La Unidad de Atención en Prestadores de Servicios de Salud (UAPSS) es el nuevo departamento que se encargará de orientar a los afiliados para que conozcan sus derechos con relación a la ley de seguridad social.
Este mecanismo fue dado a conocer ayer por la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), en un encuentro en el que se destacó que el objetivo fundamental de la unidad es asistir puntualmente a los y las afiliadas que demandan servicios en los Prestadores de Servicios de Salud (PSS).
La directora de la DIDA, Nélsida Marmolejos, especificó que con esta medida buscan proteger los derechos de los afiliados, garantizando un sistema estable, ya que estos se han quejado del Seguro Familiar de Salud por los cobros indebidos, las exigencias de depósitos para internamientos en emergencias, entre otras incomodidades.
Inicialmente la entidad instalará en 35 prestadores de servicios de salud un espacio que ha sido cedido por el centro médico u hospital para instalar puntos de información, donde estará ubicado el orientador de seguridad social para ofrecer asistencia a los afiliados del sistema que lo requieran.
Marmolejos consideró como positivo la masificación que ha experimentado el sistema de salud, por medio del Seguro Nacional de Salud (Senasa) y otros servicios de aseguradoras, provocando que más personas vayan a los hospitales a buscar un servicio.
“Tenemos que tener un funcionamiento armónico.
Ahora más personas van al médico, con un factor común, mucha desinformación de sus derechos. En función de ese desconocimiento es que estamos haciendo un esfuerzo puntual para estar en el lugar que la gente necesite que estemos”, explicó.
Este mecanismo fue dado a conocer ayer por la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), en un encuentro en el que se destacó que el objetivo fundamental de la unidad es asistir puntualmente a los y las afiliadas que demandan servicios en los Prestadores de Servicios de Salud (PSS).
La directora de la DIDA, Nélsida Marmolejos, especificó que con esta medida buscan proteger los derechos de los afiliados, garantizando un sistema estable, ya que estos se han quejado del Seguro Familiar de Salud por los cobros indebidos, las exigencias de depósitos para internamientos en emergencias, entre otras incomodidades.
Inicialmente la entidad instalará en 35 prestadores de servicios de salud un espacio que ha sido cedido por el centro médico u hospital para instalar puntos de información, donde estará ubicado el orientador de seguridad social para ofrecer asistencia a los afiliados del sistema que lo requieran.
Marmolejos consideró como positivo la masificación que ha experimentado el sistema de salud, por medio del Seguro Nacional de Salud (Senasa) y otros servicios de aseguradoras, provocando que más personas vayan a los hospitales a buscar un servicio.
“Tenemos que tener un funcionamiento armónico.
Ahora más personas van al médico, con un factor común, mucha desinformación de sus derechos. En función de ese desconocimiento es que estamos haciendo un esfuerzo puntual para estar en el lugar que la gente necesite que estemos”, explicó.
Publicar un comentario