinacional francés LVMH Moet Hennessy Louis Vuitton, cual es dueño de más de 60 marcas de renombre alrededor del mundo. LVMH es considerado el mayor fabricante mundial de artículos de lujo.


Michael Bloomberg#16. Michael Bloomberg – Estados Unidos
Patrimonio neto: $33 mil millones (€24 mil millones)
Añadió 6 mil millones de dólares a su fortuna desde 2013; bajó 3 puestos en la lista de Forbe 2014. Mr. Bloomberg es el fundador y propietario de un 88% de Bloomberg LP, una firma estadounidense de servicios de información financiera.



Larry Page#17. Lawrence “Larry” Page – Estados Unidos
Patrimonio neto: $32.3 mil millones (€23.5 mil millones)
Añadió 9.9 mil millones de dólares a su fortuna desde 2013; saltó 3 puestos en la lista de Forbes de este año. Larry es un científico informático y empresario de la Internet. Es el inventor de “PageRank”, la base del algoritmo de clasificación de búsqueda de Google. Larry es también el co-fundador y director ejecutivo de Google, desde abril de 2011.

Jeff Bezos#18. Jeff Bezos – Estados Unidos
Patrimonio neto: $32 mil millones (€23.3 mil millones)
Añadió 6.8 mil millones de dólares a su fortuna desde 2013; saltó 1 puesto en la lista de Forbes 2014. Bezos, es el fundador y director ejecutivo de Amazon.com, la líder mundial de ventas de todo tipos por la Internet.




Sergey Brin#19. Sergey Brin – Estados Unidos
Patrimonio neto: $31.8 mil millones (€23.1 mil millones)
Añadió 9 mil millones de dólares a su fortuna desde 2013; saltó 1 puesto en la lista de Forbes 2014. Brin, junto con Larry, fueron los creadores del motor de búsqueda más grande del mundo, Google. Sergey estudió Ciencias Matemáticas y Ciencias de la Computación.




Li Ka-Shing#20. Li Ka-Shing – Hong Kong
Patrimonio neto: $31 mil millones (€22.5 mil millones)
Sin cambios en su patrimonio neto en comparación con 2013, bajó 12 puestos en la lista de Forbes 2014. Ka-Shing es un empresario, inversionista que ejerce como presidente de Hutchison Whampoa, un conglomerado con intereses en el transporte marítimo y la construcción. También posee una importante cartera de bienes raíces.



Para ver la lista completa de Forbes 2014 presione» AQUI
comentarios | | Leer Mas...

EN BAITOA: ROBOS Y ROBOS; Roban motocicleta a Pedro Ángeles Pérez

EN BAITOA: ROBOS Y ROBOS; Roban motocicleta a Pedro Ángeles Pérez A tempranas horas del pasado martes una motocicleta CG 125 fue robada de la residencia del comunicador Pedro Ángeles Pérez. Al parecer los delincuentes penetraron hasta la galería de la casa, abrochando la oscuridad sustrajeron de mano la motocicleta.

El comunicador no ha podido ocultar su frustración y con amigos y vecinos ha estado tras  las pistas del robo, ya que la respuesta de la policía nacional ha
sido nula.
EN BAITOA: ROBOS Y ROBOS; Roban motocicleta a Pedro Ángeles Pérez Penetran en el Pica Pollo de Juna.

La tarde de hoy se reportó otro robo en horas de la tarde, cuando desaprensivos sindicados como ladrones penetraron al humilde comercio de una laboriosa mujer y le sustrajeron todo el efectivo de su caja de trabajo (7 mil pesos) . Juana lamenta lo sucedido y asegura que se trata de delincuentes locales que saben bien como escurrirse entre el arroyo que colinda con la parte posterior de su comercio.

comentarios | | Leer Mas...

EN BAITOA: ROBOS Y ROBOS; Roban motocicleta a Pedro Ángeles Pérez

EN BAITOA: ROBOS Y ROBOS; Roban motocicleta a Pedro Ángeles Pérez A tempranas horas del pasado martes una motocicleta CG 125 fue robada de la residencia del comunicador Pedro Ángeles Pérez. Al parecer los delincuentes penetraron hasta la galería de la casa, abrochando la oscuridad sustrajeron de mano la motocicleta.

El comunicador no ha podido ocultar su frustración y con amigos y vecinos ha estado tras  las pistas del robo, ya que la respuesta de la policía nacional ha sido nula.
EN BAITOA: ROBOS Y ROBOS; Roban motocicleta a Pedro Ángeles Pérez Penetran en el Pica Pollo de Juna.

La tarde de hoy se reportó otro robo en horas de la tarde, cuando desaprensivos sindicados como ladrones penetraron al humilde comercio de una laboriosa mujer y le sustrajeron todo el efectivo de su caja de trabajo (7 mil pesos) . Juana lamenta lo sucedido y asegura que se trata de delincuentes locales que saben bien como escurrirse entre el arroyo que colinda con la parte posterior de su comercio.

comentarios | | Leer Mas...


comentarios | | Leer Mas...

Twitter crearía un botón para compartir tuits en WhatsApp

twitter whatsappjTwitter quiere que los tuits no sólo se den a conocer dentro de su red social, sino que sobrepasen barreras y una de ellas es la súper popular app de mensajería instantánea WhatsApp. Según un reporte de The Next Web, Twitter colocará un botón en sus aplicaciones oficiales para que éstas puedan enviar tuits de forma rápida a WhatsApp. 

