Ultimo Minuto :
Home » , » RD ha tenido política fiscal “imprudente”

RD ha tenido política fiscal “imprudente”

Penulis : Glassmoises on jueves, 17 de julio de 2014 | 3:35

Santo Domingo
El vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees), Ernesto Selman, consideró ayer que a partir del año 2000 los distintos gobiernos que han dirigido al país han aplicado una “política fiscal imprudente”,  que ha puesto a la nación en un camino de insostenibilidad económica con “graves consecuencias” para las generaciones futuras.

El economista refirió que la deuda del Sector Público No Financiero (SPNF) ha aumentado 639% entre el año 2000 y el 2013, pasando de US$3,244 millones a US$23,977 millones, multiplicando por más de 7 su valor. En el Sector Público Consolidado, dijo que la deuda aumentó de US$5,584 millones a US$36,055 millones, un 596%. Resaltó que en este período el pago de intereses se incrementó 1,022%, de US$143.44 millones a US$1,609.59 millones. Asimismo, el servicio de la deuda pública creció un 623%, pasando de US$521.67 millones a US$3,772.78.
Selman urgió en la necesidad de consensuar y aprobar el proyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal, indicando  que éste es uno de los grandes retos que debe enfrentar República Dominicana para lograr transparencia y buen manejo de los ingresos y recursos del Estado. Agregó que la Estrategia Nacional de Desarrollo contempla que en los próximos 6 meses deben estar consensuados y aprobados los pactos fiscal y eléctrico, siendo obligatorio para el primero la aprobación de la Ley de Responsabilidad Social.  Ernesto Selman participó como orador en el conversatorio sobre la Ley de Responsabilidad Fiscal, organizado por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje), junto al analista económico para América Latina, Luis Loria.
Loria expuso que las reglas fiscales son herramientas que buscan corregir incentivos distorsionados y contener las presiones para que los Estados gasten más de los recursos que perciben. Agregó que asegurando la adopción de reglas fiscales se reducen grandes desbalances entre los ingresos y gastos de los gobiernos.
Explicó que 81 países en el mundo cuentan con reglas fiscales nacionales y que los primeros en adoptarlas han sido los que tienen economías más avanzadas. “Las reglas más utilizadas tienen que ver con el desbalance fiscal y las restricciones de deuda pública, algunas veces las dos en conjunto” indicó el experto.
(+)
ANJE PIDE AL GOBIERNO CUMPLIR CON LA END

La presidenta de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje), Laura Peña Izquierdo, manifestó que el país requiere con urgencia una Ley de Responsabilidad Fiscal que establezca consecuencias sobre las “omisiones y desviaciones” con las que se administran los fondos públicos. Exigió al Gobierno cumplir con el mandato de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) 2030, que contempla aprobar esta legislación. Peña Izquierdo reiteró que “el cumplimiento de esta ley es una de las implementaciones necesarias de cara a las reformas estructurales que nuestro país necesita”.
Compartir Articulo :

Publicar un comentario

 
Company Info | Contacto | Politica Privasidad | Mapa del Sitio
Copyright © 2014. Baitoa . All Rights Reserved.
Powered by | Blogger Design by Moises Glass