Ultimo Minuto :
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

Espectáculos Públicos prohíbe concierto de Miley Cyrus en el país

Penulis : Glassmoises on jueves, 21 de agosto de 2014 | 20:31

jueves, 21 de agosto de 2014


La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía prohibió a las empresas SD CONCERTS y  Live Nation la presentación de la cantante Miley Cyrus, programado para el 13 de septiembre en el Estadio Quisqueya de República Dominicana.
“Mediante acto de alguacil No.356-2014, se hace constar a las empresas SD Concerts en la persona de su presidente Saymon  Díaz y Live Nation en fecha 04 de agosto  del presente, la resolución No. 001-2014 de la CNEPR, se le notifica y advierte de la no presentación  del evento artístico de Miley Cyrus, y de cualquier presentación artística similares en éste país” expresa la CNEPR en un comunicado difundido esta tarde.
La entidad argumenta que la cantante acostumbra en sus conciertos a realizar actos reñidos con la moral.
“La CNEPR en el ejercicio de las atribuciones dadas por la Constitución de la República del reglamento 824 de ley 1951, del decreto 4306, cuya responsabilidad es evitar que en  la República Dominicana se efectúen espectáculos públicos que ofendan la moral, las buenas costumbres y relaciones con países amigos,  hace la prohibición debido a que la cantante Miley Cyrus acostumbra en sus conciertos a realizar actos reñidos con la moral y las costumbres penadas por las leyes dominicanas”.
Dice que, además de la presentación con vestuarios inadecuados, la artista utiliza lenguaje e imágenes que incitan al sexo y a la violencia. “Corrupción del lenguaje, imágenes y frases perversas, frases con doble sentido, apología del crimen,  violencia y actos denigrantes para el culto cívico, la incitación al sexo, sexo lésbico uso de objetos  inadecuados en público, actos que atentan contra la integridad personal y son violatorios de los derechos de niños, niñas y adolescentes, son varias de las razones en que se argumenta la CNEPR en la persona de su presidente JM Hidalgo, para la prohibición del evento”.
Dice que la notificación es realizada a SD Concerts y Live Nation, debido a que son los responsables de la producción del evento artístico en el país, teniendo la CNEPR la facultad de someter a la acción de la justicia a los que infrinjan esta o cualquier disposición legal confiada a su vigilancia, por lo que debe de estar sujeta a las normas prescritas por la ley.
comentarios | | Leer Mas...

EEUU vence a RD con marcador de 105-62

República Dominicana no pudo contener a los Estados Unidos y cayó 105-62, en enfrentamiento de preparación con miras al Mundial de Baloncesto 2014 celebrado en el Madison Square Garden.
De esa manera los quisqueyanos concluyeron su etapa de preparación en la ciudad de Nueva York y este jueves se trasladarán a España para celebrar tres partidos de fogueo en Madrid antes de moverse a Bilbao, donde debutarán en la cita mundialista.
DeMar DeRozan fue el más destacado por Estados Unidos con 13 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias, mientras que Rudy Gay también aportó 13. James Harden, Kyrie Irving y Andre Drumond añadieron 12 cada uno.
Por la República Dominicana, James Feldeine y Francisco García anotaron 14 cada uno. Edgar Sosa consiguió 11 y Víctor Liz 7.
Dominicana arrancó con intensidad el partido y se vieron al frente 6-4 con una flotadora de James Feldeine restando 7:48 del primer parcial. Esos puntos constituyeron la última vez en la que el conjunto criollo estuvo en ventaja.
Estados Unidos anotó los próximos 14 para colocarse al frente 18-6, pero dos puntos de Feldeine frenaron la sequía dominicana y colocaron las acciones 18-8 restando 3:13.
Sin embargo los norteamericanos ampliaron su ventaja y con un rebote ofensivo y donqueo de DeMarcus Cousins se adelantaron 28-12 con 1:02, pero los dirigidos por Orlando Antigua anotaron los siguientes cinco para cerrar el parcial 28-17.
En el segundo período Víctor Liz consiguió anotar una canasta en penetración y dejó el juego 29-19 con 8:44 por jugar. Dos triples de Stephen Curry alejaron 35-19 a Estados Unidos con 7:48 y un donqueo de Harden en contrataque colocó la pizarra 37-19 a falta de 6:41.
Dominicana reaccionó y se acercó a 14 (41-27) tras un tapeo de Edward Santana con 3:49. A partir de ahí Estados Unidos marcó la pauta en el resto del parcial y con cinco puntos en fila de Thompson ganaron la mitad 53-31.
Con penetraciones espectaculares, especialmente de Irving, Estados Unidos mostró todo su potencial para elevar su gran ventaja en el tercer cuarto. El equipo de las barras y las estrellas llegó a elevarse hasta 37 puntos de diferencia con un lance libre de Thompson con 1:12. Un disparo de tres puntos de García dio conclusión al parcial que dejó a los ganadores con ventaja de 80-45.
En el último cuarto República Dominicana consiguió cinco puntos seguidos, tres de Edgar Sosa, para acercarse 85-52 restando 7:35, pero en el resto del camino la tropa que dirige Mike Krzyzewski mostró su espectacularidad con impresionantes donqueos de Drumond y Demar DeRozan y terminó triunfando 105-62.
Los parciales concluyeron 17-28, 14-25, 14-27 y 17-25. Al partido asistieron 16,080 fanáticos.
comentarios | | Leer Mas...

Primera Dama de Panamá acepta el reto del cubo de hielo por la esclerosis

La primera dama de Panamá, Lorena Castillo de Varela, se sometió al reto del "ALS Ice Bucket Challenge", que consiste en verterse encima un cubo de agua con hielo para recaudar fondos para la investigación de la esclerosis lateral amiotrófica, informó ayer el canal 13 Telemetro.
Lorena Castillo aceptó el desafío, y ataviada con ropa cómoda, se tiró encima el baldazo de agua el pasado miércoles en el techo de un edificio desde el que se apreciaba la Ciudad de Panamá, según las imágenes que mostró el canal de televisión.
Tras el remojón, la primera dama retó a los músicos y hermanos Ricardo y Alberto Gaitán, al nadador César Barría y a la presentadora de noticias de Telemetro Jenia Nenzen para que se unan al desafío del "cubo de hielo".
Esta última aceptó el desafío que le lanzó la Primera Dama y también participo en esta campaña, tirándose un cubo de agua helada.
La campaña "Ice Bucket Challenge" (desafío del cubo de hielo), iniciada hace unas semanas en Boston (Massachusetts), da 24 horas de margen a quienes hayan recibido el desafío para donar 10 dólares a una organización que investigue sobre la esclerosis lateral amiotrófica, plantear el reto a otras tres personas a través de las redes sociales y vaciarse encima un cubo de agua helada.
Si quien recibe el desafío decide no vaciarse el cubo de agua, puede elegir como alternativa donar 100 dólares en lugar de 10.
La campaña fue iniciada a mediados de julio en Boston por el exbeisbolista del Boston College Pete Frates, quien padece esclerosis lateral amiotrófica, y se tornó viral durante la última semana a través de las redes sociales.
Políticos, magnates de las nuevas tecnologías, deportistas y artistas de todo el mundo se han ido sumando estos días a la iniciativa, que ha recaudado ya millones de dólares para la investigación de la esclerosis lateral amiotrófica.
Esta enfermedad, también conocida como la enfermedad de Lou Gehrig, es una afección neuromuscular contra la que no se conoce cura que afecta a las células nerviosas del cerebro y la médula espinal, lo que lleva a quienes la sufren a perder el control de los movimientos de los músculos y, en muchos casos, lleva a la parálisis y posterior muerte del paciente.
comentarios | | Leer Mas...

Medio Ambiente limpiará más de 150 playas y riberas de ríos en todo el país


El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que se propone,  junto a diversas instituciones públicas y privadas, la limpieza de más de 150 playas y riberas de ríos en todo el territorio nacional.
 Mediante un comunicado de prensa, el Ministerio llama a las instituciones públicas y privadas, voluntarios y sociedad en general a participar en la “Jornada Nacional de Limpieza de Playas y Riberas 2014”, la cual está programada a celebrarse el sábado 20 de septiembre de este año.
La actividad ambiental, indica la nota, se enmarca dentro de la celebración del Día Mundial de Limpieza de Playas, en la que se espera la participación de decenas de entidades e  instituciones del Gobierno Central, empresas privadas, universidades, institutos especializados y organizaciones no gubernamentales.
Precisa que la dinámica de trabajo abarcará  la limpieza de unas 95 playas y litorales costeros y 60 riberas de ríos y balnearios diseminados en todo el territorio nacional.
Sostiene que la jornada de limpieza en esos espacios ambientales se realiza con la finalidad de concienciar a los ciudadanos  sobre la necesidad de cuidar y proteger  las playas y costas nacionales mediante un uso racional que evite su contaminación.
Reza el comunicado que la etapa de orientación de alineación en una primera fase ya alcanzó al  Distrito Nacional, Santiago, María Trinidad Sánchez,  Espaillat, Samaná, Sánchez Ramírez, Santiago Rodríguez, Valverde Mao, Monte Cristi y Puerto Plata.
Inscripción
Explica que para quienes estén interesados en contribuir con el mejoramiento del ecosistema, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales puso a disposición del público un formulario a través de su página web www.ambiente.gov.do que incluye los datos, requisitos a cumplir para participar en la jornada de limpieza.
Refiere que dentro de las playas que serán intervenidas en la jornada ecológica figuran en el Distrito Nacional, Montesinos, Fuerte San Gil, Guibia, Los Pecadores y Playas Manresa; en La Altagracia: La Vacama, Macao, Uvero Alto, Cabeza de Toro; en La Romana, playa Bayahibe, La Caleta, Isla Catalina y  Saona.
Indica que la coordinación de las acciones a llevarse a cabo en las playas y riberas de la República Dominicana estarán siendo dirigidas por  el Vice ministerio de Recursos Costeros y Marinos junto a la Fundación Propagas, el Centro Agroforestal y los Auxiliares Navales.
comentarios | | Leer Mas...