Este tipo de integración ya es conocida en Android, pero esta nueva función incluye un botón para compartir de forma exclusiva en WhatsApp. Por ahora las capturas de pantalla vienen desde empleados de Twitter, así que no esperamos ver muy pronto esta función en una versión próxima de Twitter.
twitter-730x623
En las imágenes se aprecia que el botón para compartir en WhatsApp suele cambiar de lugar: primero se encuentra en la parte superior a un lado del botón de búsqueda; mientras que en otra imagen aparece el botón en la parte inferior justo donde acaba el tuit y la información de éste.

comentarios | | Leer Mas...

Revelan Twitter había rechazado oferta de compra por Facebook

facebook twitterUno de los cofundadores de la red social de microblogging Twitter, Biz Stone, ha explicado por qué rechazaron “hace algunos años” una oferta de compra de 500 millones de dólares (unos 370 millones de euros) por parte del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg.
Aunque la oferta de Facebook para comprar Twitter por 500 millones ya se conocía desde hace bastantes años, concretamente se hizo pública en 2008, el cofundador de la red de microblogging ha hablado de ella, ahora que el sector de las redes sociales está más
consolidado.
Stone ha explicado en unas declaraciones a Sky News que en un viaje que realizó con otro de los fundadores de la compañía, Evan Williams, Zuckerberg les hizo esta oferta y que se “rieron bastante” al oírla.
La razón que dieron para rechazarla fue que “estaban empezando” con el negocio y consideraban que no era el momento. Ahora parece que fue una decisión acertada pese a que estaban dando los primeros pasos, pues se calcula que Twitter tiene actualmente un valor de 23.000 millones de dólares.
Además, la red social de Mark Zuckerberg ha gastado 19.000 millones en WhatsApp y 2,000 millones en Oculus VR. La segunda podría ser un caso más parecido al de Twitter, puesto que aunque la cifra actualmente parece alta, Oculus VR apenas ha despegado y su valor en los próximos años podría incrementarse de forma notable.
Sobre la relación con Zuckerberg, Stone ha declarado que, aunque “respeta” al fundador de Facebook, no consiguió “conectar” con él y no llegaron a ese punto de encuentro que quizás esperaban.

comentarios | | Leer Mas...

Junta Central evalúa escrutinio electrónico para elecciones 2016

Junta Central evalúa escrutinio electrónico para elecciones 2016El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, manifestó ayer que ese organismo se propone consensuar equipos electrónicos para el conteo de los votos en los próximos comicios del 2016.
En una audiencia del pleno de la JCE con los delegados de los partidos políticos, también se anunció que se instalarán 32 centros de cedulación en el exterior, 22 en Estados Unidos, nueve en Europa y uno en Panamá. Las instalaciones inician el 12 de julio en Nueva York y Nueva Jersey, el 17 de julio en Miami, Puerto Rico y Panamá, y el 19 en Madrid.
Rosario explicó que la mayor dificultad en el proceso eleccionario lo representa el escrutinio manual de los votos, y que no se habla de establecer
el voto electrónico porque a su juicio la clase política no está preparada.
“Es un equipo para que, en vez de ser la gente la que cuente y elabore el acta, simplemente se introduzca la boleta en ese equipo, el equipo distribuya cuántos votos sacó para diputado, cuántos sacó para senador, cuánto para presidente, se imprima un acta, y que el ciudadano sólo firme el acta”, precisó. Consideró que de esta manera se evitarían denuncias de robo de votos y las distorsiones que crea el voto preferencial. Anunció que para el 21 y 22 de agosto se realizará un seminario sobre elecciones y tecnología, con el objetivo de que se conozcan los instrumentos tecnológicos que puedan ser aplicados.
comentarios | | Leer Mas...

EBooks más pirateados en 2009


ebooksCon la llegada de los lectores de eBooks dicho tipo de contenido se ha vuelto sensible a las notables acciones de pirateo que suceden a través de la Red de redes. ¿Cuál fue el libro más pirateado de 2009?, ¿el último best-seller de Dan Brown?. No, fue el Kamasutra.
La lista de los diez libros más descargados a través de BitTorrent en 2009 os la dejamos al completo a continuación. Las veces que han sido descargados va desde aproximadamente 100.000 hasta más de 250.000 y con la ferviente y creciente moda de los lectores de eBooks estas cifras crecerán sobremanera durante este recién comenzado 2010.

Los que se puede concluir al echar un primer vistazo a la lista es que la pornografía o contenido para adultos ocupa un lugar destacado también en el territorio de eBooks.
1. Kamasutra
2. Adobe Photoshop Secrets
3. The Complete Idiot’s Guide to Amazing Sex
4. The Lost Notebooks of Leonardo da Vinci
5. Solar House – A Guide for the Solar Designer
6. Before Pornography – Erotic Writing In Early Modern England
7. Twilight – Complete Series
8. How To Get Anyone To Say YES – The Science Of Influence
9. Nude Photography – The Art And The Craft
10. Fix It – How To Do All Those Little Repair Jobs Around The Home
Fuente:  freakbits
comentarios | | Leer Mas...

