Con más de 40 mil ONGs, ninguna en manos de funcionarios, vigiladas continuamente por el Gobierno y con un personal voluntario operándolas, Taiwán es un modelo a seguir por las naciones del mundo que están interesados a ayudar a países carenciados o a otros que hayan sufrido una catástrofe.
De forma incondicional construyen escuelas y hospitales, fabrican viviendas, apoyan al inmigrante desvalido, costean a los enfermos que no tienen presupuesto para realizarse una cirugía costosa y se desbordan cuando alguien sufre por una devastación.
Su trabajo es tesonero en favor de los desvalidos, pero solo un porcentaje reducido recibe apoyo estatal, a través de la cancillería que destina dos millones de dólares al año.
El resto tiene sus propios mecanismos para subsistir. A pesar de todo el sacrificio que realizan, su operatividad en general se concentra fuera de su territorio, o sea en países de África, América, Asia y Antillanos, donde se han establecido para abarcar un radio más amplio de acción.
El director general de Departament of Internacional Information Services, Minjistery of Foreign Affairs, Manfred P.T. Peng, manifestó que Taiwán ha adoptado el concepto de ONG con entusiasmo y como ejemplo citó el hecho de que allí existan más de 40 mil ONGs y sobrepasa el millón d voluntarios que trabajan con teson, para calmar el dolor de los que sufren por alguna causa.
“Taiwán se ha convertido en un proveedor comprometido de asistencia humanitaria de la comunidad internacional, pues siempre estamos deseoso de extender una mano de ayuda, cuando y donde sea posible”, dijo.
Precisó que los taiwaneses están ahora en una posición diferente, por el papel de las ONGS y por el suministro de ayuda humanitaria a todas parte del mundo.
Dijo que Taiwán está construyendo un sistema de valores que potencia la confianza de sí mismo de su gente y fomenta un espíritu internacional de la fraternidad.
“Estas ONGs contribuyen a solucionar las lagunas en los recursos del Gobierno y fortalecen la red seguridad social de las naciones. Hay muchas razones para explicar el fuerte desarrollo de las ONGs en Taiwan”, dijo Manfred P.T. Peng.
Su accionar Recordó que en marzo del año 2011, cuando Japon fue golpeado por un terremoto y un tsunami, las ONGs de Taiwán fueron rápidas en reaccionar, coordinando provisiones, auxilio y las donaciones públicas por un total mayor al de las que dieron otros 93 países juntos.
De igual forma en noviembre del pasado año, luego de que Las Filipinas fueron golpeadas por el tifón Haiyan, las ONGs taiwanesas inmediatamente acudieron para dar socorro desde todas partes del país.
Dijo que se despacharon 18 vuelos de la Fuerza Aérea con diferentes tipos de ayuda y ayudaron a palear la situación de las familias que resultaron afectadas.
Entre esas fundaciones que tienen un papel en primera fila cuando de desastres se habla, destaco la Fundación budista Tzu-Chi, la más importante de Taiwán, la cual tiene presencia en 71 países del mundo construyendo casas, escuelas, regalando ajuares, comida, medicinas, ropa y cubrir otras necesidades.
Aquí en República Dominicana construyo una escuela y un proyecto habitacional para familias de escasos recursos de La Romana, explico el voluntario Ricardo Chang, quien informo que trabajan también en Haiti.
En las últimas décadas Taiwan dejo de ser beneficiaria de la ayuda exterior, pero el pueblo no se ha olvidado del apoyo recibido en su momento de necesidad.
Sin embargo, precisó que Taiwán mantiene estrechos vínculos con Estados Unidos, China y Japon y esta comprometido con aumentar los desafíos en sus relaciones exteriores.
Por el desvalido
La Fundación Noordhoff Graniofacial es experta en apoyar a los niños que nacen con labio leporino, paladar hendido y otras deformaciones corporales, a los cuales les reconstruyen sus rostros, oreja y manos, sin que sus padres aporten un solo centavo. Tienen presencia en República Dominicana, Vietnam, Filipinas, Indonesia, Mongolia.
Entre otras fundaciones que realizan un trabajo emprendedor en países pobres se destacan la fundación Tang Prize, la cual tiene 10 años de fundada y construyendo en favor del desposeido.
Asimismo Woed Ywca Ambassador, una fundación experta en ayudar a las familias inmigrantes desvalidas y a los afectados por violencia doméstica.
La Fundacion Tzu-Chi actua donde hay desastres naturales, llevando ayuda y construyendo casas.