Gobierno dice eliminar el analfabetismo y proteger a la niñez son sus prioridades

El Gobierno tiene entre sus metas prioritarias cumplir con la eliminación del analfabetismo, proteger a la niñez dominicana con las estancias infantiles y estimular la iniciativa del emprendimiento en los sectores más vulnerables.
Así lo dejó consignado el coordinador de Programas Especiales de Desarrollo de la Presidencia, Pedro Luis Castellanos, quien, según una nota de prensa, explicó la importancia y la trascendencia que tiene, para cualquier modelo de desarrollo que se quiera aplicar en el país, el Plan Nacional de Alfabetismo que se ejecuta a nivel Nacional.
Castellanos tiene bajo su responsabilidad los planes nacionales de Alfabetización, de Protección a la Primera Infancia y de Desarrollo Integral, que se han constituido en importantes iniciativas para combatir la pobreza.
“El Plan Nacional de Alfabetización, tiene como meta lograr que la tasa de analfabetismo, que era 13%, baje a menos del 5% y pensamos que es posible, en los cuatro años de Gobierno, cumplir con la meta de eliminar el analfabetismo”, subrayó.
El parte de prensa reza que el funcionario hizo un balance de lo que se ha hecho en su ámbito de acción en los dos años que lleva la actual administración gubernamental, al ser entrevistado en el programa Revista 110, que conduce Julio Hazim en Telecentro, canal 13.
Meta de superar el analfabetismo casi cumplida
Pedro Luis Castellanos explicó que hasta la fecha hay un registro de 650 mil personas en proceso de alfabetización. Hasta el 8 de agosto se había logrado inscribir el 75% de la meta, es decir 641 mil personas, en 59 mil 6 núcleos de alfabetización, con 46 mil 191 alfabetizadores. La meta es cumplir, al final del año, con la alfabetización de 851 mil 396 personas.
Al detallar el concepto de alfabetización que se aplica, citó como primer objetivo que el ciudadano aprenda a leer, el segundo es hacer un esfuerzo amplio para que continúe el proceso de educación y para ello se está desarrollando “la educación básica flexible” y el tercero objetivo es la capacitación laboral.
Informó que desde el Gobierno se está promoviendo el emprendimiento en el Plan Nacional de Alfabetización, para crear el deseo y ofrecer el apoyo de desarrollo de esos ciudadanos.
 Uno de los aspectos que destacó es que el programa nacional de alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” cuenta con una participación colectiva en la que “las fuerzas vivas de la nación acompañan al Gobierno en la tarea del aprendizaje”.
Actualmente, según la nota, se trabaja en la ampliación de las estancias infantiles para permitir una mejor atención integral a los pequeños, con la incorporación de alrededor de 250 de esos establecimientos a nivel nacional.
Este proceso, puntualizó, permitirá al mismo tiempo la creación de nuevos empleos, para lo cual se están evaluando a 35 mil personas elegibles para trabajar en las estancias infantiles o guarderías y en centros comunitarios.
comentarios | | Leer Mas...

Investigan en Irlanda la muerte de un posible infectado por el ébola

El Departamento de Sanidad irlandés (HSE) informó hoy de que el cuerpo de un hombre recientemente fallecido permanece aislado en el hospital de Letterkenny, en el norte del país, ante la sospecha de que podría haber estado infectado por el virus del Ébola.
El hombre, de unos 40 años, regresó de un viaje a Sierra Leona hace dos semanas y estaba siendo tratado por malaria antes de morir, según el diario "Irish Independent".
"Hasta que el diagnóstico se confirme, y como medida de precaución, los restos permanecerán en el depósito, pendientes de los resultados del laboratorio, que esperamos mañana a última hora", afirmó un portavoz del HSE.
El cadáver del hombre fue descubierto esta mañana, cuando las autoridades sanitarias fueron alertadas ante la información de que el fallecido había vuelto recientemente de una zona azotada por el virus.
"El equipo del servicio público de salud está siguiendo las normas de actuación adecuadas, en línea con las mejores prácticas internacionales. Esto significa que el cuerpo del fallecido ha sido aislado para minimizar la posibilidad de expansión de cualquier posible virus", señaló el portavoz.
El representante del HSE explicó que se han extraído muestras de sangre al cadáver para confirmar o desmentir la presencia del virus.
"Como medida de precaución, se han desplegado los procedimientos adecuados de control de infecciones a la espera del resultado de los exámenes de laboratorio", sostuvo.
La responsable del Centro de Vigilancia y Protección de la Salud irlandés, Darina O'Flanagan, señaló por su parte que "en general, el riesgo de contraer la enfermedad causada por el virus del ébola es extremadamente bajo e implicaría haber estado en contacto muy cercano con el infectado o con sus fluidos corporales".
John Campbell, alcalde de Donegal, la población en el norte de Irlanda donde vivía el fallecido, dijo que localidad está "conmocionada" y pidió calma hasta que se conozcan los resultados de los test de laboratorio.
"No está confirmado en este momento que sea ébola, e incluso si se confirmara, la posibilidad de que se haya transmitido a otras personas es pequeña, así que no debería cundir el pánico", afirmó Campbell.
comentarios | | Leer Mas...

Desconocido mata a un hombre e hiere otro en Güaley


La Policía persigue a un hombre acusado de matar a balazos a otro con el cual tenía viejas rencillas personales y de herir a una segunda persona que intervino en defensa del hoy occiso, en un hecho ocurrido anoche en el sector Güaley, de esta capital.
Juan Luis Morillo Reyes (Mauí), de 27 años, según el informe policial, falleció a consecuencia  de heridas de bala en distintas partes del cuerpo que le ocasionó un individuo identificado como “Smailyn”, quien emprendió la huida del lugar con rumbo desconocido.
Como resultado de la agresión, precisó la Policía Nacional, resultó herido Francisco Alberto Tejada Troncoso (Camacho), de 49 años, quien intervino momentos en que “Smailyn” sorprendió a “Mauí” en la calle Interior I, número 65, del referido sector y le realizó varios disparos.
El reporte preliminar indica que alrededor de las 8:30 de la noche del miércoles, el agresor se presentó a la referida dirección y le disparó a Morillo Reyes “Mauí”, quien se encontraba en compañía de su concubina Katerine Alcántara Rodríguez (Yeya), de 19 años, quien imploró le fuera perdonada la vida a su compañero sentimental.
Mientras que el señor Tejada Troncoso (Camacho) fue herido luego que le habló a “Smailyn” y le dijo “no mates ese muchacho”.
La Policía dijo que en la escena fueron colectados 6 casquillos, calibre 9 milímetros y un proyectil mutilado, los cuales fueron referidos a la Policía Científica, para los fines correspondientes.
La Policía dijo que el hoy fallecido al ser depurado en los archivos de la institución figura con un registro (ficha) por homicidio.
La institución del orden precisó que oficiales de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), activa la localización del agresor para apresarlo y remitirlo a la justicia, vía el Ministerio Público.
comentarios | | Leer Mas...

Procuraduría posesiona nuevo fiscal en Ocoa y pide a esa población mantenerse vigilante

EL FISCAL FRANCIS VALDEZ GÓMEZ SUSTITUYE A JOSÉ MIGUEL CUEVAS PAULINO QUIEN RENUNCIÓ TRAS SER INVESTIGADO POR COLOCAR UN ARMA EN UN ALLANAMIENTO.

 
El procurador de la Corte de Apelación de San Cristóbal, Jesús Fernández Vélez, puso hoy en posesión al nuevo procurador fiscal interino de esta provincia, Francis Valdez Gómez quien sustituyó a José Miguel Cuevas Paulino.
La toma de posesión del representante del ministerio público, quien vino desde San Cristóbal, se realizó en la primera planta del Palacio de Justicia local, donde Vélez pidió la colaboración de los diferentes sectores ocoeños a los fines de que el trabajo del fiscal sea más efectivo.
¨Nosotros confiamos en él, entre sus condiciones están que domina el proceso penal¨, dijo Vélez.
Asimismo  pidió a la población que observe los actos que se realizaran desde este momento en su gestión señalando que serán los que darán fe del trabajo.
José Miguel Cuevas presentó ayer formal renuncia por ante la Procuraduría General de la República luego de que se iniciara una investigación en su contra, acusado de colocarle una pistola debajo de un colchón de la cama del supuesto narcotraficante Erín Manuel Andújar (Peña).
 
comentarios | | Leer Mas...

Roberto Salcedo recibe visita de funcionario OEA para proyecto facilitadores judiciales

El acalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, recibió la visita del coordinador del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de la Organización de Estados Americanos (OEA), Pedro Vuscovic, quien acudió en compañía del juez de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Mocoso Segarra.
Una nota de prensa indica que durante el encuentro, Salcedo aseguró que el  proyecto de facilitadores judiciales puede ser un mecanismo que contribuya a la resolución de conflictos que se registran en el entorno de los munícipes.
Mientras que el Magistrado Segarra explicó que la visita se concentró en la presentación a Salcedo del proyecto de facilitadores judiciales que impulsa la OEA en los países de la región.
Dijo, según la nota, que la iniciativa busca llevar a los munícipes de los sectores marginados la posibilidad de que puedan mediar conflictos, a fin de que esos casos se resuelvan sin la necesidad de llegar a las instancias judiciales superiores.
Citó que entre los casos menores que se registran entre los munícipes, figuran las construcciones ilegales y la violación de linderos, que están referidos al ámbito municipal.
“Este es un proyecto que de seguro va a contar con el apoyo del Alcalde Roberto Salcedo, y que además cuenta con el respaldo de la Suprema Corte de Justicia y la Procuraduría General de la República”, dijo.
En su visita al Alcalde Roberto Salcedo, el funcionario de la OEA estuvo acompañado de Imelda Amador, gerente del Programa de Facilitadores Judiciales de Honduras.
comentarios | | Leer Mas...