PIRATAMás del 43% del software instalado en todo el mundo se usa sin licencia y apenas un tercio de las empresas tienen normas que eviten esa infracción, según la encuesta de una alianza de los mayores fabricantes de programas

El grupo Software Alliance BSA publicó este viernes en Washington los resultados de su encuesta 2013, realizada entre más de 22,000 consumidores y usuarios y unos 2.000 gerentes de informática en más de 110 economías nacionales y regionales, sobre las actitudes y conductas sociales en relación con la propiedad intelectual.
“La cuota mayoritaria de uso de software sin licencia sigue correspondiendo a las economías emergentes”, indicó el estudio, según el cual, el valor comercial de estas instalaciones de software sin licencia se disparó a 62,700 millones de dólares (46.000 millones de euros) el año pasado.
De ese total, 21,000 millones de dólares  correspondieron a Asia, 12,800 millones de dólares  a Europa central y oriental; y 10,900 millones de dólares a América Latina.
Además, 8.400 millones de dólares  pertenecen a Oriente Medio y África; 5,300 millones  a Europa occidental y 4,300 millones de dólares  a América del Norte.
El motivo principal por el cual empresas y agencias se deciden a usar programas informáticos con su licencia correspondiente es la preocupación por las amenazas a la seguridad que puedan esconderse en el software pirata, según el trabajo.
“Entre los riesgos de seguridad asociados con el software sin licencia, el 64% de los usuarios mencionó como preocupación principal el acceso no autorizado por parte de hackers, y el 59% mencionó la pérdida de datos”, añadió el informe.
Mientras que el índice global de uso de programas informáticos sin la licencia debida subió del 42% en 2011 al 43% en 2013, según el BSA, los índices regionales son mucho más elevados en países de Asia, África, América Latina y Europa oriental. Zimbabue, campeón mundial
comentarios | | Leer Mas...

Chromecast permitirá conectar dispositivo a través de ultrasonido

Chromecast es el dispositivo para televisión de Google que permite conectar cualquier televisor con una entrada HDMI a la red Wifi. Una vez realizada la conexión se pueden enviar  videos, imágenes y otros contenidos multimedia desde un dispositivos móvil. Chromecast cuesta unos USD 35.
Google-ChromecastLa compañía ha despertado un gran entusiasmo con el lanzamiento al mercado de este ingenio, pero ahora quiere hacer un pequeño retoque a su funcionamiento. La idea es hacer accesible al dispositivo a cualquier persona que se encuentre cerca de él, y no solo a los que tienen acceso a la red
Wifi. El jefe de producción de Chromecast, Rishi Chandra, señaló: “Estamos utilizando una variedad de tecnología que nos permiten identificar a los usuarios que están en la habitación en la que está Chromecast”. El ejecutivo no ofreció mayor detalle sobre los métodos empleados.
Una de las opciones con las que se está trabajando sería el ultrasonido. Los sonidos emitidos por Chromecast, aunque inaudibles para el oído humano, serían captados por los micrófonos de los dispositivos con Android. Para que la opción funcione debe habilitarse el uso para dispositivos cercanos dentro de la configuración de Chromecast. Una vez establecido este parámetro cualquier persona en la habitación puede enviar contenido al televisor. También existe la alternativa de establecer un número de PIN como requisito para el enlace.
La principal razón para la introducción de esta nueva característica es convertir a Chromecast en un dispositivo más social. Con este tipo de acceso será más sencillo participar en la creación colectiva de listas de reproducción, una práctica bastante común en las reuniones familiares y con amigos.
La nueva característica podría estar disponible a fines de 2014.
comentarios | | Leer Mas...

Google modifica fronteras de países en Maps para evitar Guerras

GOOGLE-MAPSUn equipo compuesto por un investigador del New York Times, un editor gráfico de la Radio Nacional Pública estadounidense, un desarrolladores de Medium y un editor gráfico de Fast Company han descubierto cómo Google cambia las líneas limítrofes entre algunos países, según esté el usuario que mira Google Maps.
Dibujar las fronteras entre países es un tema delicado y lo más común es que alguien se moleste. Google ya ha sufrido algunos tirones de orejas de algunos Gobiernos por colocar nombres
incorrectos o atribuir alguna región a algún país. De hecho, para evitarse molestias, en Google Maps hay 32 países a los que ha preferido no dibujarle la línea fronteriza.
fronteras-google-maps--644x362
El equipo de investigación ha escrito un software que compara las fronteras en Google Maps de forma automática, las coloca en una web y ubica las diferencias. Se percataron que esas líneas se ven diferentes dependiendo del lugar del mundo en que esté el usuario.
Por ejemplo, muestran Arunachal Pradesh, una región administrada por India pero que el Tíbet reclama como propio. A esto se le suma queChina considera que el Tíbet le pertenece. La zona, si se observa desde India, se verá como un territorio indio, pero como parte de China si se observan los mapas en suelo chino. Si está en los Estados Unidos, lo verá con una línea punteada, sin frontera definida.
Un caso más reciente de territorio dividido, Crimea. Según dónde se mire, habrá una línea divisoria o se pondrá una línea punteada. Si se ve desde Rusia, la región estará cortado por una clara línea negra, pero si se ve desde Ucrania, se coloca una delgada línea. Hay muchos más casos retratado en la página dónde han publicado su documentación llamada «Disputed Territories».
comentarios | | Leer Mas...

Recuperan menor de cuatro años raptado en Santiago

En esta casa vive el menor que fue secuestrado por cuatro días.SANTIAGO.-Las autoridades de esta ciudad encontraron sano y salvo al niño de 4 años que hace cuatro días fue raptado de la casa de su padre en el sector Cienfuegos y que fue liberado este sábado en una zona remota de Loma de La Jagua en Salcedo, por un hombre celoso que quería obligar a la madre del menor a que retomara una relación sentimental.

