Ultimo Minuto :
Home » , » El multimillonario Carlos Slim propone trabajar solo tres días a la semana

El multimillonario Carlos Slim propone trabajar solo tres días a la semana

Penulis : Glassmoises on martes, 12 de agosto de 2014 | 11:41

"Con tres días de trabajo se tendrá más tiempo para el esparcimiento, mejorar la calidad de vida", dijo el mexicano. En su propuesta se trabajarían entre 10 y 11 horas esos tres días.
Carlos Slim propone una revolución en los tiempos de trabajo. El millonario mexicano Carlos Slim propone una semana laboral de tres días, con una carga horaria de 11 horas y cuatro días libres para generar más empleo, al disertar en un foro político-empresarial en Asunción. "Con tres días de trabajo se tendrá más tiempo para el esparcimiento, mejorar la calidad de vida", dijo el magnate de las telecomunicaciones en el encuentro denominado "Tendiendo puentes, empleo en el siglo XXI". El foro, organizado por el Círculo de Montevideo que patrocina el ejecutivo, reunió a conocidos exjefes de gobiernos, como el español Felipe González, el brasileño Fernando Henrique Cardoso y el uruguayo Julio María Sanguinetti. Según Slim, cuya idea ya había sido expuesta en otros foros internacionales, si los trabajadores tienen cuatro días libres a la semana, habrá más generación de empleo con el fomento del turismo, el entretenimiento y el comercio del ocio. "Se aproxima un cambio radical en la forma de trabajo", advirtió. "Esto quiere decir que las personas ya no se van a jubilar a los 50 o 60 años como establecen los contratos colectivos. En el futuro, las personas van a tener que trabajar más años, hasta los 70 ó 75, pero solamente tres días a la semana, quizás 11 horas por día", explicó. Aclaró que los servicios públicos y privados deben trabajar las 24 horas, pero las personas no. Recordó que en el siglo XX, de 72 horas, el horario de trabajo "se redujo a 60, luego a 48 y ahora de 40 a 35 horas a la semana". De acuerdo con su teoría, la edad de la jubilación debería subir a 75 u 80 años "para aliviar la carga de jubilados". "La expectativa de vida ahora es mucho mayor a la que se tenía en el pasado. Ya no es sostenible una jubilación tan temprana", destacó. Dijo que los tiempos cambiaron porque los trabajadores, suplantados en muchos casos por las máquinas, ya no son sometidas a tanto trabajo físico. "No conozco otra forma de combatir la pobreza", precisó. "Los países deben crecer arriba del 5% de manera sostenida para un combate frontal a la pobreza y el desempleo. Por eso la inversión debe aumentar al menos a 25% del Producto Interno Bruto". (AFP)
Compartir Articulo :

Publicar un comentario

 
Company Info | Contacto | Politica Privasidad | Mapa del Sitio
Copyright © 2014. Baitoa . All Rights Reserved.
Powered by | Blogger Design by Moises Glass