Primera Dama de Panamá acepta el reto del cubo de hielo por la esclerosis

La primera dama de Panamá, Lorena Castillo de Varela, se sometió al reto del "ALS Ice Bucket Challenge", que consiste en verterse encima un cubo de agua con hielo para recaudar fondos para la investigación de la esclerosis lateral amiotrófica, informó ayer el canal 13 Telemetro.
Lorena Castillo aceptó el desafío, y ataviada con ropa cómoda, se tiró encima el baldazo de agua el pasado miércoles en el techo de un edificio desde el que se apreciaba la Ciudad de Panamá, según las imágenes que mostró el canal de televisión.
Tras el remojón, la primera dama retó a los músicos y hermanos Ricardo y Alberto Gaitán, al nadador César Barría y a la presentadora de noticias de Telemetro Jenia Nenzen para que se unan al desafío del "cubo de hielo".
Esta última aceptó el desafío que le lanzó la Primera Dama y también participo en esta campaña, tirándose un cubo de agua helada.
La campaña "Ice Bucket Challenge" (desafío del cubo de hielo), iniciada hace unas semanas en Boston (Massachusetts), da 24 horas de margen a quienes hayan recibido el desafío para donar 10 dólares a una organización que investigue sobre la esclerosis lateral amiotrófica, plantear el reto a otras tres personas a través de las redes sociales y vaciarse encima un cubo de agua helada.
Si quien recibe el desafío decide no vaciarse el cubo de agua, puede elegir como alternativa donar 100 dólares en lugar de 10.
La campaña fue iniciada a mediados de julio en Boston por el exbeisbolista del Boston College Pete Frates, quien padece esclerosis lateral amiotrófica, y se tornó viral durante la última semana a través de las redes sociales.
Políticos, magnates de las nuevas tecnologías, deportistas y artistas de todo el mundo se han ido sumando estos días a la iniciativa, que ha recaudado ya millones de dólares para la investigación de la esclerosis lateral amiotrófica.
Esta enfermedad, también conocida como la enfermedad de Lou Gehrig, es una afección neuromuscular contra la que no se conoce cura que afecta a las células nerviosas del cerebro y la médula espinal, lo que lleva a quienes la sufren a perder el control de los movimientos de los músculos y, en muchos casos, lleva a la parálisis y posterior muerte del paciente.
comentarios | | Leer Mas...

Puerto Rico alcanza los casi mil casos de chikungunya

Puerto Rico alcanzó los 993 casos confirmados del virus del chikunguña, convirtiendo a la isla en uno de los territorios del Caribe y Latinoamérica con el mayor número de personas contagiadas con la enfermedad.
Así lo confirmó hoy a periodistas la epidemióloga del Departamento de Salud de Puerto Rico, Brenda Rivera, minutos antes de ofrecer la conferencia "La epidemia del chikungunya en el Caribe" en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras, en San Juan.
Rivera admitió que las autoridades sanitarias locales están muy preocupadas ante el número de personas contagiadas con el chikunguña después de que esta cifra se duplicase en las últimas dos semanas, cuando se habían reportado 412 casos.
"Existe una gran preocupación genuina, a pesar de que es una enfermedad donde no preocupa tanto la mortalidad, pero sí la morbilidad, que es la cantidad de personas contagiadas con el virus", expresó Rivera.
Entre las posibles causas a esta aumento en el número de casos, Rivera citó que los habitantes de la isla tienen en sus casas contenedores con agua, donde se reproducen con facilidad los mosquitos, y que poca gente lleva consigo algún repelente contra estos animales.
Rivera detalló que el mosquito aedes aegypti, el cual transmite el virus del dengue, es el mismo que transmite el chikungunya y recordó que pica "agresivamente", en especial durante el día.
"El virus del dengue y el del chikungunya pueden estar activos a la misma vez. Sabemos que se pueden dar las mismas infecciones a la misma vez, tanto en el mosquito como en la persona", dijo Rivera en la charla que dio inicio al ciclo de Conferencias Caribeñas, organizado por el Instituto de Estudios del Caribe, adscrito a la UPR.
Mencionó que algunos pacientes tienen recaídas de síntomas reumatoides varios meses después de superar la enfermedad aguda y que algunos estudios señalan que un número de pacientes pueden presentar dolor persistente en las articulaciones por meses o años.
Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), hasta el pasado 15 de agosto la zonas más afectadas son Martinica (1.515 casos confirmados) y Guadalupe (1.328 casos).
En la región caribeña también se han confirmado casos en San Martín (793), República Dominicana (71), San Bartolomé (142), Dominica (141), San Martín (123), San Vicente y las Granadinas (67), Anguila (40), Santa Lucía (30), San Cristóbal y Nieves (28) e Islas Vírgenes Británicas (20).
Igualmente en Islas Turcas y Caicos (17), Bahamas (17), Haití (14), Cuba (11), Jamaica (8), Barbados (7), Granada (5), Trinidad y Tobago (5), Islas Caimán (4), Islas Vírgenes estadounidenses (4), Antigua y Barbuda (4), Aruba (3) y Curazao (1).
comentarios | | Leer Mas...

LAS ULTIMAS INFORMACIONES DE LAS PATRONALES EN BAITOA.

Por:Jean Carlos Collado
 El día de ayer hubo una secion después de la rendicion de cuenta para elegir el bufete directivo del consejo municipal lo cual se Eligio a Rigoberto Jiménez como presidente de la Sala Capitulardel ayuntamiento de Baitoa,Cesar Acosta como vicepresidente y después en una secion ordinaria fue para tocar dos puntos.

1-Autorizar al sindico de que EDENORTE le conectara la energía al nuevo palacio municipal bajo contrato.
2-Que como no había comité de las fiestas culturales de Baitoa mediante una resolución 2014 resolución no 6 se emitió con votos a unanimidad se decidió conjuntamente con el sindico Antonio Radhames Rojas de que no podía haber una caseta y se le dio de plazo hasta hoy jueves 2 de la tarde conjuntamente con el capital Puntiel y al inspector Heriberto no han acudido al llamado de no acudir a dicho llamado los regidores convocaran a una rueda de presa mañana temprano para dar a conocer lo que pasara.




comentarios | | Leer Mas...

Rosario pondera uso de la tecnología para mayor transparencia y rapidez en elecciones


El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, consideró que debido a la falta de la tecnología apropiada en los procesos electorales se han producido hechos y situaciones que no generaron confianza en los resultados de elecciones que se han efectuado en el país.
Indicó que debido a esas situaciones el sistema electoral funciona bajo la desconfianza, lo que ha producido que desde 1998 algunos de los partidos con mayor representatividad se han quedado rezagados en el siglo pasado.
Dijo que eso hace que algunas organizaciones se mantengan indiferentes en cuanto a adoptar los nuevos cambios que se requieren “en esta era de la información y el conocimiento”, como es el caso de asumir el voto electrónico.
Sin embargo, Rosario expresó que su administración se ha esforzado por utilizar la tecnología como aliada en la organización de los procesos desarrollados en la última década, ya sea en el proceso de cedulación que lleva a cabo la institución o mediante la colaboración brindada a otras entidades oficiales como es el caso de el soporte que brinda la Junta al Ministerio de Interior y Policía en el Plan Nacional de Regularización.
Rosario habló durante la inauguración del seminario Internacional “Elecciones y Tecnología”, que se realiza en un hotel de la capital, al que asisten  representantes de los diferentes órganos electorales del Continente.
El seminario internacional se propone conocer, evaluar y ponderar las diversas maneras en que son utilizadas las nuevas tecnologías en los procesos electorales, así como conocer sobre las experiencias de los demás países, a in de tomarlas como referencia de cara a las elecciones del 2016.
comentarios | | Leer Mas...

Mocano gana 218 millones de pesos, el acumulado más alto de la Loto

El Mocano Bernardo Tejada, fue el ganador de los  218 millones de pesos de Leidsa, el acumulado más alto que se han sacado en todo el país. En la tarde de hoy Bernardo Tejada se presentó a las oficinas de leidsa en santo Domingo donde el señor Manuel Abreu le entregó el certificado que lo acredita con la suma millonaria.
Bernardo trabaja como chofer en la empresa Industrias Macier.
El ticket ganador fue comprado en la Banca Chico Pérez en la calle 16 de agosto en Moca. Los compañeros de trabajo del agraciado lo recibieron con algarabía en la mañana de este jueves cuando se conoció la información.
Bernardo es  el millonario 201 de Leidsa y es el monto más alto hasta ahora. Al referirse a su gran suerte dijo que los números ganadores los jugaba de forma abonada desde hacía mucho tiempo, esperanzado en lograr ese objetivo de convertirse en millonario.
En la ciudad de Moca suman nueve los ganadores de la Loto, según precisó el comunicador Sandy Jiménez, representante de la entidad. En los próximos días se hará entrega formal del cheque de 218 millones de pesos.
comentarios | | Leer Mas...

Representantes de Shakira niegan copia de “Loca”

Los representantes de Shakira dijeron el jueves a The Associated Press que cuando la estrella colombiana grabó “Loca” lo hizo sin imaginar que la canción llegaría a ser objeto de un pleito de derechos de autor.
“A Shakira le presentó ‘Loca con su tíguere’ El Cata (un merenguero). No tenía conocimiento de que hubieran participantes adicionales en la canción y la demanda no fue dirigida a ella personalmente”, dijo una vocera de la artista dos días después de que un juez federal en Nueva York dictaminara que “Loca” violó los derechos de autor del compositor dominicano Ramón Arias Vásquez, quien la escribió a finales de la década de 1990.
Sony/ATV, la disquera de Shakira, también defendió a la artista diciendo que ella no cometió ninguna infracción.
En una declaración enviada a la AP, la disquera dijo que Shakira ni siquiera fue demandada en la batalla judicial y que está en desacuerdo con la decisión del juez federal Alvin Hellerstein.
La sentencia si afecta al merenguero dominicano Eduard Edwin Bello Pou, más conocido como “El Cata”, a quien el magistrado acusa de haber copiado la canción de Arias Vásquez con una versión llamada “Loca con su Tíguere”, lanzada en el verano de 2007.
La canción “Loca” de Shakira se basa en la versión de “El Cata” e hizo parte de su álbum de 2010 “Sale el Sol”. Esa producción incluía dos versiones del tema del merenguero dominicano, una en inglés y otra en español. “El Cata” grabó con Shakira la popular versión en español.
comentarios | | Leer Mas...

Procuraduría incinera 64 kilos de drogas

La Procuraduría General de la República informó que fueron incinerados otros 64 kilogramos de drogas, la mayor parte marihuana, confiscada la pasada semana durante el desarrollo de operaciones antinarcóticas en provincias de la región sur.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), tuvo a cargo la quema de las sustancias en un acto que efectuó en el Campamento 16 de Agosto del Ejército Nacional, en el municipio de Pedro Brand, con la participación de representantes de los diferentes organismos antidrogas del país.
Francisco Gerdo, director de dicho instituto, dijo que las drogas pertenecían a 637 casos que fueron recibidos y analizados en el período del 11 al 17 de agosto, determinándose que tenían un peso total de 64 kilogramos 247 gramos y 567 miligramos.
Detalló que un total de 45,86 kilogramos, equivalentes a un 70 % fueron reportados por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en tanto que 19,161 con un 30 % por la Policía Nacional.
Explicó que a casos de marihuana pertenecían 50.610 kilogramos, con un 78.77 %, a cocaína 13.571 kilogramos con 21,1 2%, y a crack 67 gramos, equivalentes a 0,10 %.
comentarios | | Leer Mas...