La tarde del sábado, el muchacho cuyo nombre se hace reserva por razones legales, fue trasladado desde loma de La Jagua por los fiscales adjuntos Sócrates Inoa, María Almonte, Félix Payano y un equipo de agentes policiales adscritos a la Dirección Central de Investigaciones Criminales(DICRIM) al hospital infantil Doctor Arturo Grullón en esta ciudad, para evaluaciones físicas y luego entregarlo a familiares.

Sin embargo, la autoridades confirmaron que el hombre solo identificado como Papo, que mantenía en cautiverio al infante logró escapar, tras dejar ir al pequeño.

"El hombre sigue prófugo, la Policía esta haciendo su trabajo detrás de él", confirmó la Policía  sin ofrecer mayores detalles sobre el caso.

Ramón de los Santos, padre biológico del menor, dijo que hace cinco meses que el y Julia Pérez se separaron tras procrear el niño. Tres meses después ella decidió unirse a Papo, pero aparentemente esta semana resolvió terminar con esa relación, lo que no acepta éste, por lo que decidió raptar al menor y puso como condición  hablar a solas con la mujer antes de entregar el infante. 
comentarios | | Leer Mas...

Cientos de inmigrantes reclaman en Nueva York el fin de las deportaciones

Cientos de inmigrantes reclaman en Nueva York el fin de las deportaciones Nueva York
Entre 200 y 300 personas se concentraron ayer frente a la oficina federal de inmigración en Nueva York para pedir al Congreso estadounidense progresos en la reforma migratoria y para reclamar al presidente Barack Obama que haga uso de su poder ejecutivo y detenga mientras tanto las deportaciones.
La manifestación fue parte de la jornada de protestas llevada a cabo en
varias ciudades del país al cumplirse un año sin avances desde que el Senado aprobó un proyecto de reforma migratoria.
La nueva norma, que abría la puerta de la regularización para millones de inmigrantes indocumentados, permanece desde entonces bloqueada en la Cámara de Representantes, de mayoría republicana.
"Necesitamos líderes en el Congreso para que pasen una ley justa", dijo a Efe Irania Sánchez, una activista de origen nicaragüense que trabaja con la organización "Make the Road New York".
"Siento que la pelea de la reforma migratoria se está usando como una herramienta entre los políticos. No creo que sea un tema que nos divida tanto", opinó mientras Jessica García, responsable de "New Immigrant Community Empowerment", una ONG dedicada a apoyar a las comunidades inmigrantes en EE.UU.
Para García, "si (los políticos) de veras pensasen en el beneficio que traen los inmigrantes, cómo ayudan a los negocios, cómo ayudan a la economía, verían que la reforma migratoria sería buenísima para este país".
Los manifestantes -entre 200 y 300, según dijeron a Efe fuentes policiales- portaron pancartas pidiendo sobre todo el fin de las deportaciones y la separación forzosa de familias.
"Estamos pidiendo que el presidente Obama tome ya la decisión de hacer una acción ejecutiva, ya que se ha cumplido un año desde que se pasó la reforma migratoria a través del Senado y en estos momentos el Congreso no ha hecho absolutamente nada por tocar ese tema", explicó Sánchez.
Los manifestantes se apropiaron del popular "Yes, we can" que se convirtió en símbolo de la llegada de Obama a la Casa Blanca para pedir al presidente que cumpla sus promesas con los inmigrantes.
"Ya estamos cansados de separaciones de familias", subrayó Sánchez en referencia a la deportación de unos dos millones de personas bajo la actual Administración.
Según dijo García a Efe, los inmigrantes "vienen a este país para trabajar, para ayudar a su familia, para un mejor futuro" y hoy "viven con miedo".
Los manifestantes, una gran parte de los cuales eran de origen hispano, se concentraron frente a uno de los principales edificios de la Administración federal en el Bajo Manhattan y, posteriormente, marcharon a su alrededor coreando consignas y portando sus pancartas.
Un pequeño grupo formado por media docena de personas organizó una contraprotesta para exigir una aplicación estricta de las normas de inmigración y pedir que no se facilite la regularización de inmigrantes indocumentados, sin que se registrasen incidentes.
comentarios | | Leer Mas...

