Una serie de preguntas le ayudarán a diagnosticar cuál es su estado de salud emocional y qué puede hacer para mejorarlo. Si contesta sinceramente, puede cambiar su estilo de vida y el de las personas que lo rodean.
¿Con qué regularidad realiza algún ejercicio?
a) 5 veces por semana
b) 2-3 veces por semana
c) No se ejercita
¿Le gusta leer un buen libro, revistas o los periódicos?
a) Sí, con frecuencia
b) Sí, ocasionalmente
c) No me gusta leer
¿Con quién prefiere pasar su tiempo libre?
a) Con sus abuelos
b) Con su mascota
c) Con un amigo lejano
d) Con su mejor amigo
e) Prefiere estar solo
¿Cuál es su reacción ante las cosas que le suceden y no le agradan?
a) Mantiene la calma y luego se expresa con palabras
b) Se mantiene callado y no expresa sus sentimientos
c) Se enfurece y explota
¿Cuáles son sus hábitos alimenticios cuándo se siente solo, triste o aburrido?
a) Mantiene un balance en lo que come
b) Come de más de lo habitual
c) Come menos de lo habitual
¿Cómo autopercibe su salud?
a) Se siente saludable y mantiene un control constante de su estado físico a través de pruebas
b) Se siente saludable pero desconoce su verdadero estado de salud
c) Se siente mal con su estado de salud y lo desconoce
07- Coloque una marca sobre las actividades que ha realizado:
* Saludar a un extraño con una sonrisa
* Cantar en la ducha
* Decirle a un ser querido que lo ama
* Ser el primero en reírse cuando se cae
* Hacer un favor sin esperar nada a cambio
* Sonreír
* Hacer borrón y cuenta nueva en algo
* Admirar un amanecer y un atardecer
* Aceptar una disculpa sincera
* Caminar bajo la lluvia y disfrutarlo
Es recomendable ser preventivos en el tema de la salud y evitar problemas que puedan afectarnos a corto, mediano y largo plazo.
Contestando
Respuesta #1: La especialista en salud emocional Marianella Herrera, asegura que es necesario realizar actividad física al menos durante 150 minutos a las semana.
Respuesta #2: Leer es beneficioso para nuestro cuerpo y mente. Acostumbrarnos a leer antes de dormir funciona como un aviso para tu cerebro y cuerpo.
Respuesta #3: Esta tiene “trampa”. Todas las opciones anteriores son correctas y contribuyen a mejorar nuestra salud emocional.
Respuesta #4: Siempre es más sano expresar los sentimientos aunque sean negativos como el rencor y los celos, por ejemplo.
Respuesta #5: La buena alimentación aporta calidad de vida que repercute sobre el estado emocional.
Respuesta #6: Hay quienes se autoperciben saludables y no lo están. Esto hace más daño que bien, y les lleva a la consulta.
((Puntos
Resultado de la prueba
a) Cada respuesta en esta categoría suma 15 puntos
b) Cada respuesta en esta categoría suma 10 puntos
c) Cada respuesta en esta categoría no suma puntos
* La pregunta #3 todas las opciones suman 15 puntos***
* La pregunta #5 en las opciones b y c no suman puntos
* Cada marca en la pregunta #7 tiene un valor de 1 punto
¿Con qué regularidad realiza algún ejercicio?
a) 5 veces por semana
b) 2-3 veces por semana
c) No se ejercita
¿Le gusta leer un buen libro, revistas o los periódicos?
a) Sí, con frecuencia
b) Sí, ocasionalmente
c) No me gusta leer
¿Con quién prefiere pasar su tiempo libre?
a) Con sus abuelos
b) Con su mascota
c) Con un amigo lejano
d) Con su mejor amigo
e) Prefiere estar solo
¿Cuál es su reacción ante las cosas que le suceden y no le agradan?
a) Mantiene la calma y luego se expresa con palabras
b) Se mantiene callado y no expresa sus sentimientos
c) Se enfurece y explota
¿Cuáles son sus hábitos alimenticios cuándo se siente solo, triste o aburrido?
a) Mantiene un balance en lo que come
b) Come de más de lo habitual
c) Come menos de lo habitual
¿Cómo autopercibe su salud?
a) Se siente saludable y mantiene un control constante de su estado físico a través de pruebas
b) Se siente saludable pero desconoce su verdadero estado de salud
c) Se siente mal con su estado de salud y lo desconoce
07- Coloque una marca sobre las actividades que ha realizado:
* Saludar a un extraño con una sonrisa
* Cantar en la ducha
* Decirle a un ser querido que lo ama
* Ser el primero en reírse cuando se cae
* Hacer un favor sin esperar nada a cambio
* Sonreír
* Hacer borrón y cuenta nueva en algo
* Admirar un amanecer y un atardecer
* Aceptar una disculpa sincera
* Caminar bajo la lluvia y disfrutarlo
Es recomendable ser preventivos en el tema de la salud y evitar problemas que puedan afectarnos a corto, mediano y largo plazo.
Contestando
Respuesta #1: La especialista en salud emocional Marianella Herrera, asegura que es necesario realizar actividad física al menos durante 150 minutos a las semana.
Respuesta #2: Leer es beneficioso para nuestro cuerpo y mente. Acostumbrarnos a leer antes de dormir funciona como un aviso para tu cerebro y cuerpo.
Respuesta #3: Esta tiene “trampa”. Todas las opciones anteriores son correctas y contribuyen a mejorar nuestra salud emocional.
Respuesta #4: Siempre es más sano expresar los sentimientos aunque sean negativos como el rencor y los celos, por ejemplo.
Respuesta #5: La buena alimentación aporta calidad de vida que repercute sobre el estado emocional.
Respuesta #6: Hay quienes se autoperciben saludables y no lo están. Esto hace más daño que bien, y les lleva a la consulta.
((Puntos
Resultado de la prueba
a) Cada respuesta en esta categoría suma 15 puntos
b) Cada respuesta en esta categoría suma 10 puntos
c) Cada respuesta en esta categoría no suma puntos
* La pregunta #3 todas las opciones suman 15 puntos***
* La pregunta #5 en las opciones b y c no suman puntos
* Cada marca en la pregunta #7 tiene un valor de 1 punto
Publicar un comentario