RD es el quinto país más inseguro del mundo

Latinoamérica encabeza la lista en cuanto a inseguridad ciudadana -con Venezuela en el primer lugar como el país más inseguro del mundo-, un tema pendiente en la región pese a los avances logrados en otras áreas, según opinaron hoy expertos.
Después de Venezuela, los bolivianos, peruanos, paraguayos y dominicanos afirmaron sentirse más inseguros en sus países, a pesar de una mejoría de la percepción de seguridad de la población en 2013 respecto a 2009 en Bolivia y la República Dominicana.
Un estudio publicado por la firma Gallup indica que los países latinoamericanos figuran entre los más peligrosos, por delante de los del continente africano y de Rusia, a pesar de la leve mejoría que han registrado en los últimos cinco años.
La región ha logrado progresos significativos en muchas áreas, sin embargo, "el tema de la seguridad es una tarea aún pendiente", dijo a Efe el presidente del centro de estudios Diálogo Interamericano, Michael Shifter.
El índice de seguridad ciudadana de Gallup toma en cuenta la confianza en la Policía local, la percepción de seguridad entre la población e incidentes registrados de robos.
En Venezuela, calificada como la nación más insegura del mundo por el estudio, solo el 19 % de los adultos dijo sentirse seguro al caminar por la noche en su barrio, mientras el 74 % desconfía de la Policía local y el 22 % dijo haber sido víctima de un hurto o tener un familiar al que le robaron dinero en los últimos doce meses.
Un informe de las Naciones Unidas asegura que "la inestabilidad política y económica en Venezuela ha contribuido a la inseguridad ciudadana", y que ocupa el segundo lugar mundial, tras Honduras, en cuanto a homicidios, con 53,7 muertes por cada 100.000 habitantes.
Asimismo, ocho de los diez países con mayores homicidios se encuentran en Latinoamérica o el Caribe, y representaron el 36 % del total de muertes violentas en el mundo en 2012, según el informe.
Ello puede deberse, según el estudio, "al incremento sistemático del crimen organizado en la región".
El tráfico de drogas y el crimen organizado persistente en la región, sumado a la corrupción y al sistema institucional inestable, contribuyen a empeorar de gran manera la situación, apuntó Shifter.
En cuanto a las naciones latinoamericanas menos peligrosas, Nicaragua encabeza la lista seguida por Panamá, Chile, Ecuador y Uruguay. Todos ellos registraron una acentuada mejoría en los últimos anos, en especial los ciudadanos ecuatorianos.
Los ecuatorianos protagonizaron el mayor salto en materia de seguridad de 2009 a 2013, algo que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, atribuyó "al éxito en la lucha contra el crimen, el control de armas, la autonomía del sistema judicial y las campañas destinadas a encarcelar a los delincuentes peligrosos".
En el caso de Chile, subrayó Shifter, "las instituciones sólidas y el alto índice de desarrollo humano contribuyen a la percepción de seguridad y confianza en las autoridades" por parte de la población.
Panamá es el claro ejemplo de "una economía en crecimiento que genera muchos recursos y puestos de empleo", precisó el analista.
Mientras que Nicaragua, a pesar de ser uno de los países más pobres de la región, las autoridades locales son bastante "respetadas por mantener el orden".
Por otra parte, los residentes del sureste asiático, el este de Asia, Estados Unidos y Canadá ocuparon los primeros lugares en cuanto a la percepción de seguridad, seguidos de cerca por los europeos, a tenor del informe de Gallup.
La guerra civil en Siria y los disturbios en Egipto arrastraron negativamente la media de los países árabes en cuanto al deterioro de la seguridad ciudadana en los últimos años, seguidos de cerca por el norte de África y el sur de Asia.
El estudio de Gallup se realizó a partir de encuestas telefónicas y presenciales entre 2009 y 2013 dirigidas a cerca de 1.000 adultos mayores de 15 años de cada país, con un margen de error de entre 2,1 y 5,6 puntos porcentuales, y un nivel de confianza del 95 %.
comentarios | | Leer Mas...

Corte de Apelación ordena nuevo juicio a imputado en muerte del niño Jourdain

La Cámara Penal de la Corte de Apelación de la Provincia Santo Domingo, anuló hoy la sentencia que exonera de responsabilidad penal al acusado de segarle la vida al niño José Rafael Jourdain, quien desapareció de su residencia del sector de Invivienda y fue encontrado muerto a orillas del Río Ozama.
El tribunal de alzada adoptó la decisión tras acoger un recurso de apelación presentado por el Procurador  General Adjunto de la Corte de Apelación de esa Jurisdicción,  Jesús Mejía, en contra de la decisión de los jueces del Primer Tribunal Colegiado que exoneró de toda responsabilidad al imputado Justo Félix Sandoval Acosta.
Asimismo, el tribunal ordenó la celebración de un nuevo juicio en contra del imputado Sandoval Acosta, para que responda de la acusación de violar los artículos  295, 296,297 y 302 del Código Penal Dominicano y los artículos 1,2, y 3 de la Ley 583, en cuyo proceso Figuera como querellante la madre del menor Miguelina de Jesús Jourdain Hernández.
Mediante sentencia 398-2014, los jueces del tribunal de segundo grado, dispusieron el envío del expediente por ante el Segundo Tribunal Colegiado de esa Provincia, que preside el magistrado Francisco Aníbal Madera, a los fines correspondientes.
Se recuerda que los jueces del Primer Tribunal Colegiado, el pasado 17 de diciembre, declaró no culpable al imputado de haber cometido los hechos que se le imputan, por lo que declaró su absolución.
El niño Jourdain, desapareció el 14 de abril del 2012, cuando se encontraba jugando en las afueras de su residencia en el sector de Invivienda.
comentarios | | Leer Mas...

Contagie risas y regale salud

Penulis : Glassmoises on lunes, 18 de agosto de 2014 | 4:30

lunes, 18 de agosto de 2014


La risa es la respuesta del cuerpo ante una situación de humor. Pareciera sencillo: se compone de los movimientos faciales y el sonido que se emite, pero hay mucho más ya que trae consigo más beneficios de los que usted se imagina.
Un estudio de la Universidad de Oxford revela que la risa verdadera, y no una de compromiso, es la mejor medicina, ya que las endorfinas liberadas por el cerebro ayudan a controlar el dolor y promueven la sensación de bienestar de la misma manera que lo hace la realización de actividad física.
Además, el psiquiatra estadounidense William Fry, creador de la gelotología, ciencia que estudia los efectos de la risa en el cuerpo y la mente, indica que cinco minutos de risa equivalen a 45 minutos de ejercicio ligero.
Raquel Tejada, doctora en medicina, nutrición clínica y pediátrica, asegura: “Dentro de las sustancias liberadas al reír podemos encontrar: adrenalina, dopamina y serotonina, las cuales mejoran la creatividad y el estado de ánimo”.
“Además, al reír, se reducen los niveles de cortisol, que es conocida como la hormona del estrés y se incrementa la producción de anticuerpos mejorando la inmunidad celular”, agregó la especialista.
Reír aumenta la energía, mejora el estado de alerta, ayuda a la memoria, además de que da la sensación de relajación a los músculos hasta por 45 minutos.
Reír es fácil, divertido y gratis; sin embargo, conforme crecemos, lo realizamos con menor frecuencia.
Según James Loehr, psicólogo que realizó estudios sobre la risa, un niño ríe 400 veces al día y un adulto lo hace 15 veces solamente.
Compartir
Según Sophie Scott, investigadora del Colegio Universitario de Londres, las neuronas espejo de nuestro cerebro captan la risa de otra persona y crean el impulso de realizar lo mismo. Cuanto más intensa sea la expresión vista, mayor reacción tendrá el cerebro.
Cuando ríe junto a otras personas, está compartiendo bienestar, creando unidad y aumentando la felicidad y la intimidad.
((Más))
BUEN HUMOR

Estrategias) Robert McGrath, psicólogo de la Universidad Wisconsin- Madison, Estados Unidos, recomienda 30 minutos diarios de ejercicio y 15 minutos de humor, logrando así un balance entre salud emocional y física.
En la actualidad, hay muchas situaciones en las que se pueden participar para incurrir a la risa y mejorar la salud.
La risoterapia es un tratamiento destinado a mejorar el estado físico y psicológico a través de la risa, por medio de técnicas tales como la expresión corporal, el juego, el baile, ejercicios de respiración y masajes.
De igual manera, encontramos los métodos más tradicionales como rodearse de personas divertidas, ver series de televisión o películas de comedia, asistir al teatro cómico o comedia en vivo y reírse de situaciones ocurridas en el pasado o de sí mismo.
comentarios | | Leer Mas...

Sobrino mata a su tío a cuchilladas tras discutir por volumen de la radio en Santiago

Durante una acalorada discusión por el alto volumen de una música un sobrino mató de varias estocadas a su tío en el barrio Cristo Rey de esta ciudad de Santiago, en horas de la madrugada de hoy.
El reporte policial indica que Ambiorix Álvarez llegó a la casa que compartía con su tío Reinaldo Antonio López de 63 años, en la calle Maguana del referido sector, y le reclamó que apagara el radio.
Se originó una violenta reyerta entre ambos, que indujo a Álvarez a asestarle varias estocadas que le produjeron la muerte, lo cual generó consternación en ese sector.
comentarios | | Leer Mas...

EEUU vence 3-1 a RD en Grand Prix

El combinado de Estados Unidos triunfó 3-1 (25- 21, 25-15, 25-19 y 29-27) sobre la República Dominicana que vio terminada su participación en la tercera fase en el Grupo G, en el Campeonato Mundial Grand Prix 2014.
El ataque ofensivo de las ganadoras fue guiado por Kelly Murphy y Folucke Akinradewo, con 19 y 18 puntos respectivamente.
El primer game fue ganado por las nortamericanas, sin embargo, en el segundo, las quisqueyanas le ofrecieron una fiera resistencia, gracias a fuertes ataques de Bethania de la Cruz, Yonkaira Peña y Gina Mambrú.
La República Dominicana terminó con marca de una victoria y ocho fracasos. El virus de la chikungunya afectó severamente algunas de las principales jugadoras del equipo al inicio del Grand Prix.
Ofensiva dominicana Por Dominicana, Bethania de la Cruz fue la mejor al ataque al conseguir 22 puntos, primera vez que pasaba de 20 en el torneo, Yonkaira Peña aportó 14 tantos, Gina Mambrú con ocho y Annerys Valdez se fue con siete.

comentarios | | Leer Mas...