Aquí también funciona la Taiwán Fundation for Democracy, que es la primera fundación que nació para la estabilidad en Asia.
De forma incondicional construyen escuelas y hospitales, fabrican viviendas, apoyan al inmigrante desvalido, costean a los enfermos que no tienen presupuesto para realizarse una cirugía costosa y se desbordan cuando alguien sufre por una devastación.
Su trabajo es tesonero en favor de los desvalidos, pero solo un porcentaje reducido recibe apoyo estatal, a través de la cancillería que destina dos millones de dólares al año.
El resto tiene sus propios mecanismos para subsistir. A pesar de todo el sacrificio que realizan, su operatividad en general se concentra fuera de su territorio, o sea en países de África, América, Asia y Antillanos, donde se han establecido para abarcar un radio más amplio de acción.
El director general de Departament of Internacional Information Services, Minjistery of Foreign Affairs, Manfred P.T. Peng, manifestó que Taiwán ha adoptado el concepto de ONG con entusiasmo y como ejemplo citó el hecho de que allí existan más de 40 mil ONGs y sobrepasa el millón d voluntarios que trabajan con teson, para calmar el dolor de los que sufren por alguna causa.
“Taiwán se ha convertido en un proveedor comprometido de asistencia humanitaria de la comunidad internacional, pues siempre estamos deseoso de extender una mano de ayuda, cuando y donde sea posible”, dijo.
Precisó que los taiwaneses están ahora en una posición diferente, por el papel de las ONGS y por el suministro de ayuda humanitaria a todas parte del mundo.
Dijo que Taiwán está construyendo un sistema de valores que potencia la confianza de sí mismo de su gente y fomenta un espíritu internacional de la fraternidad.
“Estas ONGs contribuyen a solucionar las lagunas en los recursos del Gobierno y fortalecen la red seguridad social de las naciones. Hay muchas razones para explicar el fuerte desarrollo de las ONGs en Taiwan”, dijo Manfred P.T. Peng.
Su accionar Recordó que en marzo del año 2011, cuando Japon fue golpeado por un terremoto y un tsunami, las ONGs de Taiwán fueron rápidas en reaccionar, coordinando provisiones, auxilio y las donaciones públicas por un total mayor al de las que dieron otros 93 países juntos.
De igual forma en noviembre del pasado año, luego de que Las Filipinas fueron golpeadas por el tifón Haiyan, las ONGs taiwanesas inmediatamente acudieron para dar socorro desde todas partes del país.
Dijo que se despacharon 18 vuelos de la Fuerza Aérea con diferentes tipos de ayuda y ayudaron a palear la situación de las familias que resultaron afectadas.
Entre esas fundaciones que tienen un papel en primera fila cuando de desastres se habla, destaco la Fundación budista Tzu-Chi, la más importante de Taiwán, la cual tiene presencia en 71 países del mundo construyendo casas, escuelas, regalando ajuares, comida, medicinas, ropa y cubrir otras necesidades.
Aquí en República Dominicana construyo una escuela y un proyecto habitacional para familias de escasos recursos de La Romana, explico el voluntario Ricardo Chang, quien informo que trabajan también en Haiti.
En las últimas décadas Taiwan dejo de ser beneficiaria de la ayuda exterior, pero el pueblo no se ha olvidado del apoyo recibido en su momento de necesidad.
Sin embargo, precisó que Taiwán mantiene estrechos vínculos con Estados Unidos, China y Japon y esta comprometido con aumentar los desafíos en sus relaciones exteriores.
Por el desvalido
La Fundación Noordhoff Graniofacial es experta en apoyar a los niños que nacen con labio leporino, paladar hendido y otras deformaciones corporales, a los cuales les reconstruyen sus rostros, oreja y manos, sin que sus padres aporten un solo centavo. Tienen presencia en República Dominicana, Vietnam, Filipinas, Indonesia, Mongolia.
Entre otras fundaciones que realizan un trabajo emprendedor en países pobres se destacan la fundación Tang Prize, la cual tiene 10 años de fundada y construyendo en favor del desposeido.
Asimismo Woed Ywca Ambassador, una fundación experta en ayudar a las familias inmigrantes desvalidas y a los afectados por violencia doméstica.
La Fundacion Tzu-Chi actua donde hay desastres naturales, llevando ayuda y construyendo casas.
Aquí también funciona la Taiwán Fundation for Democracy, que es la primera fundación que nació para la estabilidad en Asia.
Publicar un comentario