Cientos de inmigrantes reclaman en Nueva York el fin de las deportaciones

Cientos de inmigrantes reclaman en Nueva York el fin de las deportaciones Nueva York
Entre 200 y 300 personas se concentraron ayer frente a la oficina federal de inmigración en Nueva York para pedir al Congreso estadounidense progresos en la reforma migratoria y para reclamar al presidente Barack Obama que haga uso de su poder ejecutivo y detenga mientras tanto las deportaciones.
La manifestación fue parte de la jornada de protestas llevada a cabo en
varias ciudades del país al cumplirse un año sin avances desde que el Senado aprobó un proyecto de reforma migratoria.
La nueva norma, que abría la puerta de la regularización para millones de inmigrantes indocumentados, permanece desde entonces bloqueada en la Cámara de Representantes, de mayoría republicana.
"Necesitamos líderes en el Congreso para que pasen una ley justa", dijo a Efe Irania Sánchez, una activista de origen nicaragüense que trabaja con la organización "Make the Road New York".
"Siento que la pelea de la reforma migratoria se está usando como una herramienta entre los políticos. No creo que sea un tema que nos divida tanto", opinó mientras Jessica García, responsable de "New Immigrant Community Empowerment", una ONG dedicada a apoyar a las comunidades inmigrantes en EE.UU.
Para García, "si (los políticos) de veras pensasen en el beneficio que traen los inmigrantes, cómo ayudan a los negocios, cómo ayudan a la economía, verían que la reforma migratoria sería buenísima para este país".
Los manifestantes -entre 200 y 300, según dijeron a Efe fuentes policiales- portaron pancartas pidiendo sobre todo el fin de las deportaciones y la separación forzosa de familias.
"Estamos pidiendo que el presidente Obama tome ya la decisión de hacer una acción ejecutiva, ya que se ha cumplido un año desde que se pasó la reforma migratoria a través del Senado y en estos momentos el Congreso no ha hecho absolutamente nada por tocar ese tema", explicó Sánchez.
Los manifestantes se apropiaron del popular "Yes, we can" que se convirtió en símbolo de la llegada de Obama a la Casa Blanca para pedir al presidente que cumpla sus promesas con los inmigrantes.
"Ya estamos cansados de separaciones de familias", subrayó Sánchez en referencia a la deportación de unos dos millones de personas bajo la actual Administración.
Según dijo García a Efe, los inmigrantes "vienen a este país para trabajar, para ayudar a su familia, para un mejor futuro" y hoy "viven con miedo".
Los manifestantes, una gran parte de los cuales eran de origen hispano, se concentraron frente a uno de los principales edificios de la Administración federal en el Bajo Manhattan y, posteriormente, marcharon a su alrededor coreando consignas y portando sus pancartas.
Un pequeño grupo formado por media docena de personas organizó una contraprotesta para exigir una aplicación estricta de las normas de inmigración y pedir que no se facilite la regularización de inmigrantes indocumentados, sin que se registrasen incidentes.
comentarios | | Leer Mas...

NASA prueba vehículo para descensos en Marte

NASA prueba vehículo para descensos en MarteLos Ángeles
Después de varias semanas de demora debido a las condiciones del clima, la NASA lanzó el sábado un globo con helio que transportó un vehículo en forma de platillo hasta niveles elevados de la atmósfera de la Tierra a fin de probar tecnología que podría servir para los descensos en Marte.
Desde que las sondas espaciales gemelas Viking se posaron en el planeta rojo en 1976, la NASA ha utilizado el mismo sistema de paracaí

das para reducir la velocidad de naves estáticas y exploradores rodantes una vez que han penetrado en la tenue atmósfera marciana.
Este vuelo experimental a un costo de 150 millones de dólares era para probar un novedoso vehículo y un paracaídas gigante diseñado para el descenso de vehículos espaciales más pesados, y a la larga de astronautas sobre Marte.
Numerosas personas en todo el mundo pudieron observar en tiempo real porciones de la misión por internet gracias a cámaras telescópicas colocadas en el suelo. Después, durante la misión, cámaras a bordo del vehículo debían encenderse y transmitir imágenes en baja resolución.
Después de que despegara a las 11:40 de la mañana de la Instalación de Misiles en el Pacífico, en la isla hawaiana de Kauai, el globo elevó el vehículo en forma de disco sobre el océano.
Luego el vehículo debía encender su motor cohete para subir hasta casi 55 kilómetros (34 millas) de altura a velocidades supersónicas.
La atmosfera de la Tierra a esa gran altitud es similar a la tenue atmósfera de Marte. Cuando el vehículo se preparaba para regresar a la Tierra, un tubo a su alrededor debía expandirse como si se tratara de un pez globo hawaiano para frenar considerablemente el desplazamiento de la nave en su descenso desde Mach 4, es decir desde cuatro veces la velocidad del sonido.
Después un paracaídas se despliega y conduce al vehículo hasta una caída sobre el océano. El paracaídas, de 33,5 metros (110 pies) de diámetro, tiene el doble de tamaño que el que utilizó el explorador rodante Curiosity, de una tonelada de peso, en su descenso por la atmosfera marciana en 2011.

comentarios | | Leer Mas...

Francisco vuelve a sus actividades normales


Francisco vuelve a sus actividades normales

Ciudad del Vaticano
El papa Francisco retomó ayer su agenda después de la “indisposición” de antier anunciada por la Santa Sede, que le llevó a anular a última hora su visita al hospital policlínico romano “Agostino Gemelli” y a la Facultad de Medicina de la Universidad Católica.
En la mañana, a las 11.15 hora local (09.15 GMT), el pontífice argentino recibió en audiencia a la delegación del patriarcado ecuménico de Constantinopla con motivo de la Solemnidad de los Apóstoles San Pedro y San Pablo, ante la que pronunció un d
iscurso.

Anteriormente, a las 9.30 hora local (07.30 GMT), Francisco recibió en audiencia al cardenal canadiense Marc Ouellet, prefecto de la Congregación para los Obispos, y, acto seguido, al presidente de Madagascar, Hery Rajaonarim Ampianina.
El portavoz Federico Lombardi informó que “no hay motivos de preocupación” por su salud.

comentarios | | Leer Mas...