Encarnación batea su vuelacercas número 27

Conor Gillaspie empalmó por primera vez un grand slam y Jordan Danks añadió un jonrón de dos carreras durante un ataque de seis anotaciones en el primer acto, para que los Medias Blancas de Chicago vencieran el domingo 7-5 a los Azulejos de Toronto.
El dominicano Edwin Encarnación sonó un bambinazo de dos carreras, su 27mo en esta temporada y el primero desde que salió el viernes de la lista de los lesionados. Pero los Azulejos sufrieron su quinta derrota en seis encuentros.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 5-3 con dos anotadas, Melky Cabrera de 4-2, José Bautista de 3-1 con una impulsada, Encarnación de 3-1 con una anotada y dos producidas, Juan Francisco de 4-1 con una anotada. El venezolano Dióner Navarro de 1-1 con una remolcada.
Por los Medias Blancas, el dominicano Alejandro de Aza de 4-2 con una anotada.
Seattle 8
Detroit 1
(AP) Detroit.

Chris Young lanzó blanqueada durante seis entradas para que los Marineros de Seattle derrotasen el domingo 8-1 a Detroit y se llevaran la serie del fin de semana, además de rebasar a los Tigres en la pelea por el segundo puesto de comodín en la Liga Americana.
Por los Marineros, el dominicano Robinson Canó bateó de 3-2 con dos carreras anotadas.
Astros 8
Boston 1
(AP) Boston

El venezolano José Altuve conectó el primer grand slam de su carrera y los Astros de Houston aplastaron el domingo 8-1 a los Medias Rojas de Boston.
Por los Astros, los venezolanos Altuve de 5-4 con una anotada y cuatro producidas, González de 4-0. Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 3-0. El cubano Yoenis Céspedes de 4-1.
Kansas 12
Mellizos 6
(AP) Mineapolis.

El venezolano Salvador Pérez conectó un vuelacerca, lo mismo que Alex Gordon y Josh Willingham, y los Reales de Kansas City doblegaron el domingo 12-6 a los Mellizos de Minnesota.
Por los Reales, los venezolanos Omar Infante de 5-0 con una anotada, Pérez de 5-2 con una anotada y una producida, Escobar de 5-3 con una anotada y dos empujadas.
Por los Mellizos, el dominicano Danny Santana de 5-1 con una anotada. El puertorriqueño Vargas de 4-3 con dos anotadas y tres producidas.
Texas 3
Anaheim 2
(AP) Arlington.

Adam Rosales y Mike Carp remolcaron carreras con sencillos en el noveno inning ante el cerrador de los Angelinos Huston Street, catapultando la remontada con la que los Rangers de Texas derrotaron el domingo 3-2 a Los Ángeles.
El dominicano Neftalí Féliz (1-1) colgó el cero en el noveno para anotarse la victoria.
Por los Angelinos, los dominicanos Albert Pujols de 3-1 y Erick Aybar de 3-1, una anotada. Por los Rangers, el dominicano Adrián Beltré de 4-1, una anotada.
Yankees 4
Rays 2
(AP) ST. Petersburg.

Hiroki Kuroda lanzó hasta el séptimo inning, Brett Gardner remolcó dos carreras y los Yanquis de Nueva York doblegaron el domingo 4-2 a los Rays de Tampa Bay.
Por los Yanquis, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 3-0. El venezolano Martín Prado de 4-2, una anotada.
Por los Rays, el puertorriqueño José Molina de 2-0. El cubano Yunel Escobar de 4-0.
Otro resultado
Orioles 4
Indios 1

comentarios | | Leer Mas...

Apresan a 49 personas que viajarían a PR en una embarcación llegó desde esa isla

La Armada de República Dominicana apresó a 49 dominicanos, en las inmediaciones de Playa Grande, en el municipio de Cabrera provincia María Trinidad Sánchez, cuando se disponían viajar a Puerto Rico en una embarcación  que había llegado desde esa isla. Del grupo 29 son hombres y 20 mujeres.
“El frustrado viaje presenta la modalidad de que la embarcación donde pretendían realizar la travesía las personas detenidas, era procedente de Puerto Rico,  la cual al momento de notar la presencia de miembros de la institución, abandonaron la playa emprendiendo la huida, con rumbo hasta el momento desconocido, información que fue confirmada por los viajeros al momento de su detención” indica el informe de la Armada.
Dice la nota que varias unidades navales mantienen realizando la búsqueda en alta mar, con el objetivo de interceptar dicha embarcación,
Mientras que los detenidos están siendo fueron trasladados a las instalaciones del destacamento de la Armada en el municipio de Cabrera para los fines correspondientes.
comentarios | | Leer Mas...

Desmantelan laboratorio clandestino utilizado para falsificar monedas de 25 pesos

La Policía informó el desmantelamiento de un laboratorio clandestino utilizado para falsificar monedas de 25 pesos, durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en el sector Sabana Perdida, Santo Domingo Norte.
En el operativo, realizado en coordinación con el ministerio público, fue apresado un hombre identificado como Ramón Calderón Santos, de 32  años, para fines de investigación.
De acuerdo con el informe, durante la operación, realizada en la calle Primera, número 12, sector Villa Pompa, Sabana Perdida, fueron ocupadas tres maquinas utilizadas para fabricar las monedas falsas de 25 pesos, con dos motores, un horno de secado y decenas de monedas listas para ser procesadas.
También se ocuparon dos monedas falsas de la referida denominación, equipos utilizados para estampar las monedas de 25 pesos y una balanza.
“El allanamiento fue realizado en la referida residencia ante denuncias de comerciantes, choferes y motoconchsitas, en atención a la orden número 18091-ME-2014, de fecha 14-08-2014, dictada por un tribunal competente” dice el informe .
Se recuerda que recientemente comerciantes y montoconchistas de La Caleta, Boca Chica, denunciaron que habían sido estafados por desaprensivos que les han pagado sus productos y servicios con monedas falsas de 25 pesos.
comentarios | | Leer Mas...

Apresan a 49 personas que viajarían a PR en una embarcación llegó desde esa isla

La Armada de República Dominicana apresó a 49 dominicanos, en las inmediaciones de Playa Grande, en el municipio de Cabrera provincia María Trinidad Sánchez, cuando se disponían viajar a Puerto Rico en una embarcación  que había llegado desde esa isla. Del grupo 29 son hombres y 20 mujeres.
“El frustrado viaje presenta la modalidad de que la embarcación donde pretendían realizar la travesía las personas detenidas, era procedente de Puerto Rico,  la cual al momento de notar la presencia de miembros de la institución, abandonaron la playa emprendiendo la huida, con rumbo hasta el momento desconocido, información que fue confirmada por los viajeros al momento de su detención” indica el informe de la Armada.
Dice la nota que varias unidades navales mantienen realizando la búsqueda en alta mar, con el objetivo de interceptar dicha embarcación,
Mientras que los detenidos están siendo fueron trasladados a las instalaciones del destacamento de la Armada en el municipio de Cabrera para los fines correspondientes.
comentarios | | Leer Mas...

Unidad de cuidados intensivos: ¿Quiénes somos?

La medicina intensiva es una especialidad médica dedicada al suministro de soporte vital de pacientes críticos y/o potencialmente críticos, o de soporte a los sistemas orgánicos en los pacientes que están críticamente enfermos, quienes generalmente también requieren supervisión y monitorización intensiva, entendiéndose como soporte vital la atención médica proporcionada por profesionales de la salud previamente capacitados para evaluar la situación del paciente, administrar la medicación necesaria en cada caso, y proporcionar desfibrilación, brindando además un manejo avanzado de la vía aérea, y garantizando un acceso circulatorio inmediato.
El concepto de cuidados intensivos fue creado por la enfermera Florence Nightingale en 1854, durante la Guerra de Crimea. Florence consideró que era necesario separar a los soldados en estado de gravedad de aquellos que solo tenían heridas menores para cuidarlos de manera especial. Logró reducir la tasa de mortalidad de la batalla de un 40% a un 2%. En 1950, el anestesiólogo Peter Safar desarrolló un área de cuidados intensivos en la que mantenía a los pacientes sedados y ventilados. Es considerado el primer intensivista.
La primera Unidad de Cuidados Intensivos se creó en Copenhague en 1953, como respuesta a una epidemia de poliomielitis. Surgió de la necesidad de vigilar y ventilar constantemente a los enfermos.
Con el paso del tiempo, estas unidades se fueron creando en los hospitales de todo el mundo y con los avances tecnológicos y el desarrollo de la medicina, hoy existen unidades de cuidados intensivos específicas para diferentes especialidades de la salud.
Los especialistas en cuidados médicos intensivos se llaman intensivistas.
Existen dos modelos fundamentales de acceso a la especialidad.
En algunos países, esta especialidad es asumida por anestesiólogos, cardiólogos, neumólogos, internistas o cirujanos, generalmente tras un periodo complementario de formación en los conocimientos y habilidades propios de la medicina intensiva, tal es el caso de la República Dominicana. En otros países como España existe la especialidad de Medicina Intensiva como tal, con una formación específica horizontal que cubre los distintos aspectos del paciente crítico.
La medicina intensiva se desarrolla en espacios hospitalarios que se denominan Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI), Centro de Tratamiento Intensivo (CTI) o Unidad de Terapia Intensiva (UTI), que son áreas de hospitalización altamente especializadas, destinadas a la atención y tratamiento de los pacientes que tienen alguna condición grave de salud que pone en riesgo la vida y que por tal requieren monitorización constante de sus signos vitales y otros parámetros, como el control de líquidos, para lo cual debe de contar con el material y equipo especializado, e integrado por personal profesional médico, de enfermería y técnico altamente especializado, incluyendo técnicos especializados en el manejo de la ventilación mecánica.
La UCI debe estar ubicada en una zona del hospital cercana a otras áreas críticas como Emergencias, Sala de Operaciones, Recuperación y, además, cercana a otras áreas que interactúan con UCI como Laboratorios, Rayos X, Tomografía y Ecocardiografía.
Los cuidados intensivos generalmente sólo se ofrecen a los pacientes cuya condición sea potencialmente reversible y que tengan posibilidad de sobrevivir con la ayuda de los cuidados intensivos.
Puesto que los enfermos críticos están cerca de la muerte, el resultado de esta intervención es difícil de predecir. En consecuencia, mueren todavía muchos pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos.
En los últimos 20 a 25 años la atención médica del paciente crítico ha cambiado sustancialmente, dirigiéndose fundamentalmente a salvarlo de una muerte o una discapacidad severa seguras, objetivo que ha llevado a un mejor conocimiento de la fisiopatología de tales eventos y a un mejor entrenamiento del personal de salud, sobre todo de médicos y enfermeras.
(+)
¿QUIÉNES INGRESAN A CUIDADOS INTENSIVOS?

Los pacientes que son ingresados en Cuidados Intensivos se pueden clasificar de la manera siguiente: 
Paciente crítico: Paciente en riesgo momentáneo o continuo de perder la vida o deterioro importante de la calidad de vida por una condición específica (incluye condiciones clínicas y posoperatorias), configurando un estado de gravedad persistente que requiere monitorización y tratamiento continuado.
Paciente irreversible: Paciente en el cual se ha determinado médicamente que sufre un proceso patológico incurable, que puede o no ser la causa de su muerte, en un plazo de tiempo no previsible.
Paciente terminal: Paciente en el cual se ha determinado médicamente que sufre un proceso patológico que será causante directo de su muerte en un plazo de tiempo previsible de 6 meses.
César Gamalier Matos Gerente de Medicina Crítica y Rehabilitación del Hospital General de la Plaza de la Salud
comentarios | | Leer Mas...

Mueren dos de los bebés trasladados por conato de incendio

Dos de los 81 bebés que fueron trasladados por el conato de incendio ocurrido la mañana del sábado en la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia murieron ayer según informó el jefe de perinatología de ese centro de salud, aunque este aseguró que la causa no fue por ese hecho.
Luis Rivera explicó que los bebés no murieron a causa del conato, sino porque nacieron con prematuridad y bajo peso.
“Estaban muy delicados, con menos de dos libras de peso, y tenían como siete días de tratamiento en el hospital”, indicó Estos niños estaban ingresados en el Robert Reíd Cabral, donde permanecen otros siete, que según Rivera en termino de atención están en situaciones normales. Sostuvo que algunos de los bebés fueron sacados de los respiradores, lo que hace que la atención sea más común.
Reparación de sala
El jefe de la unidad, dijo que aun trabajan en la rehabilitación de la unidad de cuidados intensivos perinatal donde ocurrió el conato por un corto circuito y que hoy podrían concluir con la intervención.
Por el momento los 63 niños que no fueron trasladados a otros centros, están siendo atendidos en la antigua sala perinatal de la maternidad. Dijo además que ayer el hospital comenzó a recibir nuevamente las puertas para las madres que van a tener sus bebés al hospital y que se esta buscando espacio para colocar los niños que seguirán naciendo.
“El área aun no está funcionando, hay que prevenir primero que no pueda ocurrir lo mismo , y estar seguro que los equipos están funcionando en condiciones normales”, apuntó El incendio ocurrió alrededor de las 8:30 de la mañana del sábado por un corto circuito de la manejadora de un aire acondicionado en el área perinatal.
Momentos después el ministro de Salud Pública, Freddy Hidaldo, se trasladó al lugar e informó que el conato de incendio no afectó la salud de los 81 recién nacidos que estaban en las unidades A y B de cuidados intensivos.
Dijo que solo fue necesario trasladar 18 de los recién nacidos y que recibían atenciones 8 en el Hospital Robert Reid Cabral, 5 en la Maternidad San Lorenzo de Los Minas, 2 en el Hospital Pediátrico Doctor Hugo Mendoza y 3 en el Hospital Materno Reynaldo Almánzar.
comentarios | | Leer Mas...

¿De dónde salió el virus del ébola?

Un problema que da miedo y que se esconde más allá de los esfuerzos frenéticos para evitar que más gente se contagie de ébola: nadie sabe exactamente de dónde vino el virus ni cómo prevenir que surjan nuevos brotes.
El ébola ha causado dos decenas de brotes en África occidental desde que apareció por primera vez en 1976 y viene de alguna parte — probablemente de los murciélagos_, pero los expertos coinciden en que necesitan identificar sus orígenes en la naturaleza.
Eso ha tenido que esperar, pues primero deben dominar el brote actual, que ha cobrado más de 1.100 vidas en cuatro países, la peor cifra de ébola en la historia.
“En primer lugar hay que controlar el brote. Una vez que eso se haya resuelto, hay que regresar y encontrar cuál es la fuente”, dijo Jonathan Towner, un científico que ayudó a descubrir que los murciélagos eran la fuente de otra enfermedad similar al ébola llamada Marburg. Towner trabaja para los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. Otros creen que buscar los orígenes del ébola es más que una simple curiosidad científica.
“La confirmación de la fuente sería importante, sin duda”, dijo el doctor Richard Wenzel, un científico de la Universidad Virginia Commonwealth quien anteriormente dirigió la International Society for Infectious Diseases (Sociedad Internacional contra las Enfermedades Infecciosas). En la historia, algunas de las victorias más grandes contra las enfermedades infecciosas implicaron no sólo limitar la propagación de persona a persona, sino también la búsqueda y el control de las fuentes en la naturaleza que alimentan la aparición de casos nuevos.
La peste se detuvo una vez que se detectó que los científicos concluyeron que el microbio estaba vinculado con las pulgas en las ratas.
En cuanto a la enfermedad respiratoria del sars, se halló que las civetas desempeñaban un papel. Con el tifus fueron los piojos y con la gripe aviar se trató de los mercados de aves de corral.
Los intentos por controlar el mers, un virus que causa brotes esporádicos en Oriente Medio, incluyen descubrir en qué forma tienen que ver los camellos.
En el caso del ébola, los expertos en salud creen que las personas que se contagian inicialmente en cada brote obtienen el virus de comer o manipular animales infectados. Creen que el virus puede provenir de ciertos murciélagos.
(+)
ENFERMOS HUYEN DE CENTRO POR ATAQUE MONROVIA (AFP)

 Hombres armados, que aseguraban que no hay ébola en Liberia, atacaron un centro de aislamiento de enfermos del virus en Monrovia, la capital del país, provocando la huida de 17 pacientes, informaron ayer fuentes próximas al caso.
“Forzaron las puertas y saquearon el centro. Todos los enfermos huyeron”, dijo Rebecca Wesseh, una testigo del incidente ocurrido en la noche del sábado al domingo.
Su declaración fue confirmada por habitantes y por el secretario general de los Trabajadores de Sanidad en Liberia, Georges Williams.
Williams dijo que un total de 29 enfermos de ébola estaban aislados en el centro. Los pacientes seguían tratamientos preliminares antes de su evacuación a un hospital. “Todos habían dado positivo”, dijo Williams.
comentarios | | Leer Mas...

Brasileños despiden a líder socialista

Miles de personas prestaron ayer en Recife los últimos homenajes al candidato socialista brasileño Eduardo Campos, muerto el miércoles en un accidente de avión en Santos, y cuyo restos mortales sólo fueron completamente identificados este sábado.
Desde la madrugada, ciudadanos esperaban a las puertas del Palacio das Princesas, sede del Gobierno de Pernambuco, donde es velado Campos, hasta el miércoles cabeza del Partido Socialista Brasileño (PSB).
Los principales candidatos brasileños para las elecciones presidenciales de octubre, la presidenta Dilma Rousseff y el socialdemócrata Aecio Neves, asistieron a la misa funeral de Eduardo Campos en Recife.
Rousseff y Neves acudieron a una misa al aire libre oficiada por el arzobispo de Olinda y Recife, Fernando Saburido, a la que también asistieron decenas de miles de ciudadanos que rindieron su último homenaje al que fue gobernador de Pernambuco entre 2007 y 2014.
Entre los presentes también se encontraban el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, visiblemente emocionado, y la ex senadora y ex ministra Marina Silva, aspirante a la vicepresidencia en la candidatura de Campos y ahora probable sucesora de éste en las elecciones presidenciales de Brasil.
(+)
ACCIDENTE CAMBIÓ EL PANORAMA ELECTORAL

Tercero en las intenciones de voto para las presidenciales del 5 de octubre próximo junto a la ecologista Marina Silva como vicepresidenta, Eduardo Campos, de 49 años, viajaba en un jet Cessna 560XL que se estrelló el miércoles en una zona residencial de Santos, ciudad del litoral del estado de Sao Paulo (sureste).
En el accidente murieron los siete ocupantes - entre ellos los dos pilotos - de la aeronave que utilizaba Campos para su campaña.
comentarios | | Leer Mas...