Dos edificios se derrumban en India; 20 muertos

Dos edificios se derrumban en India; 20 muertosNueva Delhi, India
La policía del sur de la India detuvo el domingo a dos directores de una empresa de construcción. Mientras tanto equipos de rescate con palas y sopletes buscaban entre los escombros a más de una docena de personas que se creía atrapadas en el segundo de los dos edificios derrumbados en India, donde de momento han muerto al menos 20 personas.

El bloque de apartamentos de 12 pisos que estaban construyendo los trabajadores se derrumbó el domingo durante una tormenta eléctrica con intensas lluvias a las afueras de Chennai, la capital del estado sureño de Tamil Nadu. La policía indicó que 26 albañiles habían sido rescatados de entre los escombros, y los rescatistas buscaban a otra docena más.     
Cuatro de los trabajadores murieron en el lugar, y otros cuatro fallecieron debido a sus heridas en el hospital, indicó el agente de policía George Fernandes. Trece trabajadores heridos han sido ingresados, mientras que otros seis pudieron volver a sus casas tras recibir atención médica el sábado por la noche, añadió el agente.     
Casi 300 policías y bomberos removían los escombros durante la noche en busca de sobrevivientes. Con palas, sopletes y barras de metal, trataban de llegar a los trabajadores atrapados en el derrumbe.      Kanan, oficial de policía indio, informó de que dos directores de la empresa constructora, Prime Sristi, fueron detenidos para ser interrogados y que las autoridades ya han iniciado una investigación para esclarecer la causa del colapso.     
Antes el sábado, un edificio de cuatro pisos en un vecindario pobre se derrumbó en Nueva Delhi. Once personas murieron, y un sobreviviente estaba hospitalizado, dijo el jefe de bomberos Praveer Haldiar.      La mayoría de los edificios en el vecindario de Nueva Delhi donde se produjo el primer derrumbe fueron construidos sin permiso y con materiales de inferior calidad, dijo el policía Madhur Verma.     
La agencia Press Trust of India dijo que el derrumbe en Nueva Delhi fue provocado por trabajos de construcción en un lote adyacente.     
Los derrumbes son frecuentes en India, donde la demanda de viviendas y la falta de regulación permiten a los constructores usar materiales de inferior calidad o agregar pisos sin autorización.     
En abril del año pasado, 74 personas murieron en el colapso de un edificio de ocho pisos que se estaba construyendo de forma ilegal en el suburbio de Thane, en Mumbai. Se trata del peor derrumbe de un edificio que ha registrado el país en décadas.
comentarios | | Leer Mas...

Nueva York pone en marcha un gran plan para terminar con "epidemia" del sida

Nueva York pone en marcha un gran plan para terminar con "epidemia" del sida Nueva York
El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, presentó hoy un plan de tres puntos con el que buscará reducir al mínimo el número de contagios del VIH, hasta lograr dar por terminada la "epidemia" del sida en la región.
"Hace treinta años, Nueva York era el epicentro de la crisis del sida.
Hoy me siento orgulloso de anunciar que estamos en situación de ser el primer estado del país comprometido a terminar con esta epidemia", indicó Cuomo en un comunicado.
El objetivo del plan es que en 2020 el número de nuevos infectados por el VIH al año se haya reducido a 750, frente a los 3.000 actuales.
Esa reducción permitiría al estado dejar el número de nuevos casos de VIH por debajo del número anual de muertes vinculadas al sida y dar por terminada la epidemia, explicó el gobernador.
Para ello, Nueva York pondrá en marcha un plan centrado en tres ejes: identificar a los portadores del virus que no han sido diagnosticados y darles acceso a tratamientos, garantizar que todos los infectados son tratados y ofrecer profilaxis preexposición para prevenir la infección en personas de alto riesgo.
En la última década, Nueva York ha logrado reducir en un 40 % el número de nuevos casos de VIH y se ha bajado la mortalidad mediante tratamientos.
El programa, presentado en el Día del Orgullo Gay, engloba también otras medidas como eliminar el requisito de consentimiento por escrito para llevar a cabo pruebas del VIH y un acuerdo con varias farmacéuticas para rebajar el coste de los tratamientos.
El gobernador no especificó el coste total del plan, pero defendió que pese a suponer un aumento de los gastos sanitarios, la inversión se rentabilizará a largo plazo.
Según los datos del estado, cada caso de VIH evitado supone un ahorro de unos 400.000 dólares en gastos médicos a lo largo de la vida del paciente.
Para 2020, el plan habrá prevenido más de 3.400 nuevos casos, permitiendo al estado ahorrar 317 millones de dólares, según Cuomo.

comentarios | | Leer Mas...