Vargas dice no teme que impugnen Convención

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, dijo no temer a la impugnación que el ex candidato a la presidencia de ese partido, Guido Gómez Mazara,  someterá este martes ante el Tribunal Superior Electoral (TSE), en contra de los resultados de la  reciente convención.
Expresó que siempre estarán expuestos a impugnaciones y protestas, pero resaltó que lo importante es que se canalicen por los mecanismos adecuados, como dice ha ocurrido.
Sin embargo, reconoció el derecho que tiene Gómez Mazara de hacer reclamos e impugnar los resultados de ese evento.
“Todo el mundo tiene su derecho y los organismos competentes a establecer las decisiones pertinentes, estamos preparados”, señaló.
Sostuvo que la comisión organizadora de la Convención desarrolló un proceso organizado y transparente.
Al anunciar para este martes el depósito de la demanda ante el TSE contra la convención, Gómez Mazara afirmó ayer que demostrará que “la institucionalidad y la legalidad va a derrotar la marrullería del poder político”.
Tras expresar confianza en el TSE, dijo que no tiene la menor duda de que el tribunal declarará inválido el proceso convencional del PRD.
Vargas Maldonado y Gómez Mazara fueron entrevistados por separado en la Funeraria Blandino, donde acudieron al velatorio del abogado Mario Alfonso Rodríguez, hijo del presidente del TSE, Mariano Rodríguez Rijo. Lamentó la tragedia que embarga a Rodríguez y su familia, y dijo que toda muerte accidental, sobre todo de jóvenes, es en extremo dolorasa y golpea más duro a todos cuando envuelve a un servidor de la sociedad de amplia trayectoria de bien, como el magistrado.
Los resultados
El PRD celebró el 20 de julio pasado la Trigésima Convención Nacional Ordinaria Noel Suberví Espinosa para elegir al presidente del partido y otros directivos. La Comisión Organizadora proclamó a Vargas Maldonado con 87.3% de los votos, derrotando Gómez Mazara (7.27%), quien no votó en el proceso y se originaron incidentes violentos que dejaron al menos un saldo de 15 heridos en unos 19 centros de votación.
Gómez Mazara impugnó los resultados del proceso y pidió su anulación a la Comisión Organizadora de la Convención Nacional, pero el organismo, que encabeza Julio Maríñez, rechazó la demanda e igual decisión adoptó la Comisión Política del PRD en su última reunión.
Salas capitulares
Por otro lado, Vargas Maldonado consideró que constituyó un importante paso de avance para la institucionalidad del país que en la elección de los bufetes directivos de las salas capitulares de los ayuntamientos el pasado sábado, prevaleciera el Pacto por la Democracia y la Gobernabilidad Municipal que suscribieron las principales organizaciones políticas.
Planteó que el mantenimiento de un ambiente de armonía es indispensable para que los ayuntamientos puedan agotar una agenda productiva en beneficio de sus respectivas comunidades.
Dijo que el PRD insistió en el pacto por la gobernabilidad en los ayuntamientos como parte de su visión de que la clase política debe arribar a consensos y pactos en beneficio de la sociedad.
comentarios | | Leer Mas...

Salud tiene un cementerio de chatarra en calle de Cristo Rey

Un cementerio de vehículos “chatarras” pertenecientes al Ministerio de Salud Pública, adornan las aceras de la calle Antonio Pichardo esquina Oscar Arnulfo Romero (La 41), en Cristo Rey, lo que ha provocado disgustos en la población, por el peligro a que exponen sus vidas al verse obligados a caminar en medio de la vía.
Según los residentes del sector, desde hace tres semanas los vehículos en mal estado fueron colocados en la vía , frente a un taller del departamento de transportación del Ministerio de Salud.
Las decenas de chatarras ambulancias están allí al tanto sean trasladados a Dirección de Bienes Nacionales para una subasta, según explicaron trabajadores del taller a reporteros del Listín Diario. Dijeron que esas unidades tienen alrededor de una semana en las aceras, y que fueron sacadas del lugar porque sería asfaltada el área de parqueo de los vehículos dentro del taller de Salud Pública. Especificaron que estos serán subastados por Bienes Nacionales y que es posible que a partir de hoy comiencen hacer trasladados de ese lugar.
Indicaron que el jueves de la semana pasada se estuvieron entrando al taller algunos de los vehículos, pero que la grúa sufrió un desperfecto.
El peligro
Los residentes de Cristo Rey dijeron que esperan que esos vehículos sean removidos lo más pronto posible por el peligro que representa para mujeres, niños y ancianos que diariamente transitan por la vía, al salir de un centro de salud cercano.
Aseguraron que se percataron que fueron trasladado algunos de los vehículos a otro lugar, debido a que la cantidad era mayor, y obstaculizanban no solo las aceras, sino también parte de la vía.
comentarios | | Leer Mas...

Por primera vez una mujer dirige el Senado

Penulis : Glassmoises on domingo, 17 de agosto de 2014 | 7:37

domingo, 17 de agosto de 2014

La senadora Cristina Lizardo se convirtió ayer en la primera mujer que ocupa la presidencia de la Cámara Alta, al ser juramentada en el cargo durante la instalación del bufete directivo que da inicio a la segunda legislatura ordinaria de este año.
De inmediato, Lizardo garantizó que desde la presidencia del Senado trabajará junto a los demás senadores en favor de la mujer dominicana, y que no escatimará esfuerzos para empoderarla de lo que legítimamente le corresponde.

La senadora del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la provincia Santo Domingo, resaltó el hecho de que por primera vez en 170 años de vida republicana se le confiere a una mujer la responsabilidad de dirigir la Cámara Alta.
“Compartimos la tesis actual que inscribe el nivel de participación de la mujer en los procesos productivos como el mejor indicador para medir el grado de desarrollo de las naciones”, indicó.
Consideró que con su elección se promueve y alienta la participación de la mujer, “a la vez que actúa como espejo para que las dominicanas y dominicanos vean reflejados sus sueños y confirmen que, con el trabajo, la dedicación y el amor, podemos lograr nuestras ilusiones, por difíciles y lejanas que parezcan”.
Dijo que los senadores dominicanos están envueltos en el fijo propósito de lograr, de manera sostenida, el mayor índice posible de participación política, social y económica de la mujer en todos los poderes del Estado.
Lizardo señaló que acoge con humildad y gratitud la tarea que hoy asume, independientemente de los méritos, la experiencia, la entrega y la dedicación a las mejores causas que pueda invocar.
Con la juramentación de Lizardo, el Senado también dejó abierta la segunda legislatura ordinaria del año.
De inmediato la legisladora cconvocó a sesión ordinaria para el próximo 27 de agosto a las 4:00 de la tarde.
El vocero de la banca del PLD es el senador de Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, y el vicevocero Manuel Paula, de Baoruco.
Cámara de Diputados
De su lado, el diputado Abel Martínez fue reelecto por quinta vez como presidente de la Cámara de Diputados, y reiteró su compromiso de seguir construyendo lo mejor para la sociedad dominicana.
La vicepresidenta de la Cámara Baja, Lucía Medina. no puso ser juramentada ya que presentó excusas por motivo de salud y su juramento será tomado en la sesión del 26 de agosto.
Martínez resaltó que “la Cámara de Diputados en estos años ha mantenido posiciones firmes en los grandes temas nacionales, sin importar contra quién estemos peleando ni los sectores poderosos que afectan los intereses que estamos defendiendo, que son los de cada ciudadano y ciudadana y al Estado dominicano”. 
(+)
ANUNCIAN NUEVOS
BLOQUES EN CÁMARA BAJA La conformación de dos nuevos bloques partidarios fue anunciada ayer durante la instalación del nuevo bufete directivo de Cámara de Diputados. El grupo de diputados que dejó el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) creó un bloque a nombre de la Alianza Social Dominicana (ASD) y no como representantes del Partido Revolucionario Mayoritario (PRM), debido a que la Junta Central Electoral aún no ha oficializado el cambio de nombre. Mientras, las diputadas Guadalupe Valdez y Minou Tavárez Mirabal informaron la conformación del “Bloque Parlamentario por la Democracia y la Institucionalidad ”, para incidir en el mejor funcionamiento del poder legislativo.
comentarios | | Leer Mas...

Celebran actos por el Día de la Restauración

Con la presencia de funcionarios civiles y del alto mando militar y policial, fueron celebrados ayer los actos centrales del Día de la Restauración en esta ciudad, que incluyeron un oficio religioso.Las actividades se iniciaron a las 8:00 de la mañana con el izamiento de la Bandera Nacional en la antigua Fortaleza San Luis, una ofrenda floral en la estatua de Gregorio Luperon, en el Monumento y una parada militar con honores y lanzamientos de 21 salvas frente a la Catedral Santiago Apóstol.

Los actos estuvieron encabezados por el ministro de Defensa, Sigfrido Pared Pérez, junto a otros altos jefes de los cuerpos castrenses y el jefe de la Policía Nacional, Manuel Castro Castillo.
Asimismo estaban presentes en la actividad, el ministro de Interior y Policía, José Ramon Fadul; la gobernadora Aura Toribio, el director de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Daniel Balcácer: el alcalde de Santiago, Gilberto Serulle; la fiscal Luisa Liranzo y otros funcionarios.
Tedeum
En la Catedral Santiago Apóstol fue oficiado un Tedeum encabezado por el obispo auxiliar Valentín Reynoso, quien destacó la trascendencia histórica de la gesta Restauradora desarrollada por el pueblo dominicano contra el dominio español hace 151 años.
El mitrado dijo que los dominicanos estamos en lucha restauradora en la actualidad, para enfrentar tantos males económicos y sociales que nos amenazan, como la inseguridad, el desempleo, los males de salud, corrupción por los valores.
El obispo auxiliar expresó que las presentes generaciones tenemos una deuda de gratitud con aquellos próceres, como Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez, Matías Ramón Mella, Gregorio Luperón y muchos otros que dieron la vida por una nación libre y próspera.
La Restauración de la República se inició con el Grito de Capitillo el 16 de agosto de 1863, contra las autoridades españolas que ocupaban nuestro territorio y concluyó en 1865.
comentarios | | Leer Mas...