Nueva York pone en marcha un gran plan para terminar con "epidemia" del sida

Nueva York pone en marcha un gran plan para terminar con "epidemia" del sida Nueva York
El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, presentó hoy un plan de tres puntos con el que buscará reducir al mínimo el número de contagios del VIH, hasta lograr dar por terminada la "epidemia" del sida en la región.
"Hace treinta años, Nueva York era el epicentro de la crisis del sida.
Hoy me siento orgulloso de anunciar que estamos en situación de ser el primer estado del país comprometido a terminar con esta epidemia", indicó Cuomo en un comunicado.
El objetivo del plan es que en 2020 el número de nuevos infectados por el VIH al año se haya reducido a 750, frente a los 3.000 actuales.
Esa reducción permitiría al estado dejar el número de nuevos casos de VIH por debajo del número anual de muertes vinculadas al sida y dar por terminada la epidemia, explicó el gobernador.
Para ello, Nueva York pondrá en marcha un plan centrado en tres ejes: identificar a los portadores del virus que no han sido diagnosticados y darles acceso a tratamientos, garantizar que todos los infectados son tratados y ofrecer profilaxis preexposición para prevenir la infección en personas de alto riesgo.
En la última década, Nueva York ha logrado reducir en un 40 % el número de nuevos casos de VIH y se ha bajado la mortalidad mediante tratamientos.
El programa, presentado en el Día del Orgullo Gay, engloba también otras medidas como eliminar el requisito de consentimiento por escrito para llevar a cabo pruebas del VIH y un acuerdo con varias farmacéuticas para rebajar el coste de los tratamientos.
El gobernador no especificó el coste total del plan, pero defendió que pese a suponer un aumento de los gastos sanitarios, la inversión se rentabilizará a largo plazo.
Según los datos del estado, cada caso de VIH evitado supone un ahorro de unos 400.000 dólares en gastos médicos a lo largo de la vida del paciente.
Para 2020, el plan habrá prevenido más de 3.400 nuevos casos, permitiendo al estado ahorrar 317 millones de dólares, según Cuomo.

comentarios | | Leer Mas...

AL tortura para investigar delitos

AL tortura para investigar delitos Washington
El relator especial de la ONU para la tortura y otros tratos y penas crueles, inhumanos y degradantes, el argentino Juan Méndez, denuncia que en América Latina “los delitos se investigan torturando a los acusados”.
En una entrevista con Efe, Méndez lamenta que, pese a que se han endurecido las legislaciones sobre la tortura y se han producido algunas sanciones, al día de hoy los tratos crueles están generalizados y la mayoría de las veces quedan impunes.

“La tortura como la conocimos en las épocas de las dictaduras militares, dirigida al enemigo político, con un altísimo grado de violencia y sadismo y con mucha impunidad, ya no se produce en América Latina”, explica el relator especial de la ONU.
“Ese ya no es el caso, pero el modo ordinario de las policías de investigar delitos ha mantenido un residuo de brutalidad muy grande. Los delitos se investigan torturando a los acusados. Son torturas más acotadas en el tiempo y con métodos tal vez menos brutales, aunque de todas maneras inaceptables”, prosigue Méndez.
El relator especial de la ONU señala al “uso excesivo de la fuerza” para reprimir manifestaciones, que se AP ha visto en Venezuela, o “el trato degradante y cruel por el hacinamiento” que se da en las cárceles de Honduras y Brasil como otros ejemplos de tratos inhumanos.
“Cada país es distinto y cada país tiene un fenómeno de trato cruel e inhumano distinto del otro”, añade, aunque indica que “ocurre prácticamente en todos los países de América Latina hoy, en unos más que en otros y en algunas regiones de países más que en otras también”.
Para Méndez, esos casos de tortura son “rémoras” de las dictaduras militares del siglo pasado, que no se han atajado después y se han convertido en una “enfermedad de la democracia”. “Nuestras policías actúan con mucha impunidad porque están acostumbradas a ello”, expresó.
comentarios | | Leer Mas...

La felicidad: una actitud ante la vida

Santo Domingo
Posiblemente es la palabra con más significados que existe. Esta pequeña palabra tiene tantas interpretaciones como estrellas tiene el cielo, pero ¿qué es ser feliz? ¿Cómo puede definirse la felicidad de una forma universal?
Si le preguntas a un niño qué lo hace feliz, probablemente te dirá que son sus juguetes, para un abogado puede ser ganar tantos juicios como sea posible, el arquitecto querrá diseñar el edificio más imponente y así sucesivamente cada cual con lo suyo.
Lo cierto es que la felicidad es realmente un proceso cerebral, surge a partir de la liberación de sustancias
químicas como la dopamina y la serotonina, causando la sensación de placer o goce, angustia o ansiedad. El enamoramiento es tal vez uno de los factores de felicidad más fuertes.
Pero separado de todo lo demás, la verdad es que la felicidad puede ser inducida. A medida que la persona se autoexamina y logra el conocimiento de sus capacidades y limitaciones, entonces podrá actuar de la forma más adecuada en cada situación. Y lo que sucede después es que se tiene el control, la decisión de seguir por un camino evaluando las mejores opciones, siendo conscientes de que los errores son parte del aprendizaje y que representan una oportunidad de crecimiento.
Lo normal es que haya un sentimiento de desánimo, culpa o arrepentimiento cuando algo sale mal. Pero la decisión de prolongar esas influencias negativas es propia. Si se actúa con una mentalidad positiva esas influencias se irán mucho más rápido.
No hay secreto alguno: La felicidad no es una persona, un sentimiento ni un lugar;  la felicidad es una actitud. Yo decido ser feliz afrontando los retos que trae cada nuevo día, reconociendo que para lograr resultados distintos debo actuar distinto. Que para superar un rompimiento sentimental debo aceptar lo bueno que tuvo esa relación y avanzar, porque la vida sigue igual y dependerá sólo de mí descubrir que lo que puede llegar sea mucho mejor que lo que ya pasó.
Los malos momentos siempre serán parte del día a día, pero cada vez que amanezca debes decidir que no decaerás por esos malos momentos, sino que te enfocarás en lo bueno que pasa cada uno de esos días. Convive en paz contigo mismo, permítete admirarte, diviértete con las cosas pequeñas, comparte tu alegría porque esto se multiplica a tu alrededor.
Hay quienes dicen que todo les sale mal, esto es lo que se conoce como una imagen negativa autohipnótica: las probabilidades pueden favorecerte, pero si no decides aprovecharlas nunca descubrirás tu potencial. Recuerda que aún cuando las cosas parecen más difíciles, si te das el tiempo de respirar verás más claramente.
En fin, hay que enfocarse en todo lo que nos rodea y estar conscientes de que no siempre se logra lo que se quiere, pero por cada cosa que salga mal piensa positivo y aprovecharás mil cosas que te saldrán mejor. Recuerda: yo decido actuar como un triunfador, aprendiendo de los errores, enfocado en las oportunidades, decidiendo que soy feliz.
El autor es escritor, administrador de empresas y estudioso de la conducta humana. 
comentarios | | Leer Mas...

Miss República Dominicana con flow de futbol

Miss REpublicaSanto Domingo
El fútbol está de moda. Los organizadores  del “reality” La Corona, que se realiza dentro del Miss República Dominicana Universo 2014, no lo han pasado por alto.  Hoy en su cuarta episodio,  a las candidatas participarán en una práctica de este deporte, demostraron sus actitudes deportivas en la cancha.

Los organizadores, a través de un documento de prensa,  explican que, por alrededor de dos horas las candidatas practicaron el deporte más famoso del mundo en una competencia formada por los equipos amarillo y rojo.
Las beldades también recibieron clases sobre el peinado ideal para cada rostro, facilitadas por Kheiter Estévez, quien las motivó a realizarse peinados entre ellas como reto de la semana. También se muestra a las chicas recibiendo clases de oratoria y se escogerá a las mejores en el arte de comunicar. Estas incidencias serán transmitidas por Telesistema, hoy a las 5:00 p.m.
comentarios | | Leer Mas...


comentarios | | Leer Mas...

Sanción a Suárez: marca choque Colombia-Uruguay

Penulis : Glassmoises on sábado, 28 de junio de 2014 | 15:15

sábado, 28 de junio de 2014

Rio de Janeiro
La expulsión de Luis Suárez ha sacudido de tal forma la Copa del Mundo que casi se olvida que Colombia y Uruguay tienen una cita por los octavos de final el sábado en el estadio Maracaná. El regreso de Uruguay al est
adio donde protagonizó el famoso “Maracanazo” hace 64 años quedó empañado por las convulsas horas previas en torno a Suárez, sancionado con nueve fechas y cuatro meses por morder al italiano Giorgio Chiellini.
Y es una incógnita la gestión del vestuario celeste. La lectura entrelíneas de las palabras de su técnico Oscar Tabárez sugiere que los jugadores llegan con el cuchillo entre los dientes para, de alguna forma, vengar a su compañero, más allá de la indudable pérdida futbolística que supone la ausencia de uno de los mejores artilleros del mundo.

Para Colombia, la vida ha sido mucho más tranquila. Sin sobresaltos y exhibiendo un fútbol ofensivo, el equipo de José Pékerman dispone de sus mejores jugadores descansados y en plena forma. Esta es apenas la segunda vez en su historia que Colombia accede a la segunda ronda, tras lograrlo en Italia 1990.
Pero nada está escrito todavía. Si Pékerman evitó mencionar el nombre de Suárez en toda la rueda de prensa de la víspera del partido ni quiso opinar sobre la sanción, Tabárez habló exclusivamente sobre el caso, acusando a la FIFA de usar al futbolista de chivo expiatorio por sus dos antecedentes por episodios similares en Inglaterra y Holanda.
“Uruguay lo respetamos muchísimo. En cualquiera de las dos situaciones (con o sin Suárez) es un rival altísimo para nosotros”, dijo Pékerman. “Pueden tener un jugador de más o de menos, pueden estar en desventaja, pueden sufrir algún momento donde el rival pueda dominarlo.
Pero no van a perder la esencia, creen en el triunfo y se sienten fuertes”.
“En este torneo, antes y después del episodio Suárez- Chiellini, se han visto cosas que se han medido con una vara muy diferente”, aseguró Tabárez.













comentarios | | Leer Mas...

Luis Suárez agradece el apoyo recibido

Río de Janeiro
Luis Suárez, delantero de la selección de Uruguay suspendido por la FIFA con nueve partidos y cuatro meses de inhabilitación por morder al italiano Giorgio Chiellini, aprovechó hoy para agradecer todo el apoyo recibido en las últimas horas.
Suárez, quien en su regreso a su domicilio incluso tuvo que salir al balcón con sus hijos en brazos a saludar al público que le animaba, aprovechó su cuenta oficial en una red social para extender el agradecimiento.

"Hola a todos, escribo este mensaje para dar las gracias a todas las muestras de apoyo y cariño que estoy recibiendo. Tanto yo como mi familia se lo agradecemos mucho. Muchas gracias por estar a mi lado", afirma el atacante del Liverpool.
Así mismo, tiene una referencia de respaldo a la selección uruguaya, que hoy se enfrentará a Colombia en Maracaná en partido de los octavos de final del Mundial: "Quiero que todos hoy apoyemos a mis compañeros de selección para el partido contra Colombia".
comentarios | | Leer Mas...

Fuentes

Blog Archive

 
Company Info | Contacto | Politica Privasidad | Mapa del Sitio
Copyright © 2014. Baitoa . All Rights Reserved.
Powered by | Blogger Design by Moises Glass