Taiwán, un proveedor comprometido


Con más de 40 mil ONGs, ninguna en manos de funcionarios, vigiladas continuamente por el Gobierno y con un personal voluntario operándolas, Taiwán es un modelo a seguir por las naciones del mundo que están interesados a ayudar a países carenciados o a otros que hayan sufrido una catástrofe.
De forma incondicional construyen escuelas y hospitales, fabrican viviendas, apoyan al inmigrante desvalido, costean a los enfermos que no tienen presupuesto para realizarse una cirugía costosa y se desbordan cuando alguien sufre por una devastación.
Su trabajo es tesonero en favor de los desvalidos, pero solo un porcentaje reducido recibe apoyo estatal, a través de la cancillería que destina dos millones de dólares al año.
El resto tiene sus propios mecanismos para subsistir. A pesar de todo el sacrificio que realizan, su operatividad en general se concentra fuera de su territorio, o sea en países de África, América, Asia y Antillanos, donde se han establecido para abarcar un radio más amplio de acción.
El director general de Departament of Internacional Information Services, Minjistery of Foreign Affairs, Manfred P.T. Peng, manifestó que Taiwán ha adoptado el concepto de ONG con entusiasmo y como ejemplo citó el hecho de que allí existan más de 40 mil ONGs y sobrepasa el millón d voluntarios que trabajan con teson, para calmar el dolor de los que sufren por alguna causa.
“Taiwán se ha convertido en un proveedor comprometido de asistencia humanitaria de la comunidad internacional, pues siempre estamos deseoso de extender una mano de ayuda, cuando y donde sea posible”, dijo.
Precisó que los taiwaneses están ahora en una posición diferente, por el papel de las ONGS y por el suministro de ayuda humanitaria a todas parte del mundo.
Dijo que Taiwán está construyendo un sistema de valores que potencia la confianza de sí mismo de su gente y fomenta un espíritu internacional de la fraternidad.
“Estas ONGs contribuyen a solucionar las lagunas en los recursos del Gobierno y fortalecen la red seguridad social de las naciones. Hay muchas razones para explicar el fuerte desarrollo de las ONGs en Taiwan”, dijo Manfred P.T. Peng.
Su accionar Recordó que en marzo del año 2011, cuando Japon fue golpeado por un terremoto y un tsunami, las ONGs de Taiwán fueron rápidas en reaccionar, coordinando provisiones, auxilio y las donaciones públicas por un total mayor al de las que dieron otros 93 países juntos.
De igual forma en noviembre del pasado año, luego de que Las Filipinas fueron golpeadas por el tifón Haiyan, las ONGs taiwanesas inmediatamente acudieron para dar socorro desde todas partes del país.
Dijo que se despacharon 18 vuelos de la Fuerza Aérea con diferentes tipos de ayuda y ayudaron a palear la situación de las familias que resultaron afectadas.
Entre esas fundaciones que tienen un papel en primera fila cuando de desastres se habla, destaco la Fundación budista Tzu-Chi, la más importante de Taiwán, la cual tiene presencia en 71 países del mundo construyendo casas, escuelas, regalando ajuares, comida, medicinas, ropa y cubrir otras necesidades.
Aquí en República Dominicana construyo una escuela y un proyecto habitacional para familias de escasos recursos de La Romana, explico el voluntario Ricardo Chang, quien informo que trabajan también en Haiti.
En las últimas décadas Taiwan dejo de ser beneficiaria de la ayuda exterior, pero el pueblo no se ha olvidado del apoyo recibido en su momento de necesidad.
Sin embargo, precisó que Taiwán mantiene estrechos vínculos con Estados Unidos, China y Japon y esta comprometido con aumentar los desafíos en sus relaciones exteriores.
Por el desvalido
La Fundación Noordhoff Graniofacial es experta en apoyar a los niños que nacen con labio leporino, paladar hendido y otras deformaciones corporales, a los cuales les reconstruyen sus rostros, oreja y manos, sin que sus padres aporten un solo centavo. Tienen presencia en República Dominicana, Vietnam, Filipinas, Indonesia, Mongolia.
Entre otras fundaciones que realizan un trabajo emprendedor en países pobres se destacan la fundación Tang Prize, la cual tiene 10 años de fundada y construyendo en favor del desposeido.
Asimismo Woed Ywca Ambassador, una fundación experta en ayudar a las familias inmigrantes desvalidas y a los afectados por violencia doméstica.
La Fundacion Tzu-Chi actua donde hay desastres naturales, llevando ayuda y construyendo casas.
Aquí también funciona la Taiwán Fundation for Democracy, que es la primera fundación que nació para la estabilidad en Asia.
comentarios | | Leer Mas...

El PRD, agravios y el futuro

El besamano de Miguel Vargas al cardenal López Rodríguez esta misma semana-- exhibiendo el envase sin revelar su contenido--, y la reaparición pública del legendario perredeista Hatuey De Camps, buscan evitar agresiones, sangre, fracturas y grietas que hagan insalvable el reencuentro de los dos PRD en un eventual escenario de segunda vuelta electoral en 2016.
El mayor peligro fue salvado por el ex presidente Hipólito Mejía: los enfrentamientos que se veían venir este 16 de agosto con la escogencia de los bufetes directivos en los ayuntamientos controlados por el PRD, ahora divididos también con la entrada en escena del Partido Revolucionario Mayoritario (PRM) que lidera el propio Mejía.
Al acatar la llamada “regla de oro” que hace prevalecer el imperio de la mayoría en las salas capitulares, la insurgencia perredeista de Mejía valoró las impli- caciones de futuro que tendrían en sus posibilidades electorales los actos de violencia en más de medio centenar de ayuntamientos controlados por el PRD de uno y otro bandos.
La parte institucional que representa Vargas también tomó en cuenta las consecuencias funestas que tendrían esos enfrentamientos en su futuro electoral, por lo que ambos sectores se agenciaron fórmulas para evitar que en el día de ayer se replicara la violencia que ha caracterizado todas sus actividades en común y que prácticamente los coloca en las antípodas de las pasiones políticas.
Hasta ayer sábado prevalecía el acuerdo de respetarse sus respectivas mayorías suscrito por las tres principales formaciones partidarias: el PLD, el PRD y el PRSC. En el acuerdo se excluyó al partido en formación de Mejía.
¡Solo… ninguno a nada!
¡Solos, perdemos todos…! Es la consigna que comienza a imponerse en los dos grupos en que definitivamente se ha dividido el PRD. Con un poco más de sosiego, las dos facciones observan su
necesidad recíproca en el futuro electoral inmediato en un sistema que anticipa el balotaje.
El desmembramiento que se ve llegar en el llamado Bloque Progresista que hizo acompañar al PLD en las elecciones de 2012 por otras trece formaciones partidarias, alienta en la oposición la esperanza de una segunda vuelta electoral que se celebraría 45 días después de la primera, es decir el 1ro. de julio de 2016.
El Partido Reformista ha anunciado formalmente el rompimiento de la alianza electoral con el PLD para marchar por ruta propia; el PQDC de Eliítas Chávez también se va por su cuenta y riesgo, y el Bloque Institucional de Peña Guaba arregla también sus maletas para marchar junto a Miguel Vargas.
Las posibilidades de sobrevivir que tiene el Bloque Progresista son muy escasas, y de lograrlo sería con la pérdida de sus principales exponentes y bajo el liderazgo de Leonel Fernández, que está ahora empeñado en resolver los problemas de su propia casa.
¡Y ellos… se juntan! La lógica política impone el cese de los tambores de guerra entre los dos grupos en que está dividido el PRD-- uno conservando símbolos y siglas y el otro bajo el nombre de PRM--, por lo menos en niveles en que se eviten enfrentamientos violentos que aumenten los odios, los rencores, las malquerencias… Se dirá que el sector de Hipólito sólo puede crecer a costa del canibalismo partidario degradando cada vez más a Miguel Vargas, pero la estrategia es errada en tanto se supone que la meta es reconquistar el poder, no hacerse de una candidatura forzada sin ninguna posibilidad de éxito. Esa lógica conduce a Hipólito a conciliar con Miguel así sea con la nariz cubierta y los ojos vendados.
Miguel está en similar situación… Más que candidato presidencial, que ya lo fue en 2008, a Vargas lo que le interesa es llegar al poder, y para ello tendría que encontrarse-- quiera o no quiera--, con el sector de Hipólito Mejía al final del camino… … Aunque los dos tengan luego que decirse como los españoles: ¡Aquí te pillo, aquí te mato!
El ojo zahorí de Hatuey
Con su habitual perspicacia y experiencia política de casi seis décadas, Hatuey De Camps reapareció en público esta semana para hacer una premonición juiciosa: Si los perredeistas de uno y otro bandos siguen en el cuadrilátero le estarían asfaltando el camino a la continuidad del PLD en el poder.
Por primera vez un líder de su categoría proyecta un escenario de segunda vuelta electoral- - a partir del desgaste del PLD en el poder después de tres períodos--, lo que obliga a Hipólito y a Miguel a apisonar ese camino con clara visión de reencuentro unitario después de la primera vuelta el 15 de mayo del dieciséis.
Aunque Hatuey considera irreversible la división del PRD, ha dejado el mensaje a uno y otro grupos de que en tanto sigan los agravios se aleja la posibilidad de juntarse en el balotaje.
Como símbolo del perredeista legendario, Hatuey conoce las interioridades de ese partido porque nació, se crió y se formó en su seno junto a toda su familia hasta que en 2003 Hipólito Mejía le echó el brazo sobre el hombro y lo acompañó hasta la puerta para darle un empujón hacia afuera… Dicen que anímicamente Hatuey jamás ha salido del PRD y que espera el mejor momento para regresar fusionando su pequeño PRSD, pero no se siente animado a dar un paso de tanta trascendencia en medio de una feroz lucha interna que no le deja espacio a la racionalidad política.
Su aparición pública ha dejado en muchos perredeistas la esperanza del reencuentro eventual, y aunque las especulaciones han surgido a borbotones nadie cuestiona la sinceridad de sus palabras y la advertencia de que seguir el ritmo de agravios en que se han embarcado los dos sectores del PRD constituye el suicidio y un pasaporte seguro a seguir en la oposición.
(+)
UNA META MUY DIFÍCIL…

Nadie como Hatuey sabe lo difícil que le ha resultado al PRD aproximarse al 50 por ciento del sufragio universal, hazaña que sólo logró en las primeras elecciones después de la dictadura, con Bosch de candidato, el 20 de diciembre de 1962, cuando llegó al 58 por ciento. Nunca después le ha sido posible.
En 1978 Antonio Guzmán ganó con el 46.7, y en el 8 2Jorge Blanco se impuso con el 47.4, dos procesos bipolarizados entre el PRD y el Reformista, con Balaguer de candidato.
Luego de establecerse el nuevo sistema constitucional de la doble vuelta en 1994, el PRD nunca ha llegado al 50 por ciento. Cuando más cerca estuvo fue en las elecciones del 2000, pero sólo llegó al 49.85 y tuvo el candidato que llegó en segundo lugar, Danilo Medina, que renunciar al balotaje para que Hipólito fuese declarado ganador.
Ni siquiera Peña Gómez llegó a esa meta en su mejor momento, que fue en 1996 cuando alcanzó sólo el 47 por ciento y perdió el balotaje de Leonel Fernández, que recibió el apoyo de Balaguer en el Frente Patriótico.
A partir de su experiencia, Hatuey percibe muy claro que el PRD sólo tendría una oportunidad de volver al poder: reencontrarse en la segunda vuelta del dieciséis… ¡… Y eso sólo puede ser posible si cesan los agravios de los dos grupos en que está irremediablemente dividido!
comentarios | | Leer Mas...

Fuentes

Blog Archive

 
Company Info | Contacto | Politica Privasidad | Mapa del Sitio
Copyright © 2014. Baitoa . All Rights Reserved.
Powered by | Blogger Design by Moises Glass